Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Balagué: “La lectura infantil se mejora con un esfuerzo de la escuela y la familia"

Tras la publicación de los resultados de alfabetización en la provincia, la exministra de Educación sostuvo que hacen falta “políticas públicas sólidas” que incluyan también a las familias.

Dificultad para leer: Goity responsabilizó al sistema educativo por los resultados

Casi un 40% de los estudiantes evaluados mostraron serias dificultades para leer y en consecuencia, comprender textos. Para el ministro de Educación no es responsabilidad de los alumnos ni de los docentes.

El Litoral

El 40% de los alumnos de 2do grado de la provincia no saben leer o apenas leen palabras sencillas

El ministro Goity dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. "Tenemos 4.500 chicos que no saben leer y 15.000 que no llegan a leer 22 palabras por m

Uno (Santa Fe)

Conflicto docente: Amsafé pidió dar marcha atrás con la reforma previsional y exigió una nueva propuesta salarial

El gremio docente volvió a cuestionar la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial y criticó la falta de negociación en la paritaria. También reclamó que Santa Fe se plante ante Nación para exigir los fondos adeudados.

La Opinión (Rafaela)

Sólo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien y Provincia alerta sobre una “catástrofe educativa”

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado. “Tenemos 4.500 chicos que no saben leer .

Rosario3

Educación en crisis: el 75 % de los chicos de segundo grado no lee con fluidez en Santa Fe

En el marco del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, el Ministerio de Educación de Santa Fe presentó este jueves los resultados de la primera evaluación provincial de lectura

Universidades públicas y estudiantes extranjeros: nuevos cambios en el acceso a la educación superior en Argentina

El Gobierno Nacional anunció recientemente un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce modificaciones en el régimen migratorio, con efectos directos en áreas clave como la salud y la educación

20681 a 20700 de 49739

Título Texto Fuente
Excelentes resultados en el "Sembrando Empresarios"  (20/11/18) En la competencia final nacional alumnos de la Escuela 298 de Franck lograron el tercer puesto y los equipos del Colegio del Huerto y la Escuela Estrada se ubicaron entre el 7mo y el 14to lugar.  Castellanos (Rafaela)
Excepciones del mapa nacional: Córdoba y Salta  (19/02/13) Por ahora sólo Salta y Córdoba cerraron acuerdos paritarios y garantizaron el inicio de las clases el lunes próximo. En la mayoría de las provincias la amenaza de paro está latente, más allá de lo que decida el sábado próximo Ctera en su asamblea nacional  Clarín
Exclusión educativa y social de jóvenes bonaerenses  (17/12/14) Una publicación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) considera la actual situación de los jóvenes bonaerenses desde la perspectiva de su inclusión educativa, económica y social.   La Nación
Exclusión escolar y futuro social  (08/09/09) Editorial. Según una medición de la UCA, un elevado porcentaje de chicos pobres sufren deficiencias educativas. Esta situación exige medidas efectivas porque afecta su futuro y el de la sociedad.  Clarín
Exclusivo: cómo es el proyecto de ley que crea la universidad del maestro en Capital  (01/12/17) El gobierno porteño ya lo tiene listo y lo enviará en los próximos días a la Legislatura. Los rectores de los profesorados hoy se reunieron para rechazar la iniciativa.   Clarín
Excursión a Marte  (10/05/11) “Estamos en condiciones tecnológicas de ir a Marte mañana mismo”, afirma el argentino Pablo de León.  Página 12
Exhiben escalafones  (16/02/10) Hasta el viernes 19 inclusive, se exhiben en http://educacion.santafe.gov.ar/escalafones_ingreso los escalafones de ingreso a la docencia de los Nivel Primario e Inicial y Modalidad Especial para 1300 los cargos de maestros.  La Opinión (Rafaela)
Exhiben los pobres almuerzos de $ 5 que comen los alumnos  (09/10/14) Singular protesta en las puertas del Ministerio de Educación. Los cooperadores escolares denuncian que el gobierno incumple la ley al no haber aumentado las partidas de comedor escolar en julio.  El Litoral
Exhortan a cumplir con los 180 días de clase obligatorios  (12/02/19) Aunque en 2003 se fijó por ley que el año escolar argentino debía tener 180 días de clase, pero no se ha logrado cumplir en 16 años por recurrentes conflictos gremiales  La Nación
Exhortan a investigar mejor  (16/09/10) La UNL estableció que faltan datos sobre el efecto del glifosato. Un grupo de 21 expertos de la Universidad santafesina presentó ayer su informe a pedido del juez Tristán Martínez de San Jorge. Dicen que es "imprescindible" contar con más datos sobre la t  Rosario 12
Exhumación y restitución  (04/12/09) En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, hoy se realizará en el Instituto Gino Germani (UBA) la jornada “Reflexiones acerca de los procesos de exhumación y restitución de identidad”. A las 10, en Uriburu 950, 6º piso, aula 2. Entrada lib  Página 12
Exigen al Gobierno que explique el recorte de becas universitarias  (14/11/12) Diputados de la oposición y miembros de la FUA lo calificaron como una “vergüenza”.  Clarín
Exigen expulsión de Vallejos, titular del gremio no docente  (31/10/07) La Agrupación K de Trabajadores de la Universidad Nacional de Córdoba ((UNC) pidió la exoneración de Carlos Vallejos, titular del gremio no docente, quien el año pasado fue condenado por administración fraudulenta de fondos públicos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Exigen los docentes un aumento salarial  (30/12/08) Los gremios docentes reclamaron ayer la discusión de un nuevo aumento salarial a partir de febrero y rechazaron afirmaciones del ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, quien consideró que "no habría motivos para subir los sueldos de los maestros".  La Nación
Exigen que las aulas se adapten a la dislexia  (19/09/13) Es por una nueva norma bonaerense. El 10% de los chicos sufren este trastorno, que consiste en una dificultad para leer de manera fluida, y genera fracaso escolar.  Clarín
Exigen que se dicte educación sexual  (25/11/08) Un grupo de organizaciones hizo sentir su reclamo porque en la provincia aún está pendiente de aplicación la ley sobre educación sexual. "Nos autoconvocamos con el objetivo de exigir lisa y llanamente la efectiva implementación de la misma", afirmaron a t  La Capital (Rosario)
Exigen ratificar el convenio antitabaco  (31/05/11) El cigarrillo mata por día a 110 argentinos.  La Nación
Exigieron los docentes un urgente aumento salarial  (16/09/09) Hubo una modesta movilización provincial a Casa de Gobierno. Fue la huelga número 13 del actual ciclo lectivo, y según el Gobierno el nivel de adhesión apenas rondó el 30 %. Exigieron una recomposición del 25 %, y de ese modo elevar el piso mínimo garanti  El Diario (Paraná)
Exigir en el secundario para mejorar la universidad  (01/07/16) En este siglo XXI progresan las naciones que son capaces de fortalecer la graduación universitaria de sus jóvenes. Por eso, es importante que se esté discutiendo judicialmente el ingreso a la universidad.  La Nación
Exigirán no haber cometido delitos sexuales a docentes  (26/06/15) Los aspirantes a ejercer la docencia en escuelas públicas o privadas de Córdoba deberán presentar un certificado en el que conste que no figuran en el Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual.   La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda