Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

20641 a 20660 de 49710

Título Texto Fuente
Becas para investigar  (03/04/09) La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Palermo ofrece becas de investigación para postulantes a su maestría y doctorado en educación superior. Los interesados deben postularse, presentando sus antecedentes, antes del 15 de este mes.  La Nación
Bajo el dilema de los votos en blanco, Sociales abre las urnas  (02/10/07) La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA permaneció cerrada ayer y también lo estará hoy. Bajo el fantasma de la quema de urnas ocurrida hace ocho años, las autoridades de Sociales tomaron la decisión para garantizar la seguridad de los sufragios estudi  Página 12
Paisajes urbanos  (24/06/13) La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA invita a la proyección del documental La multitud, de Martín Oesterheld, que recorre el paisaje urbano del sur porteño registrando el abandono de grandes proyectos arquitectónicos iniciados en los ’70 y ’80, como  Página 12
Se aprobó el uso de lenguaje inclusivo en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA  (01/08/19) La facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el reconocimiento del lenguaje inclusivo, en cualquiera de sus modalidades, "como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esta Facultad".  Clarín
La lógica de la liberación  (09/05/08) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA), la cátedra de Filosofía, la revista Diaporías y Editorial Biblos invitan a la presentación del libro Hegel y la lógica de la liberación, de Rubén Dri, que se hará hoy con un panel de debate.  Página 12
Comunicación popular  (10/04/15) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA), junto al Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad y Afsca, entregará hoy, a las 18, los diplomas correspondientes a la primera promoción del curso anual de capacitación en Comunicación Popular.  Página 12
Restauración conservadora  (24/05/16) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y la Fundación Germán Abdala organizan una charla debate para pensar “La restauración conservadora a nivel regional”, con la participación del vicepresidente de Bolivia, Alvaro García Linera.  Página 12
Memoria en las universidades  (22/03/16) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) realizó ayer un reconocimiento a los organismos de derechos humanos. La UNLP entregó legajos reparados de profesores y no docentes desaparecidos. En la UNCuyo se plantaron árboles en memoria de las víctimas.  Página 12
Profesor honorario  (05/12/08) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) realizó ayer el acto de entrega del diploma de Profesor Honorario al profesor e investigador Enrique Oteiza. Del acto participaron el decano Federico Schuster y la directora del Instituto de Investigaciones Gino Germ  Página 12
La semana de Trabajo Social  (24/10/14) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) organiza del 27 al 31 de octubre la Semana de Trabajo Social, en la sede Constitución, con el lema “Más inclusión, más desafíos”.  Página 12
Conocimiento colectivo  (21/06/16) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) lanzó una enciclopedia libre y colaborativa online, Wiki Sociales, en la que puedan participar todos los actores de la institución, creando o modificando artículos académicos.  Página 12
Sociales en debate  (20/10/15) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) invita a la presentación del nuevo número de la colección Sociales en Debate, cuyo título es “Subsidios y servicios públicos”.  Página 12
Sader en Sociales  (13/03/09) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) invita a la conferencia que brindará Emir Sader sobre “Los caminos de la izquierda latinoamericana”, con la que la casa de estudios iniciará al año académico. La actividad se hará el lunes, a las 19, en el aula 201 d  Página 12
Imágenes de los juicios  (17/08/10) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) inaugura mañana, a las 18, la muestra “Construcción visual de la memoria: dibujos y fotos de los juicios a los genocidas”.  Página 12
Audiencia en Sociales  (05/09/14) La Facultad de Ciencias Sociales (UBA) abrió ayer una audiencia pública para discutir cambios en el plan de estudios de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, “un hecho inédito en la historia de la facultad”, según definió el decano Glenn Postolski.  Página 12
El Clínicas dirime la interna no docente  (17/06/10) La Facultad de Ciencias Médicas tiene la mitad de los no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la mayoría se concentra en el Hospital Nacional de Clínicas. Juan Carlos Carranza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Para Medicina, el cupo mejoró a los egresados  (12/03/09) La Facultad de Ciencias Médicas mostró que con menos ingresantes es capaz de formar mejores médicos. Antes de la restricción, el promedio de los graduados de la carrera era inferior a siete. Ahora supera los ocho puntos.  La Voz del Interior (Córdoba)
36º Seminario de Enseñanza de la Pediatría  (15/09/16) La Facultad de Ciencias Médicas de la UNL será sede del 36º Seminario de Enseñanza de la Pediatría. El encuentro, que convoca a docentes de la materia, cuenta con la organización de la Sociedad Argentina de Pediatría.  El Litoral
Se desarrolla en FCM-UNL el III Congreso de Clínica Médica  (08/09/23) La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral es sede de esta importante iniciativa el 7 y 8 de septiembre. En consonancia, se llevan adelante la III Jornada de Residentes de Clínica Médica del Litoral y la I Jornada del Distrito   LT10
Un logro de la UNR  (27/12/24) La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario acreditó nuevamente por el máximo plazo legal su carrera de Medicina ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).  Rosario 12

Agenda