LT10
El gobierno defiende su propuesta salarial a los docentes
Tanto el ministro de Economía como el de Educación focalizaron en el "esfuerzo" que hace la Provincia para cumplir con el "compromiso" pese a las restricciones financieras.
Los docentes recibieron la misma oferta que los estatales: "Es insuficiente"
Así lo marcaron los gremios. "No está en línea con las expectativas", dijeron en línea desde Amsafe y Sadop. El jueves definirán por la aceptación o el rechazo de la propuesta.
El Litoral
Los docentes santafesinos también recibieron una oferta de 7% de aumento semestral
Se llevó a cabo otra reunión paritaria de la docencia con el gobierno en el Ministerio de Trabajo. La propuesta es escalonada y con mínimos garantizados. Los gremios consultarán a las bases y responderán el jueves.
Uno (Santa Fe)
Semana de paro de los docentes universitarios: el 60 por ciento cobra "entre 150 mil y 600 mil pesos por mes"
El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, alertó que “la situación salarial es dramática y urgente". Las universidades y las escuelas preuniversitarias no tienen clases toda esta semana por un paro de los docentes
Amsafé calificó de "insuficiente" el ofrecimiento salarial: "Ese 7% va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria"
Amsafé rechazó la propuesta salarial por "insuficiente, discriminatoria y sin avances laborales". El jueves los docentes de escuelas oficiales decidirán en asamblea los pasos a seguir.
La Opinión (Rafaela)
La Provincia también ofreció a los docentes un aumento salarial del 7% para el segundo semestre
En el marco de las paritarias, el gobierno santafesino ofreció un aumento salarial del 7% para el sector docente, el mismo que habían recibido los estatales. "Es insuficiente", remarcaron los gremios. El jueves se define si la aceptan o no.
Castellanos (Rafaela)
La UNL presente en la agenda de la Ciencia y Tecnología
La Universidad Nacional del Litoral participará con propuestas para estudiantes de todos los niveles de la ciudad. La programación es impulsada por la Municipalidad de Rafaela y se llevará adelante en el mes de agosto.
Monteverde: “El paro universitario refleja el grave retraso salarial de los docentes”
El conflicto se da en medio de la media sanción de la ley de presupuesto universitario, que los gremios consideran un avance, aunque insuficiente para revertir la pérdida salarial acumulada.
Rosario3
“Mundos Animados”: un taller gratuito para que los niños den vida a sus propias historias
La Escuela para Animadores de Rosario invita a niñas y niños de entre 8 y 12 años a sumergirse en el mundo de la animación con “Mundos Animados”, un taller creativo y gratuito que propone descubrir distintas técnicas para contar historias en movimiento
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Feria se despidió sin récords (12/05/09) | En su último día, un público heterogéneo recorrió los pabellones de la 35a. Feria del Libro, que convocó a 1.160.000 visitantes durante los 19 días en que animó el ambiente cultural de la ciudad. Asistieron 80.000 personas menos que el año pasado; la próx | La Nación |
Macri: “El eje de la Argentina que soñamos pasa por la educación” (15/03/16) | En su visita a la UNR, el jefe de Estado hizo especial hincapié en las necesidades educativas del país. Dijo que el punto de partida es “frágil”, pero que se puede forjar una “revolución”. Destacó el rol de los docentes y de la universidad. | LT10 |
Mammarella reconoció que el dinero para las investigaciones no alcanza (16/05/19) | En su visita a los estudios de LT10, el rector de la Universidad Nacional del Litoral, se refirió a la crisis que atraviesa el sector de la ciencia en el país. | LT10 |
Premian a un matemático argentino de 26 años (09/04/14) | En su ya clásica Apología de un matemático, G. H. Hardy dice que más que ningún otro arte o ciencia, la matemática "es un juego para jóvenes". | La Nación |
Comenzó el Ciclo Educativo "Viviana Gramaglia" (24/10/14) | En Suardi. Fue con la charla a cargo de la licenciada en Psicología, María Elena Cordera, integrante de la Fundación de Promoción de Salud Integral Infantil y Familiar de la ciudad de Córdoba. | Castellanos (Rafaela) |
Un conflicto que no encuentra la salida (13/03/13) | En suelo bonaerense transcurre la tercera huelga de los maestros por el trabado conflicto paritario. Ayer, el Frente Gremial Docente comenzó, con un alto acatamiento, las 48 horas de paro en rechazo a la nueva oferta salarial provincial. | Página 12 |
