LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Investigaron y expusieron (30/08/11) | La escuela secundaria San Ezequiel Moreno, de los Agustinos Recoletos, realizó una exposición de todo lo investigado por los alumnos a lo largo del año. | El Litoral |
La Escuela Nº 375 en la instancia final de las Olimpíadas Nacionales de Historia (10/10/14) | La Escuela secundaria Orientada "José Keller" de Grutly, provincia de Santa Fe, participó en las Olimpíada de Historia de la República Argentina organizada por el Ministerio de Educación de la Nación y la Universidad Nacional del Litoral. | Castellanos (Rafaela) |
Muestra artística (28/11/08) | La escuela secundaria Nº 507 -creada en 2008 a partir de la incorporación del 3er. año a la primaria Monseñor Zazpe- celebró el cierre del ciclo lectivo con una muestra artística. | El Litoral |
La Grilli se muestra (29/10/14) | La escuela secundaria Nº 263 Alfonso Grilli llevó a cabo el 21 de octubre su exposición anual titulada “La Grilli se muestra”, con los trabajos realizados durante el año por los alumnos. | El Litoral |
Exámenes previos (07/02/14) | La Escuela Secundaria Nº 256 General Juan Bautista Bustos inscribe hasta el 7 de febrero, de 8 a 16, a exámenes para los alumnos con asignaturas previas o para completar el curso. Consultas en Rivadavia 2933, teléfono 4577124 | El Litoral |
Cuando la escuela queda lejos (27/10/09) | La escuela secundaria necesita un impulso gigantesco para ponerla cerca de la vida y del futuro. Son tantos sus problemas -desde la calidad hasta la exclusión- que sólo políticas bien articuladas, audaces e inteligentes pueden hacerla salir del pozo. Por | Clarín |
Una escuela de Sanford recibió ayuda de los jugadores de Newell’s (13/11/15) | La escuela secundaria 8.215 Leopoldo Lugones, de Sanford, que se vio afectada por la inundación que sufrió recientemente la localidad, se convirtió en destinataria de un “gesto solidario” del plantel mayor de fútbol del Club Newell’s Old Boys. | La Capital (Rosario) |
Mocoví (18/10/16) | La escuela se llama "11 de Octubre". Es la primera secundaria bilingue de la comunidad Mocoví de Recreo y sus alumnos y docentes eligieron esa fecha para nombrarla porque fue "el último día de libertad de los pueblos originarios". | Rosario 12 |
Secundarios se quedaron sin su aula en una disputa con la Uader (07/03/17) | La Escuela Scalabrini Ortiz y la Fac. de Ciencias de la Vida y la Salud de Uader comparten edificio. Estudiantes de 6º año al concurrir este lunes a clases se encontraron con que habían cambiado la cerradura del salón. | El Diario (Paraná) |
Construirán dos aulas en la escuela San Martín de Porres (24/05/17) | La escuela San Martín de Porres, que tiene un rol educativo y un trabajo social clave en el barrio Las Lomas, va a construir dos nuevas aulas y dos nuevas baterías de baños con un subsidio de 871.000 pesos que aporta el gobierno de la provincia. | El Litoral |
La posibilidad de ir a estudiar en mediodel bosque nativo (24/02/16) | La escuela rural “Almafuerte” se encuentra enclavada en medio de la reserva natural del Parque San Martín. Allí, los alumnos aprenden a cultivar, criar animales y producir alimentos. También a realizar producciones audiovisuales. | El Diario (Paraná) |
Ataliva: acto de fin de año (26/12/24) | La Escuela Rural N°1370 Doctor José Ramos Mejía realizó su acto y velada de fin de año. | La Opinión (Rafaela) |
Sunchales: cincuentenario de la Escuela Fortín de Sunchales (28/10/24) | La escuela rural celebró cinco décadas de prolífica actividad en el campo educativo. | La Opinión (Rafaela) |
La Escuela Alberdi avanza hacia nuevos desafíos productivos (22/06/16) | La Escuela Rural Alberdi de Oro Verde lleva adelante un proyecto que tiene como objetivo formar nuevos emprendedores y capacitar a la comunidad en la fabricación de productos aromáticos. | El Diario (Paraná) |
Premio al libro “Mi vecino... ¿quién es?” (25/11/14) | La escuela República del Ecuador recibió 15 mil pesos al obtener el segundo lugar en el Premio Presidencial Escuelas Solidarias que otorga el Gobierno nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un nuevo sistema, una nueva sociedad (08/09/17) | La escuela repetía modelos, el forro de los cuadernos, las carátulas, las actividades de comienzo del año, los modos de saludar la bandera, de celebrar las fiestas patrias, etcétera. | La Nación |
Dura réplica de Educación para un colegio (14/12/17) | La escuela que no permitió participar a un alumno de la colación de su curso por llevar un corte de pelo "fuera de reglamento", será sancionada. Así lo afirmaron ayer desde el Ministerio de Educación de la provincia. | La Capital (Rosario) |
El Superior: la primera escuela de comercio de la ciudad cumple 120 años (31/05/16) | La escuela que nació asociada al perfil mercantil que empezaba a tener Rosario desde fines del siglo XIX. Es una de las 3 escuelas medias que dependen de la Universidad Nacional de Rosario. | La Capital (Rosario) |
Arrancó en Rosario la Escuela Itinerante (16/06/17) | La Escuela Pública Itinerante ya tiene pleno funcionamiento en Rosario, tras el acto de apertura que se realizó ayer, a las 9, en la plaza Montenegro, de San Luis y San Martín. | La Capital (Rosario) |
La escuela pública itinerante recorrerá la provincia (01/06/17) | La escuela pública itinerante se instalará los días 12,13 y 14 de junio en la ciudad de Santa Fe. Por LT10, José Testoni, secretario adjunto de AMSAFE, explicó que la escuela estará ubicada en la Plaza de Mayo. | LT10 |