Título |
Texto |
Fuente |
Una nueva vía contra la leucemia más frecuente en los adultos
(26/02/10) |
Según explicó, Ángeles García Pardo, profesora de investigación del CSIC, la clave está en la enzima MMP-9, que envía señales de supervivencia a las células tumorales. "La leucemia linfocítica crónica consiste en un crecimiento incontrolado de linfocitos |
El Mundo (España) |
2014, el año más caluroso
(18/12/14) |
Según los datos combinados de temperaturas terrestre y del océano publicados ayer por la Administración para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos, la temperatura global está 0,68 grados centígrados por encima de la media del siglo XX. |
El Mundo (España) |
Tomar cacahuetes a una edad temprana podría prevenir la alergia a este fruto seco
(03/11/08) |
Según los datos de un estudio, que se publican en la revista 'The Journal of Allergy and Clinical Immunology', las personas que evitan los cacahuetes en su niñez tienen un riesgo 10 veces mayor de desarrollar una alergia que aquellos que los consumen habi |
El Mundo (España) |
Comunicarse con la nariz
(27/07/10) |
Según los datos de una investigación, que publica esta semana la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences', a través de inhalaciones y exhalaciones controladas, varios pacientes tetrapléjicos fueron capaces de escribir un texto y manejar u |
El Mundo (España) |
Las enfermedades tropicales vuelven a España por el cambio climático
(11/06/08) |
Según los expertos en cambio climático, el calentamiento global del planeta nos traerá una climatología norteafricana al sur de España. Se teme, entonces, que algunas enfermedades africanas se conviertan en españolas, especialmente aquellas transmitidas p |
El Mundo (España) |
El tratamiento simultáneo del sida y la tuberculosis mejora la supervivencia
(23/02/09) |
Según los resultados del estudio los pacientes que comienzan los tratamientos estándar para ambas enfermedades al mismo tiempo tienen una tasa de supervivencia un 65% mejor que aquellos que se tratan una infección y empiezan más de dos meses después con l |
El Mundo (España) |
Las bacterias intestinales 'sufren' nuestra dieta
(03/08/10) |
Según publican en las páginas de la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS), los microbios que pueblan la flora intestinal son mucho más variados en el caso de los niños africanos, seguramente gracias a su dieta rica en fibra, fru |
El Mundo (España) |
¿Qué enciende la mecha de la enfermedad celiaca?
(02/10/14) |
Según resultados de dos estudios publicados esta semana en The New England Journal of Medicine, ni el mantenimiento y la duración de la lactancia ni el momento de introducción del gluten influyen en el desarrollo de la patología en niños de alto riesgo. |
El Mundo (España) |
Cuando la esclerosis múltiple se oculta
(30/10/08) |
Según sus datos, sufrir otros trastornos previos, como obesidad, problemas vasculares, musculoesqueléticos o mentales puede retrasar el diagnóstico de esta enfermedad neurológica o encubrir sus síntomas hasta que ya sean graves. |
El Mundo (España) |
Un reptil, víctima del dolor de muelas más antiguo
(20/04/11) |
Según un equipo de investigadores de la Universidad de Toronto, dirigidos por el biólogo Roberto Reisz, hay que remontarse hasta la aparición de un reptil que vivió hace 275 millones de años, y es el caso más antiguo de infección dental que se conoce. |
El Mundo (España) |
Los icebergs, 'productores' de vida en las aguas árticas
(22/06/07) |
Según un equipo de investigadores estadounidenses, los icebergs que rodean la Antártida, lejos de ser estériles cubos de hielo, son lugares llenos de actividad que pueden tener un papel importante en la lucha contra el cambio climático. |
El Mundo (España) |
Las mujeres negras con cáncer de mama tienen peor supervivencia que las blancas
(05/06/07) |
Según un estudio dado a conocer en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), que estos días se celebra en Chicago, las mujeres negras con cáncer de mama metastásico tienen peor pronóstico que sus congéneres de raza blanca en E |
El Mundo (España) |
Los gusanos procrean y crecen en el espacio como en la Tierra
(30/11/11) |
Según un estudio para preparar misiones de larga duración. 4.000 ejemplares de 'C. elegans' fueron enviados en 2006 a la Estación Espacial. El objetivo era investigar los efectos de la gravedad en los organismos. El estudio concluye que estos gusanos proc |
El Mundo (España) |
Educar sólo en la abstinencia no es eficaz contra el sida
(06/08/07) |
Según un estudio publicado en la revista 'British Medical Journal', los programas que promueven la abstinencia sexual como único modo de evitar la transmisión del VIH no tienen efecto alguno en los jóvenes de países desarrollados. |
El Mundo (España) |
Dormir para recordar
(30/07/15) |
Según un estudio publicado en la revista 'Cortex', esta importante actividad humana no sólo ayudaría a no olvidar, sino también a rescatar conceptos de los que, en un principio, no nos acordábamos. |
El Mundo (España) |
La radioterapia en la pubertad puede aumentar el riesgo de muerte neonatal
(23/07/10) |
Según un estudio publicado en la revista 'The Lancet', "las altas dosis de radiación en estas zonas del cuerpo parecen tener importantes efectos secundarios, no por la transmisión de óvulos alterados sino por el daño que se produce en el tejido del útero" |
El Mundo (España) |
Una millonada de planetas habitables en la Vía Láctea
(18/03/15) |
Según un estudio que publica hoy la revista Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica, los planetas situados en zonas habitables de estrellas de la Vía Láctea podrían contarse por miles de millones. |
El Mundo (España) |
Apuntarse a nuevas actividades puede retrasar el Alzheimer
(11/03/13) |
Según un estudio realizado con ratones, mantener una estimulación cognitiva prolongada y exponerse a nuevas actividades puede ayudar a retrasar esta enfermedad neurodegenerativa, que en España afecta a unas 700.000 personas, aproximadamente. |
El Mundo (España) |
Las secuelas económicas del cáncer
(26/10/15) |
Según un estudio realizado en Estados Unidos, las probabilidades de tener trabajo cinco años después del diagnóstico disminuyen un 10%. En España, la crisis ha aumentado la vulnerabilidad de los pacientes. |
El Mundo (España) |
Verano, dietas y riesgos
(05/08/09) |
Según un estudio realizado por la Fundación Anorexia Bulimia de Barcelona' hasta un 40% de las personas con bulimia y anorexia cayeron en estos problemas con las 'dietas de verano'. |
El Mundo (España) |