Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

21101 a 21120 de 50296

Título Texto Fuente
Un clima escolar amigable es clave para aprender  (14/09/16) En un momento tan particular como el que estamos atravesando en materia educativa, cada día resulta más frecuente la consulta de padres de niños con discapacidad buscando las ventajas de escolarizar a sus hijos en las escuelas especiales.  Clarín
Finalización de los cursos y entrega de diplomas en San Jerónimo Norte  (26/12/17) En un multitudinario acto los egresados del curso de Lenguaje de Señas Argentinas "comunicación para todos" hicieron emocionar al público interpretando el Himno Nacional Argentino en dicho lenguaje.  Castellanos (Rafaela)
El papel de los datos en el desarrollo de estrategias educativas  (04/12/24) En un mundo cada vez más interconectado y digital, la recopilación y análisis de datos se han convertido en herramientas esenciales para transformar sectores clave, y la educación no es la excepción  Rosario3
El pensamiento crítico y cómo lograrlo  (04/02/09) En un mundo cambiante, el desafío ya no está en obtener información, sino en contar con la capacidad de procesarla de manera eficaz. Esto es lo que ofrece el razonamiento científico, que confiere habilidades como el pensamiento crítico y la capacidad de a  La Nación
Chequeo a la salud de los océanos  (17/08/12) En un mundo con más de siete mil millones de personas, donde casi la mitad de ellas residen en zonas costeras, se necesitan análisis cada vez más completos sobre el estado de los océanos.  El Mundo (España)
Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global  (28/05/25) En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida  Rosario3
Infancias hiperconectadas: ¿cómo educar en la era de las pantallas?  (03/06/25) En un mundo donde los dispositivos digitales compiten por la mirada constante, la infancia se forma entre estímulos vertiginosos, scrolls infinitos y notificaciones que no dan tregua. Mientras tanto, docentes y familias intentan enseñar —y aprender— cómo   Rosario3
Cómo fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes  (09/12/24) En un mundo en constante cambio, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las demandas del mercado laboral evolucionan rápidamente, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes se ha convertido en una prioridad educativa glo  Rosario3
Educación personalizada y flexible: El futuro del aprendizaje va más allá del aula tradicional  (10/06/25) En un mundo en constante cambio, donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las demandas laborales evolucionan, la educación tradicional se enfrenta a la necesidad de adaptarse  Rosario3
Maestras jardineras: primeras defensoras de la Patria  (05/06/23) En un mundo globalizado, el desafío de enseñar lo nuestro se ha complejizado. Presentar el mundo a los chicos sin que pierdan la esencia de lo local es un trabajo que día a día se realiza en los jardines de infantes.  Castellanos (Rafaela)
Despejar la paja del trigo  (21/03/12) En un mundo hipernoticioso, en el que la información circula 24/7 a la velocidad de la luz, el verbo "alfabetizar" tiene significados que van más allá de aprender a leer y escribir.  La Nación
La imperiosa necesidad de adaptarse a una mejora continua en la pedagogía  (07/06/24) En un mundo volátil y cambiante, es fundamental que los recursos y estrategias pedagógicas sean innovadoras.  Rosario3
Los niños de 4° Grado, prometieron lealtad a la bandera  (22/06/16) En un nuevo acto por el Día de nuestra enseña patria recordando a su creador Manuel Belgrano, los alumnos de los 4° grados de las escuelas de la ciudad, prometieron lealtad a la Bandera en un acto conjunto realizado en el Palacio Municipal.  Gálvez Hoy
El gobierno provincial les ofreció a los docentes un 23,5 por ciento de aumento  (03/05/17) En un nuevo encuentro producido en la tarde de este martes, el gobierno mejoró su oferta a los gremios docentes. La misma totaliza un 23,5 por ciento desglosado en cuatro tramos.  El Diario (Paraná)
La gordura aumenta el riesgo de impotencia  (16/06/10) En un nuevo estudio, los investigadores europeos descubrieron que las obesas tienen más problemas para encontrar una pareja sexual que las de peso normal, aunque la situación no es aplicable a los hombres gordos, y tienen cuatro veces más posibilidades de  La Capital (Rosario)
Cómo hacer para que chicos y docentes convivan con celulares en el aula  (07/09/16) En un país donde existen más celulares que personas, las autoridades educativas deben trabajar sobre el impacto que causan las nuevas tecnologías y dispositivos móviles en la escuela.  La Nación
Algo tan elemental y necesario como evaluar  (03/09/14) En un país donde las noticias referidas a educación generalmente se refieren a los paros docentes es para festejar la aprobación por la Legislatura porteña de la ley que crea la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa.  La Nación
Por primera vez logran estudiar la antimateria  (19/11/10) En un paso decisivo para comprender uno de los misterios más grandes de la física, un grupo internacional de científicos, entre ellos de Brasil, logró crear un átomo de antimateria y mantenerlo durante el tiempo suficiente para demostrar que puede ser est  La Voz del Interior (Córdoba)
Aumentó un 84% la inclusión de chicos con discapacidad  (19/07/17) En un período de seis años, la cantidad de chicos con discapacidad que están cursando en las escuelas comunes de Santa Fe aumentó un 84%, lo que significa un avance en favor de los derechos de niños y adolescentes con discapacidad.  El Litoral
Se viene la primera elección en la UPC  (20/04/15) En un plazo estimativo de 180 días, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) convocará a elecciones para integrar los consejos asesores de las tres facultades que la conforman.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda