LT10
En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez
La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.
El Litoral
Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.
Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar
Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c
Uno (Santa Fe)
Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en
Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"
Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial
Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"
El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Trabajo Social dictará un postgrado en siete universidades del país (16/04/13) | En una experiencia inédita para la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), se dictará una carrera de postgrado relacionada con Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia. | El Diario (Paraná) |
San Francisco: buenos resultados en trabajo contra deserción escolar (27/12/10) | En una experiencia piloto a nivel provincial, el Ministerio de Educación y el municipio crearon un grupo para prevenir, detectar e intervenir en casos de abandono escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Obtuvieron imágenes de momias egipcias en 3D por primera vez en Sudamérica (27/04/10) | En una experiencia sin antecedentes en Sudamérica, especialistas argentinos practicaron una tomografía multicorte a tres momias provenientes del Período Tardío egipcio. Con las tomografías computadas pudieron saber que una había muerto de cáncer. | Clarín |
Olimpíadas Escolares de Expresión en la Escuela de La Plaza (21/10/16) | En una extensa y enriquecedora jornada para los alumnos, se desarrollaron las Olimpíadas Escolares de Expresión en las instalaciones de la Escuela de La Plaza, la semana pasada en la propia institución. | Castellanos (Rafaela) |
Perspectiva de género (26/05/15) | En una facultad en donde el 80 por ciento de los alumnos son mujeres, las autoridades de Medicina (UBA) consideran necesario incluir la perspectiva de género en la enseñanza. | Página 12 |
Son chicos argentinos, pero ganaron por Brasil (21/05/07) | En una feria de ciencias. Tres estudiantes secundarios argentinos fueron distinguidos con el cuarto lugar por un trabajo individual y otro en grupo, pero ninguno de ellos representó de manera oficial a nuestro país. | La Nación |
Lanzan herramientas tecnológicas para un aprendizaje personalizado (07/11/19) | En una feria de educación en España, Microsoft presentó nuevos dispositivos enfocados a que el alumno evite el fracaso escolar. | La Capital (Rosario) |
¿Por qué Santa Fe es vulnerable? (19/02/08) | En una geografía dominada por los ríos. En la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL desarrollan proyectos que, además de los conocimientos técnicos, incluyen los rasgos sociales de la comunidad. Proponen un plan a largo plazo, donde todos l | El Litoral |
Medallas de oro y bronce en las olimpíadas mundiales de química (01/08/19) | En una gran participación, el equipo argentino alcanzó dos de los puestos más altos en la 51° edición de esta competencia. Sin embargo, tuvieron que superar algunos contratiempos: una reducción en los integrantes de la delegación y menor carga horaria en | El Litoral |
A mayor desorganización escolar, más violencia en las aulas (27/08/08) | En una iniciativa de la Uader y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos, se dicta en cinco ciudades de la provincia un taller con el fin de prevenir situaciones conflictivas en las escuelas, y proponer una gestión institucional interdisciplinar | El Diario (Paraná) |
En un mismo espacio, academia y sociedad (27/10/16) | En una iniciativa inédita, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario abrió ayer su auditorio central "Che Guevara" para debatir sobre "Interrupción del embarazo en un contexto de derecho". | Rosario 12 |
Para usar Internet, 4 de cada 10 chicos le sacan tiempo al estudio (20/11/08) | En una investigación hecha con 25.000 estudiantes de 10 a 18 años en siete paises de Latinoamérica, los argentinos resultaron los que más le restan a las tareas escolares para navegar. En otros países sacrifican el deporte o la familia. | Clarín |
Agua que debieras beber (21/02/11) | En una investigación para la Universidad Maimónides sobre un grupo de adolescentes que juegan rugby, se detectó una escasa noción sobre la importancia que tiene beber agua. Fue reemplazada por jugos saborizados y azucarados que acercan a la obesidad. | Página 12 |
Con células madre, logran desarrollar un mini cerebro para estudiar enfermedades (30/08/13) | En una investigación que ilustra el potencial de las células madre para investigar enfermedades del desarrollo, científicos del Instituto de Biotecnología Molecular de Viena, Austria, crearon un prototipo de cerebro artificial que reproduce la organizació | Clarín |
Desarrollan retinas de laboratorio a partir de cultivo de células madre (08/04/11) | En una investigación que representa un hito en el campo de las células madre, científicos de Japón lograron crear retinas en laboratorio a partir de células embrionarias. | Clarín |
Los arrecifes de coral, cada vez más vulnerables al calentamiento global (27/02/08) | En una investigación que tiene implicaciones para la conservación de la biodiversidad marina y para la gestión de los bancos de pesca, un equipo científico internacional dirigido por el catalán Enric Sala ha estudiado por primera vez los ecosistemas compl | Clarín |
La EETP N° 292 de San Vicente celebró su 50 Aniversario de vida (27/11/23) | En una jornada cargada de nostalgia y alegría, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 292 "Teniente de Fragata Santiago Barattero" conmemoró su quincuagésimo aniversario con un emotivo acto y una cena de reencuentro | Castellanos (Rafaela) |
Tedesco estará en Rafaela (17/12/08) | En una jornada histórica para la educación de la ciudad, el ministro de Educación de la Nación, Juan Carlos Tedesco presidirá la apertura de sobres de la licitación del nuevo edificio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 Dr. Joaquín V. González. | El Litoral |
La Escuela Técnica N° 565 de Humberto 1° constituyó su Centro de Estudiantes (29/08/24) | En una jornada histórica para la Escuela de Enseñanza Técnica N° 565 de Humberto 1° quedó constituido el Centro de Estudiantes que representará a los jóvenes dentro de la institución por el lapso de un año. | Castellanos (Rafaela) |
Primer fracaso en la paritaria de los docentes bonaerenses (19/02/10) | En una jornada marcada por los fuertes reclamos de varias provincias al gobierno nacional por el aumento otorgado al salario docente inicial, las negociaciones paritarias en la provincia de Buenos Aires se interrumpieron ayer con un fracaso que pone en pe | La Nación |