Título |
Texto |
Fuente |
Los efectos secundarios de la cesárea
(11/03/14) |
La investigación arroja una probabilidad del 20 por ciento de ser obeso para los nacidos de ese modo. También existe riesgo de padecer asma y diabetes. En la Argentina, uno de cada tres nacimientos es por cesárea. |
Página 12 |
Los efectos académicos del desarraigo
(06/12/16) |
Una investigación realizada en la Facultad de Agronomía analiza los problemas de adaptación que tienen los estudiantes que llegan a la UBA desde el interior del país y desde el exterior. |
Página 12 |
Los ecos de la epidemiología
(06/06/07) |
Diálogo con el biólogo Ricardo Gürtler. Los actuales paradigmas de la epidemiología funcionan en forma interdisciplinaria con otros sectores del conocimiento, como la sociología y la antropología, ya que ven una epidemia como un fenómeno integral. |
Página 12 |
Los dueños de la tierra cuyana
(02/07/10) |
Disputa judicial entre la UNCU y el grupo Vila por 32 hectáreas. Autoridades, profesores y estudiantes reclaman que se respete la propiedad del terreno, cedido por el Estado a la Universidad Nacional de Cuyo. Una empresa del Grupo Vila pretende ampliar su |
Página 12 |
Los dos dinosaurios más antiguos
(22/04/10) |
Los restos de dos dinosaurios que habitaron la región sanjuanina de Ischigualasto hace 230 millones de años –serían los más antiguos del planeta– fueron hallados por paleontólogos argentinos que en mayo próximo presentarán el descubrimiento ante la comuni |
Página 12 |
Los docentes ya tienen cita para el miércoles
(06/03/14) |
El primer día de paro se sintió en las escuelas públicas. Los gremios alineados en la CGT acataron la conciliación. |
Página 12 |
Los docentes y los medios
(18/02/09) |
Nuevamente el debate sobre el papel de los medios y sobre la actitud que los diferentes sectores y actores de la sociedad pueden o deben tener frente al sistema masivo de medios. Una polémica sobre el poder, la educación y la construcción de sentidos. Por |
Página 12 |
Los docentes y las clases
(04/03/15) |
El gobierno bonaerense informó que “el 83 por ciento de los alumnos de la provincia concurrieron al segundo día de clases” mientras que “el 99 por ciento de los edificios escolares abrieron sus puertas para recibir a los chicos de Inicial y Primaria”. |
Página 12 |
Los docentes y Fuentealba
(10/06/11) |
En la octava Conferencia Regional de la Internacional de la Educación para América Latina, que este año se denominó “Carlos Fuentealba”, los representantes de los sindicatos docentes del Cono Sur aprobaron por unanimidad una declaración para exigir que se |
Página 12 |
Los docentes van al paro
(17/10/12) |
Con el planteo de que el gobernador Daniel Scioli está impulsando un ajuste encubierto en la provincia, los maestros bonaerenses anunciaron dos paros que afectarán las clases del martes al viernes de la semana próxima. |
Página 12 |
Los docentes se movilizan
(10/11/10) |
Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo. |
Página 12 |
Los docentes rechazaron otra oferta
(19/04/16) |
La paritaria de los docentes universitarios sumó un nuevo fracaso ayer. El Ministerio de Educación ofreció un aumento salarial del 15 por ciento a pagar desde mayo, con el compromiso de reabrir la negociación a partir de octubre. |
Página 12 |
Los docentes que van abriendo sus cabezas
(01/10/15) |
El impacto de la formación en educación sexual. Dos tercios de los docentes cambiaron sus ideas después de las capacitaciones del Ministerio de Educación nacional. El 80 por ciento dice que los chicos demandan esos contenidos. |
Página 12 |
Los docentes que no cerraron
(25/02/08) |
Después del acuerdo rubricado en la paritaria nacional entre los gremios docentes y el Gobierno, hoy comienza la ronda de negociaciones entre los gobiernos provinciales y los sindicatos locales. Deberán evaluar de qué forma logran alcanzar el piso salaria |
Página 12 |
Los docentes preparan la carpa
(14/10/10) |
El gremio docente UTE-Ctera rechazó en un plenario la propuesta de la gestión PRO, que no otorgaba un aumento adicional para fin de año, sino que adelantaba 90 pesos de las últimas cuotas. Los sindicalistas resolvieron no volver a las medidas de fuerza, s |
Página 12 |
Los docentes porteños ratificaron el paro
(19/10/11) |
Los gremios volvieron a pedirle a Bullrich que retire el proyecto que elimina las Juntas de Clasificación, para iniciar un debate. |
Página 12 |
Los docentes pararon por cinco
(11/09/08) |
Tres gremios docentes bonaerenses cumplieron la quinta huelga del año. Los representantes de los sindicatos aseguraron que prácticamente no hubo clases en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires. Para la gobernación, en cambio, el acatamient |
Página 12 |
Los docentes paran, pero no rechazan la oferta
(21/05/07) |
En Santa Cruz, el gremio docente Adosac aprobó la propuesta oficial de elevar a 500 pesos el sueldo básico, pero convocó a una huelga de 48 horas desde hoy para mejorar “algunos puntos”. |
Página 12 |
Los docentes paran en simultáneo
(25/11/09) |
Hoy hay huelga en las escuelas de la capital y la provincia de Buenos Aires. En reclamo de aumentos salariales, los maestros porteños inician una huelga de 48 horas, mientras los bonaerenses concluyen la medida de fuerza que comenzaron ayer. Las autoridad |
Página 12 |
Los docentes paran dos días
(18/10/11) |
Los principales gremios docentes de la Ciudad harán un paro mañana y el jueves en reclamo de que el gobierno retire su polémica propuesta de reemplazar el sistema democrático de promoción de maestros y profesores por otro a dedo. |
Página 12 |