LT10
¿Cuál es el plan de la Provincia para mejorar la lectura de los chicos?
El Ministerio de Educación dispuso llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de 3er. grado.
El Litoral
De Santa Fe a California, experiencias de movilidad estudiantil
A partir del trabajo conjunto con la embajada norteamericana se afianza el intercambio y la movilidad de estudiantes y docentes entre la UCSF y EEUU.
Plan remedial de alfabetización en 3er grado: tutorías personalizadas de 20 minutos para 4.500 chicos
Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se trabajará sobre sus necesidades específicas de alfabetización. El ministerio convocará en primer lugar a docentes con tareas pasivas definitivas para hacerlo. Habrá "aten
Uno (Santa Fe)
Los desafíos del sistema educativo en Santa Fe: "Nos encontramos con una enorme cantidad de analfabetos funcionales"
Mónica Actis, docente y especialista, sostiene que la alfabetización debe ser el eje estructurante de toda la trayectoria escolar
Paro docente: el 93,5% de los maestros de escuelas públicas completó la Declaración Jurada de Prestación de Servicio
En total, 53.645 docentes de escuelas públicas llenaron el formulario indicando que el 14 de mayo asistieron a dar clases ante la medida de fuerza
Pobres resultados en las pruebas de lectura en Santa Fe: la mirada profesional sobre las fases de aprendizaje
UNO Santa Fe entrevistó a la psicopedagoga, docente universitaria e investigadora, Lic. Mónica Aquino. El foco en los métodos de enseñanza, el aprendizaje fuera de la escuela y las habilidades previas a la lectoescritura.
La Opinión (Rafaela)
Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos
Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75 miembros del jurado, seleccionados por su trayectoria y criterios territoriales.
Rosario 12
Nunca es tarde para volver a estudiar
A partir de un acompañamiento académico aquellas personas que tuvieron que abandonar sus estudios universitarios ahora pueden convertirse en profesionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Dictarán un nuevo curso de gasista domiciliario en UTN FRRa (18/03/24) | El mismo tendrá modalidad teórico-práctica, y un total de 840 horas cátedra. Los encuentros serán en las instalaciones de UTN FRRa y del Centro de Formación Profesional N°5. | Castellanos (Rafaela) |
Semana de paros: docentes y médicos harán medidas de fuerza de 48 horas por reclamos salariales (18/03/24) | Los docentes rechazaron ampliamente la propuesta salarial del gobierno e iniciarán su tercera semana con paros de 48 horas. "La propuesta fue insuficiente, no dio cuenta de los reclamos que llevamos adelante." | Uno (Santa Fe) |
La Universidad Católica dio la bienvenida a sus ingresantes (18/03/24) | "Hoy los invito a que confíen en que, junto a sus familias, los vamos a acompañar", con estas palabras el rector Eugenio Martín De Palma recibió a los ingresantes y dar inicio al nuevo año académico. | El Litoral |
La docencia privada de Santa Fe no aceptó la oferta y sigue con el plan de lucha (18/03/24) | Nuevos paros por 48 horas para la semana que viene. Unificaron fechas con los maestros públicos: 19 y 20. | El Litoral |
Rechazo de los maestros públicos: habrá dos nuevos paros de 48 horas cada uno en Santa Fe (18/03/24) | Amsafe le dijo que “no” a la propuesta del gobierno y profundiza las medidas de fuerza en la provincia. El Sadop también confirmó cese de actividades los días 19 y 20. UDA para por 72 horas. | El Litoral |
Los docentes privados rechazaron la propuesta del gobierno y van al paro (18/03/24) | Así lo informaron desde Sadop luego del plenario realizado en la delegación Santa Fe. La medida de fuerza será por 48 hs los días 19 y 20 de marzo. Si no hay una nueva convocatoria que contenga una propuesta superadora, la semana siguiente se realizará ot | LT10 |
Provincia y UNL impulsan la economía circular para un desarrollo sostenible (18/03/24) | El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó la posibilidad de “sumar miradas y compromisos, y tener una planificación, porque nada de todo esto se puede hacer con improvisación o con voluntarismo”. | LT10 |
Una postal de la desolación: por qué no hubo clases en ninguna de las facultades de la UBA (15/03/24) | Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país se plegaron a un paro para reclamar mejoras salariales y mayor presupuesto para las instituciones. | La Nación |
La UNLP creará una impresora 3D para la construcción de viviendas sociales (15/03/24) | Este proyecto de la UNLP busca crear una impresora 3D que cree una vivienda completa de 60 metros cuadrados en aproximadamente 50 horas. | Rosario3 |
Salta: dictarán un curso gratuito de robótica (15/03/24) | Este curso gratuito de robótica cuenta con un diseño curricular que buscará desarrollar y brindar conocimientos de calidad. | Rosario3 |
Educación Superior: buscan que la inteligencia artificial sea parte de la formación docente (15/03/24) | Con nuevos diseños curriculares, se modificarán las carreras e incorporarán materias nuevas mediante inteligencia artificial. | Rosario3 |
La Universidad Popular de Misiones presentó nuevos cursos de oficios (15/03/24) | Estos cursos gratuitos de oficios de la Universidad Popular de Misiones son una herramienta de capacitación inclusiva e innovadora. | Rosario3 |
Docentes definen este viernes medidas de fuerza en rechazo al ofrecimiento salarial de la Provincia (15/03/24) | A las 18 se realizará la asamblea provincial donde cada delegación departamental de Amsafe llevará la moción más votada. La mayoría de las posturas que se pusieron en consideración son en contra de aceptar la propuesta y con distintos planes de lucha a co | Rosario3 |
Bronca tras la oferta salarial (15/03/24) | El gobierno provincial ofreció un 9% de aumento salarial y una suma fija del 7,5% por única vez. El rechazo es contundente. | Rosario 12 |
El Gobierno aumentó 70% las partidas para universidades (15/03/24) | Se incrementará 70% las partidas presupuestarias para universidades. Este jueves 55 casas de altos estudios se manifiestan en defensa de la educación pública | Uno (Entre Ríos) |
Agmer exigió "pago inmediato" de los haberes (15/03/24) | Agmer exigió a la Provincia el cumplir la paritaria con el pago de los haberes "no más allá del 15 de marzo" y declararon estado de alerta y movilización. | Uno (Entre Ríos) |
"Los salarios docentes están peleando con la línea de indigencia" (15/03/24) | Son las palabras de Adrián Oesquer, Secretario General de AMSAFÉ Castellanos, luego de que se conociera la oferta salarial del Gobierno de Santa Fe para marzo, que implica sólo un 9% más. ¿Cuáles son las medidas a seguir por el gremio? En la asamblea depa | Castellanos (Rafaela) |
Paritaria docente: los gremios definen el nuevo plan de lucha en la provincia (15/03/24) | Los representantes gremiales de Amsafé y Sadop adelantaron la disconformidad a la nueva oferta que realizó el gobierno provincial y ahora serán las bases quienes definan cómo seguir. Los docentes definen este viernes en la asamblea general las nuevas medi | La Opinión (Rafaela) |
Los docentes de La Capital votan: cuatro mociones conducen al paro y una plantea un retorno a clases condicionado (15/03/24) | Los docentes definen el viernes en la asamblea general. Hay mociones de paro por 48 horas y hasta por tiempo indeterminado. En Rosario, todas las mociones son en rechazo y por paro. | Uno (Santa Fe) |
Docentes del sur-sur mocionan nuevos paros (15/03/24) | La primera impulsa paros de 72 y 48 horas en semanas consecutivas, la segunda postula sendas huelgas de 48 horas, en las mismas semanas. | El Litoral |