LT10
Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe
Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”
Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.
El Litoral
Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025
La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier
La Opinión (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.
Castellanos (Rafaela)
Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”
Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man
FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta
Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa
Rosario3
Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas
El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias
El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar
La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer
Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias
El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos
RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud
Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“Hay que luchar por ideales, pero no así” (14/10/10) | No fue un día fácil para el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Recién llegado a su despacho, el reclamo estudiantil le estalló en la cara. Escuchó gritos y corridas: habían tomado el edificio. Eran las 8. Durante más de 10 horas permaneció encerrado | Clarín |
Desarrollan el microscopio más poderoso del mundo (04/03/11) | Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester, en Inglaterra, produjo un microscopio que batió el récord al objeto más pequeño que puede ser captado por el ojo , superando incluso el límite de difracción de la luz. | Clarín |
Show de Charly y León por los 400 años de la Universidad de Córdoba (15/05/12) | Más de 25 mil personas colmaron ayer a la tarde el predio de tres escenarios instalado en la Ciudad Universitaria. | Clarín |
Una movida de la oposición al macrismo (04/10/12) | La pelea empezó de la mano de los estudiantes y la oposición al oficialismo en la Ciudad tomó la posta. | Clarín |
Crean el mapa más completo de las estrellas de la Vía Láctea (25/10/12) | Tiene 84 millones de estrellas, un número 10 veces superior al que se tenía hasta ahora. Se trata de un catálogo construido en base a múltiples observaciones del telescopio VISTA, instalado en Chile. | Clarín |
Pudo mover un brazo robótico usando sólo el pensamiento (18/12/12) | A la paciente le implantaron redes de electrodos en el cerebro. Desde el cuello para abajo está paralizada. | Clarín |
En Provincia, los docentes ahora amenazan con parar otros 4 días (08/03/13) | Daniel Scioli evalúa resolver por decreto el aumento salarial a los maestros, con un margen estimado del 22%, ante la falta de recursos propios para acceder a la demanda del Frente Gremial Docente (FGD). | Clarín |
Una droga para la osteoporosis logró frenar el cáncer de mama (18/06/13) | Un estudio demostró que el bazedoxifeno detiene el crecimiento de las células tumorales. | Clarín |
Otro fallo ordena a los maestros bonaerenses que arranquen las clases (28/03/14) | Dice que los alumnos son “los más vulnerables entre los vulnerables”. Y que el gobernador Scioli debe garantizar la enseñanza. La huelga ya cumple 17 días. | Clarín |
En un año, la UBA descendió siete puestos en un ranking (28/05/14) | Ahora está en la posición 19. El trabajo midió la reputación, cantidad de estudios científicos y formación de los profesores. La Universidad Austral quedó como la privada argentina mejor ubicada. | Clarín |
Para la OMS, la resistencia a los antibióticos ya es "una crisis sanitaria global" (17/11/15) | El organismo presentó hoy un informe e instó a combatir con más dureza la resistencia de las bacterias a los antibióticos. Manifestó que “alcanza niveles peligrosos en todos los rincones del mundo” y “es uno de los mayores desafíos para la salud”. | Clarín |
Peligra el normal reinicio de clases en la Provincia (29/07/16) | Las filiales de Suteba disidentes a la conducción provincial, los afiliados a Udocba y los auxiliares enrolados en ATE anunciaron un paro de 48 horas. | Clarín |
Cuidar el capital mental, clave para el desarrollo (29/09/16) | La educación, la creatividad, la innovación, la ciencia y el capital humano y social son y serán cada vez más la frontera que separe a los países prósperos de los que no lo son. Por Facundo Manes. Presidente de la Fundación INECO y rector de la U.F. | Clarín |
Tampoco hay acuerdo con los profesores universitarios (15/03/17) | El conflicto docente. Ayer se realizó la segunda reunión paritaria. El gobierno propuso una actualización mensual atada la inflación del Indec, más un 2% en noviembre. | Clarín |
Moreno: la Provincia prometió que hará aulas modulares para los chicos sin vacantes (28/03/17) | Será para atender la emergencia. El déficit afecta a alumnos de jardín, primaria y secundaria. El reclamo de los vecinos comenzó hace casi 10 años, pero nunca recibieron respuesta. | Clarín |
Bullrich habló sobre la religión en las escuelas y abrió otra polémica (26/04/17) | Afirman que hay un "vacío legal" tras la derogación de la ley 1420, que garantizaba la educación laica. Fuentes del Ministerio de Educación negaron que vayan a promover la educación religiosa en el país. | Clarín |
Jean-Michel Blanquer: "La escuela debe transmitir los saberes fundamentales: leer, escribir, contar y respetar" (07/05/18) | El ministro de Educación de Francia impulsa una reforma desde la primera infancia. Y propone retomar estrategias pedagógicas clásicas, como el dictado y la memorización. | Clarín |
Bajó la matrícula en la primaria y lo atribuyen a que no se repite más en primer grado (02/08/18) | La medida se tomó desde 2013, para ayudar a los chicos con dificultades. Y contribuyó a que caiga la cantidad de alumnos con sobreedad. Ahora hay 170 mil menos que en 2002. | Clarín |
Un equipo de la facultad de Derecho de la UBA ganó un prestigioso premio internacional en Estados Unidos (25/03/21) | Un equipo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se consagró campeón de la Competencia "Clara Barton" sobre Derecho Internacional Humanitario, que se llevó a cabo en forma virtual 13, 14 y 20 de marzo. Es la primera vez que la faculta | Clarín |
Golpe al bolsillo: los colegios privados aumentan 6,2% en Provincia (28/09/22) | Se cobrará con la cuota de octubre. Es el cuarto aumento que autoriza el gobierno de Kicillof. Impacta sobre 1,2 millones de alumnos. | Clarín |