El Litoral
Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer
El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par
Uno (Santa Fe)
Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela
Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.
Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.
Rosario3
Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración
Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje
Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares
La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las bacterias probióticas aumentan la mortalidad de los pacientes con pancreatitis (14/02/08) | El método y los controles eran los adecuados. La intención era buena. Pero los investigadores del Centro Médico Universitario de Utrecht (Holanda) se toparon, contra todo pronóstico, con algo que no imaginaban. Su estudio para demostrar el papel beneficio | El Mundo (España) |
Las bacterias intestinales 'sufren' nuestra dieta (03/08/10) | Según publican en las páginas de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), los microbios que pueblan la flora intestinal son mucho más variados en el caso de los niños africanos, seguramente gracias a su dieta rica en fibra, fru | El Mundo (España) |
Las bacterias eléctricas (25/10/12) | Algunas bacterias pueden comportarse como cables eléctricos. Este es el sorprendente descubrimiento de un equipo de científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, obtenido durante el análisis de las corrientes eléctricas en el fondo del mar. | El Mundo (España) |
Las bacterias del Ártico ayudan a buscar vida en la luna Europa de Júpiter (29/05/12) | No es fácil encontrar un lugar en la Tierra donde se unan el hielo y el azufre, como se supone que ocurre en la luna Europa, pero se ha localizado en el Paso del Fiordo Borup, en el Ártico canadiense. | El Mundo (España) |
Las bacterias de Río Tinto sugieren que la vida es posible en Marte (29/07/10) | Después de que la comunidad científica aceptara la existencia de agua en Marte en el pasado, los investigadores buscan ahora analizar las condiciones de habitabilidad del planeta rojo. Para ello, un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaci | El Mundo (España) |
Las bacterias antárticas que viven a 13 grados bajo cero (27/11/12) | Hasta hace muy poco tiempo, parecía una locura pensar que alguna forma de vida puede vivir y desarrollarse en un ambiente salino, totalmente oscuro y a menos de 13 grados bajo cero de temperatura durante todo el año escondido bajo más de 20 metros de hiel | El Mundo (España) |
Las aves urbanas tienen el cerebro más grande (23/06/11) | El cerebro de las 'aves urbanas' es hasta un 20% más grande. El crecimiento de las áreas urbanizadas podría afectar a la biodiversidad. | El Mundo (España) |
Las aves detectan 'carreteras' en el mar con el olfato (06/05/09) | Las aves marinas se orientan con el olfato. A esta conclusión ha llegado el equipo científico en el que han participado dos investigadores del CSIC, Emilio Hernández-García y Cristóbal López, en colaboración con biólogos y oceanógrafos franceses. El traba | El Mundo (España) |
Las aves del Ártico 'encogen' por culpa del cambio climático (13/05/16) | Una investigación publicada en 'Science'. El tamaño de los pollos está descendiendo con el paso de los años debido al desacompasamiento del boom de insectos y la salida de los pollos del huevo provocado por el cambio climático. | El Mundo (España) |
Las autoridades del Nacional fueron reconocidas de hecho (20/08/10) | Treinta y cinco días después de haber sido designadas por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las autoridades interinas del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) fueron reconocidas de hecho por quienes se resistían a hacerlo. | La Nación |
Las aulas vacías se repetirán hoy (01/04/09) | La primera jornada de la huelga de 48 horas de UTE-Ctera, Ademys y los privados de Sadop se cumplió ayer en las escuelas porteñas. El gobierno macrista ratificó que descontará los salarios caídos de los cinco días acumulados desde el inicio del año escola | Página 12 |
Las aulas vacías en ocho provincias (29/02/16) | En Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Neuquén, Santa Cruz y Chubut hay conflictos docentes y hoy no comenzarán las clases. También pararán los maestros de Tierra del Fuego, donde el ciclo lectivo debería comenzar este miércoles. | Página 12 |
Las aulas suman arte a sus espacios (18/11/16) | Esta tarde, aproximadamente a las 18, en la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos se inaugurará un mural. | El Diario (Paraná) |
Las aulas se volvieron a poblar: actos y un regalo especial para la IV Centenario (29/02/24) | i bien algunos colegios privados ya arrancaron el lunes, la mayoría del sistema educativo santafesino comenzó dos días después de la fecha pautada a raíz del paro docente. | El Litoral |
Las aulas estarán vacías por otras 48 horas (27/08/08) | Tras el fracaso de las negociaciones entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno provincial comenzará hoy un nuevo paro por 48 horas en las escuelas públicas y privadas de Buenos Aires. | Página 12 |
Las aulas deben ganar autonomía y poder de decisión (08/09/17) | La frase es la coartada perfecta: "Los cambios en educación tardan 20 años en concretarse". Y se usa para justificar la parálisis del sistema educativo argentino. | La Nación |
Las aulas continuarán vacías (21/07/09) | La provincia decidirá mañana si extiende las vacaciones. La secretaria de Salud, Débora Ferrandini, consideró "altamente probable" que se tome la medida de reanudar las clases recién el 3 de agosto, y afirmó que lo harán para consolidar la merma del 50 po | Rosario 12 |
Las aulas contenedores seguirán al menos otro mes en las escuelas (21/04/14) | El año pasado, la Provincia de Córdoba prometió erradicar las aulas contenedores. Luego, las autoridades prometieron que lo harían en marzo pasado. Pero hay 43 de estas estructuras en 14 escuelas cordobesas. Algunas llevan entre cuatro y 10 años en los co | La Voz del Interior (Córdoba) |
Las aulas bonaerenses siguen vacías (28/08/08) | Con alta adhesión en las escuelas públicas, los maestros bonaerenses iniciaron ayer una huelga que concluirá hoy. Sin acuerdo con las autoridades, la próxima semana podrían volver a parar, entonces por 72 horas. Los conflictos también se registran en Mend | Página 12 |
Las asambleas de claustros (30/11/07) | Sorpresivamente, la UBA les puso fecha a las elecciones para los representantes de estudiantes y graduados en el Consejo Superior. Aunque las asambleas de claustros suelen realizarse en marzo, el rector Hallú elevó la propuesta para que sea el próximo 21 | Página 12 |