Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

21021 a 21040 de 49722

Título Texto Fuente
Maestros se forman para enseñar a presos estudiosos  (30/11/07) La Escuela Guiñazú Álvarez del Establecimiento Penitenciario Nº 8 de esta ciudad no es un colegio cualquiera. No sólo porque enseña a los presos, sino porque en esta prisión, la mitad de los prisioneros estudian: en total hay 200 personas privadas de su l  La Voz del Interior (Córdoba)
Docentes de otros países vinieron a aprender de escuelas en Paraná  (27/11/07) La Escuela Guadalupe y la Escuela Maestro Entrerriano fueron anfitrionas de funcionarios de áreas de Educación de gobiernos de Latinoamérica y Europa. Llegaron a buscar experiencias alternativas de educación para mejorar el acceso y la permanencia en el s  El Diario (Paraná)
Cooperativa puso en marcha una escuela  (14/03/19) La escuela funciona en el edificio propio, parcialmente inaugurado junto con el ciclo lectivo. Funcionará en dos aulas y un espacio habilitado, mientras se termina la construcción, amplia y moderna, de todo la infraestructura.  Castellanos (Rafaela)
“ETER aporta a una educación integral”  (30/05/08) La escuela forma locutores para radio y televisión. Eduardo Aliverti estuvo en Paraná para dictar clases en su instituto, que funciona en calle Corrientes. Hace un año y medio que se dicta aquí la carrera y recibe a una importante cantidad de estudiantes.  El Diario (Paraná)
Cien años educando con amor, responsabilidad y compromiso  (29/11/22) La Escuela Fiscal N° 462 "Joaquín Víctor González" de Moisés Ville celebró 100 años de siembra fecunda. Todas las actividades desarrolladas fueron de honda emoción e instaron a recordar, exaltar y afianzar el sentido de pertenencia.  La Opinión (Rafaela)
Celebró sus 25 años la Escuela Especial «Profesora Susana Crespo»  (04/11/19) La Escuela Especial Nº 2107 «Profesora Susana Crespo» para personas con discapacidad visual cumplió 25 años de vida. Para celebrarlo, organizó una gran fiesta que se llevó a cabo en el salón del Club Independiente.  Castellanos (Rafaela)
¿Cuáles son los fines de la educación?  (23/04/14) La escuela es una institución madre y debe buscar motivos que le den sentido y vigor a partir de los males que hoy la superan, ya que de su capacidad de mejorar depende una vida social más sana.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hacer escuela  (28/02/11) La escuela es una institución donde se aprenden distintas cuestiones. Sentarse al lado no de quien nos gusta sino de quien nos toca y convivir con estilos adultos diferentes; apropiarse de contenidos académicos desafiantes en diversas áreas del conocimien  Clarín
Las estafas en la escuela  (28/09/16) La escuela es la institución social encargada de aportar nuevos modelos y construir la diversidad para movilizar y lograr cambios en y con el otro. Los saberes del docente deben ser sometidos a una revisión constante. Por Carina Cabo.  La Capital (Rosario)
Las escuelas feed lot  (29/04/14) La escuela es la institución por naturaleza encargada de transmitir la cultura. Y si bien hace ya muchos años que se la piensa como espacio de construcción del conocimiento entre alumnos y docentes, en algunas sigue vigente un modelo de enseñanza vertical  La Capital (Rosario)
Cazá los brolis... y terminá la nocturna  (03/07/09) La escuela del turno noche cobija historias de esfuerzo y sacrificio. Algunos son ex “atorrantes” que tomaron conciencia. Otros no tuvieron la oportunidad. Todos buscan terminar sus estudios por un futuro mejor.  El Litoral
Piden abrir las escuelas a otras realidades culturales  (16/12/08) La escuela debe elaborar sus programas de estudios en base a la formación cultural que traen los chicos antes de llegar a las aulas, ser más abierta y tomar en cuenta la realidad de cada alumno, opinó Luis López, lingüista peruano experto en Educación Int  La Capital (Rosario)
Un nuevo estatus para las Ciencias Sociales  (14/08/14) La Escuela de Trabajo Social, el Centro de Estudios Avanzados y el Instituto de ­Investigación y Formación en Administración Pública presentaron ante el Consejo Superior de la UNC el proyecto de creación de la Facultad de Ciencias Sociales.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una cárcel clandestina pudo haberse convertido en aulas de la UNC  (22/10/07) La Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba cumple medio siglo de existencia y decidió festejarlo con tres jornadas dedicadas a la recuperación de su historia a través del recuerdo de quienes transitaron sus aulas. El título de los   La Voz del Interior (Córdoba)
Inscriben en la Escuela de Teatro  (03/02/10) La Escuela de Teatro Nº 3200 de Santa Fe es una institución educativa dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, en la que se estudia la carrera superior no universitaria de Promotor Sociocultural en Teatro (actor/actriz).  El Litoral
Jornadas en la escuela de psicoanálisis  (22/08/24) La Escuela de Psicoanálisis Sigmund Freud Rosario realizará mañana viernes y el sábado sus XVI Jornadas "Vigencia del acto de invitar a hablar: la responsabilidad del sujeto", a los 45 años de su fundación.   Rosario 12
Postgrado del Círculo Odontológico Paraná  (27/11/07) La Escuela de Postgrado del Círculo Odontológico Paraná recuerda que organiza un Curso Integral de Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares, 1er. nivel, de carácter teórico-práctico, con atención de pacientes. Tendrá una duracíon de   El Diario (Paraná)
Postgrado del Círculo Odontológico Paraná  (01/11/07) La Escuela de Postgrado del Círculo Odontológico Paraná organiza un Curso Integral de Ortodoncia Interceptiva y Ortopedia Funcional de los Maxilares, 1er. nivel, de carácter teórico-práctico, con atención de pacientes. Tendrá una duración de 21 sesiones (  El Diario (Paraná)
Un abordaje interdisciplinario del nuevo Código Civil y Comercial  (24/06/16) La Escuela de Posgrado de la UNL ofrece un curso de actualización sobre el Código Civil y Comercial en las prácticas profesionales, bajo un enfoque interdisciplinario, dirigido a profesionales ligados a disciplinas sociales.  Castellanos (Rafaela)
Curso acreditable de Logística Internacional  (22/09/17) La Escuela de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR brinda un curso sobre Logística Internacional que es válido para la Especialidad en Gestión Logística y Maestría en Ing. Vial de esa Facultad.  Rosario3

Agenda