LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Antidepresivos y embarazo, ¿mayor riesgo de autismo? (15/12/15) | Un nuevo estudio señala que tomar antidepresivos durante el segundo y el tercer trimestre de la gestación casi duplica el riesgo de tener un hijo con trastorno del espectro autista. Los propios autores señalan la necesidad de realizar más investigaciones. | El Mundo (España) |
La hostilidad, la ira y la depresión pueden ser desencadenantes de enfermedades cardíacas (15/08/07) | Un nuevo estudio refuerza la idea de que las situaciones de estrés emecional son nocivas para el cuerpo. Es la conclusión de una investigación de diez años entre veteranos de guerra. | Clarín |
El Kilimanjaro se quedará sin nieve perpetua antes de 2022 (03/11/09) | Un nuevo estudio realizado en los hielos perpetuos de la montaña más alta de África desvela que los glaciares situados tanto en el cráter como en las laderas de la cumbre del Kilimanjaro podrían desaparecer en menos de 20 años si no se hace nada para reve | El Mundo (España) |
Cáncer de mama: alertan sobre las demoras en los tratamientos (03/12/08) | Un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos asegura que las pacientes con cáncer de mama que esperaron ocho semanas antes de comenzar con la terapia de radiación tuvieron 1,4 veces más probabilidades de sufrir una reincidencia o de contraer otro tumo | Clarín |
Un nuevo estudio confirma que no hay relación entre vacunas y autismo (22/04/15) | Un nuevo estudio realizado en alrededor de 95.000 niños confirma que no hay ninguna relación entre el autismo y la vacuna triple vírica (rubeola, paperas y sarampión). | El Mundo (España) |
El taichi mejora la estabilidad en pacientes con Parkinson (09/02/12) | Un nuevo estudio realizado con 195 pacientes con Parkinson muestra que la práctica regular de taichi permite mejorar la estabilidad y otros problemas comunes asociados a la enfermedad. | El Mundo (España) |
Cáncer de próstata: más supervivencia en verano y otoño (09/10/07) | Un nuevo estudio realizado a noruegos sugiere que los hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata en el verano y otoño cuentan con mejores chances de supervivencia que aquellos diagnosticados en primavera e invierno. | Clarín |
La causa del acné está en las bacterias de la piel (07/03/13) | Un nuevo estudio publicado en la revista de dermatología de mayor impacto, 'Journal of Investigative Dermatology', por fin tiene una respuesta. Señala una clara culpable: la bacteria del acné, que no tiene el mismo comportamiento en todos los tipos de pie | El Mundo (España) |
Una línea de puntos para delimitar el cáncer de próstata en tres dimensiones (08/02/10) | Un nuevo estudio publicado en la revista 'Science Traslational Medicine' apunta por dónde puede ir el futuro, con el diseño de mapas tridimensionales de la enfermedad a partir de los cambios químicos que se producen en los tejidos por la malignización de | El Mundo (España) |
Sigue subiendo el riesgo cardíaco en las mujeres (08/02/10) | Un nuevo estudio publicado en Estados Unidos muestra que, aunque los hombres de mediana edad todavía tienen más posibilidades de sufrir infartos y enfermedades coronarias que las mujeres, esas diferencias de género están disminuyendo. | Clarín |
La planta del tabaco, un laboratorio 'verde' de quimioterapia (15/09/15) | Un nuevo estudio permitirá simplificar la producción de un conocido quimioterápico. El etopósito se usa contra algunos tumores de pulmón y enfermedades hematológicas. | El Mundo (España) |
Las privadas crecen, pero no por los paros (11/07/13) | Un nuevo estudio muestra que no hay relación directa entre huelgas y aumento de matrícula en esos colegios. | Clarín |
Hay más abortos en India cuando esperan una nena (30/05/11) | Un nuevo estudio muestra que las familias de la India optan cada vez más por un aborto en el caso de su segundo hijo si saben que será nena. | Clarín |
Si la pareja se disuelve, la salud lo siente (05/08/09) | Un nuevo estudio muestra que cuando las personas que se han casado vuelven a estar solas experimentan mucho más que una pérdida emocional. Habitualmente sufren un deterioro de la salud física del que nunca se recuperan del todo, aun cuando vuelvan a casar | La Nación |
Científicos advierten sobre los peligros para la salud que genera hacer ejercicios en exceso (11/02/15) | Un nuevo estudio llevado a cabo por el Hospital Frederiksberg de Copenhague (Dinamarca) descubrió que correr de forma extenuante hace ser más propensos a morir que quien corre de forma moderada sin poner su organismo al límite. | La Capital (Rosario) |
Los hombres disfrutan más de los videojuegos que las mujeres (20/02/08) | Un nuevo estudio llegó a la conclusión de que, cuando los hombres juegan, una parte del cerebro comprometida con el mecanismo de recompensa y adicción se activa mucho más que en el caso de las mujeres. | Clarín |
Aun en bajas dosis, el uso regular de aspirina tiene riesgos (08/05/09) | Un nuevo estudio internacional, en el que participaron gastroenterólogos argentinos, advierte sobre un efecto subestimado de una dosis diaria aun tan baja como aquélla, que es la de un comprimido infantil. | La Nación |
El colesterol "bueno" baja el riesgo de Alzheimer (20/12/10) | Un nuevo estudio indica que los neoyorquinos más longevos que tenían niveles muy altos de lipoproteínas de alta densidad (HDL, o colesterol "bueno") tenían la mitad de riesgo de desarrollar demencia que aquellos con los niveles más bajos. | La Nación |
El nivel del mar ha subido más en el siglo XX que en los últimos 3.000 años (24/02/16) | Un nuevo estudio determina que el ritmo del crecimiento del nivel del mar se ha acelerado durante el último siglo y que, de no existir el calentamiento global provocado por la actividad humana, podría incluso haberse reducido. | El Mundo (España) |
Entrenar la memoria, útil también para la inteligencia (30/04/08) | Un nuevo estudio descubrió que quizá sea posible entrenar a las personas para que sean más inteligentes. La clave, hallaron loscientíficos, es un cuidadoso entrenamiento de la memoria de trabajo, aquella que permite memorizar un número de teléfono lo sufi | La Nación |