Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

20961 a 20980 de 50306

Título Texto Fuente
Las posibilidades de paros son un problema que cruza el país  (12/02/10) En todo el país hay una gran expectativa acerca del acuerdo salarial docente ya que lo que ocurra entre el gobierno nacional y los cinco gremios de alcance nacional se proyectará a las provincias. Hay conversaciones pero las clases corren el riesgo de no   Clarín
Docentes universitarios no iniciarán las clases tras vacaciones  (23/06/17) En todo el país se impuso una medida de fuerza a partir del segundo cuatrimestre. Resta decidir cómo será la modalidad del paro. Desde Coad promueven una iniciativa a nivel nacional.  Rosario3
Más de 4 mil escuelas realizarán las pruebas Aprender  (23/11/22) En todo el país, cerca de 150 mil estudiantes de establecimientos primarios serán evaluados para conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática.  LT10
Uno de cada cuatro chicos ya cursa en una escuela privada  (01/03/10) En todo el país, según datos del Ministerio de Educación de la Nación. La baja del alumnado del sector público se acentúa desde los 90 por los paros docentes y la falta de vacantes.  Clarín
El 30% de la población indígena no completó la escuela primaria  (28/09/09) En todo el país. Además, el 78,2% de los chicos de 15 años y más no ha concluido el secundario. La tasa de analfabetismo infantil en los pueblos originarios es tres veces mayor que la nacional. Los porcentajes se desprenden de cifras oficiales.  El Litoral
Docentes universitarios siguen en lucha y harán un paro de 24 horas  (16/09/16) En todo el país. Los educadores agrupados en la Conadu Histórica no dictarán clases este viernes. El 29 de septiembre es la fecha prevista para retomar la paritaria nacional. Además es para conmemorar los 40 años de la Noche de los Lápices.  Uno (Santa Fe)
Preocupa la baja matrícula en las ciencias duras  (05/08/10) En todo el sistema universitario nacional, que incluye a casas de estudios públicas y privadas, los estudiantes de informática disminuyeron 1% entre 1999 y 2008, mientras que en comparación los de Ciencias Humanas aumentaron 58%. Ocurre pese a que hay bec  La Voz del Interior (Córdoba)
En cuatro escuelas de Rafaela se realizaron las pruebas "Aprender"  (24/11/22) En todo el territorio nacional, cerca de 150 mil estudiantes de establecimientos primarios fueron evaluados ayer, para conocer el grado de dominio que los estudiantes tienen sobre contenidos de Lengua y Matemática. En el departamento Castellanos participa  La Opinión (Rafaela)
Con protocolos, se reanudaron las clases presenciales en la ciudad  (27/07/21) En todo el territorio santafesino regresaron los chicos a las aulas. En agosto podrían retomar el horario completo y las burbujas se reducirían.  Castellanos (Rafaela)
Rechazan un control central a los profesores  (29/11/07) En todo el tiempo que lleva el debate por la carrera docente, el proyecto no ha podido despejar las dudas sobre qué organismo ejercerá el control de gestión de los profesores, que en definitiva será la llave para que los docentes permanezcan en sus cargos  La Voz del Interior (Córdoba)
Este mes, la prevención del dengue llega a las aulas  (09/09/09) En todos los colegios cordobeses se harán trabajos didácticos destinados a evitar la enfermedad y al control de los insectos que la transmiten.  La Voz del Interior (Córdoba)
Escuelas bajo amenaza  (23/12/10) En torno al primer Centenario se construyeron por todas partes fantásticos palacios colegiales, decenas de edificios grandiosos que revelaban la prioridad que la sociedad y el Estado asignaban a la escuela. Lo que construimos en el primer Centenario, hoy   La Nación
Avanza refacción de centros educativos en el noroeste  (09/04/08) En Tostado, fueron atendidos 14 requerimientos, que implican un monto de $ 373.581,80. En el resto de la Región I, fueron concretadas las inversiones necesarias para dar lugar a 88 pedidos, por un total de $ 1.092.210,20 que corresponden a establecimiento  El Litoral
Más de 1,4 millones de personas visitaron Tecnópolis Federal en Santa Fe y Paraná  (26/06/17) En total fueron 1.408.065 asistentes, con un promedio de 82.000 visitantes por día entre ambas sedes, lo que permitió que Tecnópolis Federal potenciara con diferentes contenidos el turismo en ambas ciudades.  Uno (Santa Fe)
Más de 1,4 millones de personas visitaron Tecnópolis Federal en Santa Fe-Paraná  (26/06/17) En total fueron 1.408.065 asistentes, con un promedio de 82.000 visitantes por día entre ambas sedes, lo que permitió que Tecnópolis Federal potenciara con diferentes contenidos el turismo en ambas ciudades.  Agencia Télam
Provincia invirtió $500 millones en mejoras edilicias  (26/02/24) En total se asistieron a unas 100 escuelas que tenían problemas de infraestructura y que están distribuidas en las nueve delegaciones regionales.  LT10
Provincia invirtió $500 millones en mejoras edilicias en escuelas  (26/02/24) En total se asistieron a unas 100 escuelas que tenían problemas de infraestructura y que están distribuidas en las nueve delegaciones regionales. Reparación de cubiertas y baños y trabajos de mejoras vinculadas a energía eléctrica, gas y agua fueron algun  Castellanos (Rafaela)
Composición tema, primer día de clases  (28/02/11) En total son casi diez millones de alumnos de jardín, primaria y secundario. En Capital y provincia de Buenos Aires inician hoy, junto con otras diez provincias. Están de paro en Jujuy, Chubut, Entre Ríos y Chaco. El 73 por ciento asiste a escuela estatal  Página 12
AMSAFE aceptó la propuesta del Gobierno Provincial  (12/04/24) En total votaron unos 31.226 docentes en toda la provincia de los cuales 16 510 votaron por aceptar mientras que 14.497 rechazaron esta propuesta.  LT10
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio  (19/05/25) En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza  Uno (Santa Fe)

Agenda