Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

20661 a 20680 de 50311

Título Texto Fuente
Estudiantes mexicanos  (05/12/14) En México y en diferentes lugares de todo el mundo se realizará mañana una nueva jornada de protesta para exigir justicia por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y para denunciar las violaciones a los derechos humanos en ese país.   Página 12
En portuñol: cómo es enseñar en una escuela de frontera, sin timbre ni guardapolvos  (04/09/17) En Misiones, a la institución Educación para las Primaveras asisten 70 alumnos en aulas plurigrado; con enorme vocación, los cuatro maestros hacen frente a la deserción, el aislamiento y la pobreza.  La Nación
Los idiomas europeos dan batalla al inglés  (20/04/09) En momentos en que el inglés ya ingresó definitivamente en el aula y se consolida como la primera lengua extranjera, las principales instituciones culturales que enseñan francés, italiano y alemán se acercan a las escuelas en nuestro país.  La Nación
Rosario y la ciencia  (27/11/14) En momentos en que la ciudad de Rosario se encuentra tan tristemente asociada con el crimen y el narcotráfico, es muy alentador que se den a conocer hechos tan positivos como la puesta en marcha de un laboratorio que es orgullo para todo el país.  La Nación
¿De quién son las escuelas?  (25/03/10) En momentos en que las reservas monetarias son asediadas, defendidas, codiciadas, resguardadas, puede ser interesante recordar que las más profundas reservas de un país son sus escuelas, sobre las cuales también hay disputas y tironeos y por eso vale la p  Clarín
Arquitectura bioclimática y energías renovables  (05/07/07) En momentos en que mucho se habla de la crisis energética que afecta a nuestro país, dos profesionales de nuestro medio, preocupados por esa problemática, proponen reeducar los hábitos de consumo y a su vez, aprovechar nuevas fuentes de energía, especialm  El Litoral
Hay proyectos para crear 13 universidades  (21/08/09) En momentos en que no se prevé un significativo aumento presupuestario, la cantidad de universidades del conurbano bonaerense podría duplicarse. En el Congreso hay siete proyectos para crear universidades estatales en esa zona y otros seis para el resto d  La Nación
Los recursos necesarios  (08/11/16) En momentos en que se debate en el Congreso Nacional el presupuesto de las universidades nacionales es oportuno reflexionar sobre los criterios con los que se determina y aprueba. Por Hugo Andrade, rector de la Universidad Nacional de Moreno.  Página 12
En Cuartel V, los chicos aún no comenzaron el año escolar  (02/08/17) En Moreno aún hay 174 chicos que no tienen dónde ir a la escuela. En mayo, los funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación prometieron que antes de julio el problema estaría resuelto con la instalación de aulas modulares.   La Nación
Las clases siguen, pero casi sin quórum  (06/12/12) En muchas escuelas los chicos van, pero no tienen clases: juegan, ven películas o hacen tiempo en el patio. Los docentes preparan libretas, actos y planillas.  La Voz del Interior (Córdoba)
El censo y el paro estatal alteraron la rutina escolar  (29/10/10) En muchas escuelas públicas de la ciudad hubo ausentismo escolar. Por el paro de personal no docente afiliado a los gremios estatales, los baños están sucios y las aulas desordenadas. El duelo nacional decretado ayer también generó confusión entre los pad  El Litoral
Provincia: adhesión dispar al paro docente en el Conurbano  (19/03/13) En muchas escuelas públicas los docentes dieron clases. Según los gremios, la medida se sintió con fuerza en el interior bonaerense. La ministra De Lucía pidió que “no tomen a los chicos de rehenes”.  Clarín
Primó el desconcierto sobre el cierre de clases  (03/12/08) En muchas escuelas, los alumnos aprobados no van más. La confusión generada en torno del cierre del ciclo lectivo hizo que cada escuela tomara su propia decisión. Hay instituciones que prepararon los talleres sugeridos por el Ministerio de Educación y otr  El Litoral
Científicos argentinos hallan un gen clave en el cáncer de mama  (22/12/10) En muchos de esos casos, las células malignas sólo están en las mamas. En otros, en cambio, pueden migrar, afectar a otras partes del cuerpo humano y comprometer la vida. Esto lo consiguen gracias a un llamativo mecanismo molecular que descubrieron ahora   Clarín
Los cometas, una fuente de vida  (19/08/09) En muestras de un cometa traídas a la Tierra por la sonda Stardust, científicos de la NASA hallaron glicina, un elemento fundamental para la formación de la vida. Esto lleva a pensar que la vida en el Universo puede ser más común de lo que se cree.  Clarín
Un fin de año que las universidades no esperaban  (03/12/15) En muy poco tiempo pasaron cosas que obligaron a las universidades públicas a modificar rumbos. Los cambios en la Ley de Educación Superior metió a las carreras de Medicina en un brete.   La Voz del Interior (Córdoba)
Acuerdo docente en Ciudad con el 23% de aumento  (24/02/12) En Nación la oferta no mejoró y fue rechazada. El salario mínimo de un maestro porteño llegará a 3.070 pesos. Los gremios coincidieron en que la oferta fue “superadora” y hoy será evaluada por las bases.  Clarín
Recién ayer comenzaron las clases en Neuquén y Río Negro  (14/04/09) En Neuquén el paro se había iniciado el 2 de marzo pasado fue levantado al aceptar el gremio docente una suma fija de 150 pesos remunerativa, no bonificable, más 50 pesos para materiales didácticos. En Río Negro las clases debían haber comenzado el 23 de   Clarín
Docentes en conflicto  (30/04/10) En Neuquén y en Catamarca. La crisis educativa de Neuquén, donde los chicos perdieron más de 20 días de clases, aparece como de difícil solución.  La Nación
Un acto diferente para los maestros  (13/09/07) En Neuquén, después del fusilamiento del maestro Carlos Alberto Fuentealba, el Día del Maestro no será nunca igual. Así se sintió el último 11 de septiembre a la vera de la ruta nacional 22, cuando se hizo un acto homenaje exactamente en el mismo lugar do  Página 12

Agenda