Se desarrollará la 1ª Jornada Nacional de Cooperativas Escolares (29/06/16) | En Sunchales. Se encontrarán este viernes y sábado para dialogar y compartir experiencias cooperativistas en el marco de la conmemoración del 22° Día Nacional del Cooperativismo y del 94° Día Internacional de las Cooperativas. | Castellanos (Rafaela) |
Gran convocatoria en la IV Feria de las Carreras y Oficios (01/07/16) | En Sunchales. Unos 700 alumnos visitaron la muestra cuyo lema fue "Elegí tu carrera, elegí quedarte". La exposición de ofertas educativas estuvo orientada a alumnos de 4º y 5º año. | Castellanos (Rafaela) |
Primer abanderado en reino de mujeres (18/12/08) | En sus 121 años de trayectoria, el tradicional colegio de Córdoba Instituto Nuestra Madre de la Merced, conocido como Las Mercedarias, muestra con orgullo su primer abanderado varón, Lautaro Reynafé. Las Mercedarias es mixto desde 2000. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El MNR perdió hasta en Bioquímicas (15/04/13) | En sus diferentes frentes, la izquierda retuvo los centros de Medicina, Psicología, Política, Humanidades e Ingeniería (La Unidad). Franja ganó el histórico bastión del socialismo de Giustiniani. El binnerismo sigue en Derecho y Arquitectura. | Rosario 12 |
Cáncer de mama: una prueba genética podría evitar la quimioterapia (29/09/15) | En sus primeras etapas pueden evitar la quimioterapia sin empeorar sus posibilidades de vencer a la enfermedad, según un estudio que muestra el valor de una prueba sobre actividad genética para evaluar el riesgo de cada paciente. | Clarín |
El ministro Enrico mostró cómo será el gimnasio cubierto del CEF Nro. 22 de Coronda (20/11/24) | En sus redes sociales dio a conocer las primeras imágenes de cómo será la obra que posiblemente se licite en diciembre. Ya está presupuestada. Se construirá para albergar a niños de escuelas de esta ciudad y otros pueblos que realizan educación física esc | El Litoral |
Fue desprolijo el retorno presencial a clases en escuelas primarias de la región (17/06/21) | En Susana y Aurelia, los alumnos volvieron en grupos reducidos y respetando todos los protocolos vigentes; aunque establecimientos educativos de Josefina, Bauer y Sigel, Estación y Plaza Saguier y Estación Clucellas esto sucederá recién hoy. El motivo: la | Castellanos (Rafaela) |
Profesores en contra de las tomas (15/09/10) | En tanto las tres sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires se mantienen tomadas desde hace dos semanas por sus estudiantes, que ayer también protagonizaron algunos cortes de calles, cerca de 500 docentes de esa facultad | La Nación |
Las escuelas privadas comienzan el lunes (12/03/21) | En tanto, durante esa jornada se iniciará un paro de 48 horas en los establecimientos públicos de la provincia. De todos modos, desde Sadop aclararon que la aceptación "no es 100% jubilosa", sino "con críticas" a la propuesta del gobierno provincial. | La Opinión (Rafaela) |
AMSAFE valoró la oferta y decidirá mañana si la acepta (10/03/23) | En tanto, en AMSAFE Castellanos se definirá entre dos mociones que van al rechazo, y una que apunta a la aceptación. | La Opinión (Rafaela) |
Conflicto universitario: Sigen vs. UBA y diálogos por el Presupuesto 2025 (11/11/24) | En tanto, la docencia universitaria realizará una nueva medida de fuerza este lunes. Involucra a profesores de la UNL. | El Litoral |
Gota de sangre para el Guinness (10/11/11) | En Tecnópolis, 1500 chicos formaron la gota de sangre humana más grande del mundo, para generar conciencia acerca de la importancia de la donación voluntaria y habitual. | Página 12 |
Una escuela de Seguí ganó 300 mil pesos en un concurso nacional (03/10/16) | En Tecnópolis, Mauricio Macri encabezó el acto de entrega de los premios “Maestros Argentinos”, otorgados a 10 proyectos realizados por equipos de docentes de todo el país en el marco de un concurso organizado por el Ministerio de Educación. | El Diario (Paraná) |
Tecnología en las escuelas (10/07/15) | En términos amplios, puede decirse que cada país de la región fue trazando sus propios planes en esta etapa de incorporación de los avances tecnológicos, en que se busca promover el conocimiento y las habilidades exigidas por la computación. | La Nación |