Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Seis ofertas para la restauración edilicia de dos emblemáticas escuelas de la ciudad de Santa Fe

La inversión oficial supera los $ 495 millones y el plazo de ejecución es de 240 días. “Estamos honrando con hechos concretos la palabra empeñada”, expresó el ministro de Educación provincial, José Goity.

Jardines de Infantes: entre los desafíos de la baja natalidad y las nuevas infancias

Marcela Combin, subsecretaria de Educación Inicial de Santa Fe, destacó los avances y retos del nivel en el marco del Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera. "Estamos muy comprometidos con las infancias, más en estos momentos complejos

Disminuyeron los pedidos de vouchers para colegios privados y el Gobierno lo adjudica a la caída de la pobreza

Capital Humano informó que cayeron notablemente las inscripciones al programa que brinda ayudas económicas para pagar cuotas en escuelas particulares. “Menos familias requieren asistencia para afrontar los gastos educativos”, argumentaron desde Nación. En

Rosario3

Aprendizaje continuo: cómo las microcredenciales están transformando la educación global

En un mundo donde las tecnologías cambian más rápido que los planes de estudio, millones de personas están apostando por otro camino: microcredenciales, bootcamps, certificaciones digitales y formación continua a medida

Guía práctica para docentes: cómo incorporar el aprendizaje socioemocional en el aula

El aprendizaje socioemocional (ASE) no es una moda ni un contenido aislado: es una habilidad transversal que potencia todo lo que ocurre en la escuela

Día Mundial del Reciclaje: UGR impulsa una capacitación abierta para fomentar hábitos sostenibles

La actividad está dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y a cualquier persona interesada en la temática, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del reciclaje dentro de una política ambiental integral

Semana de los Jardines: Celebrar el juego, el amor y la educación desde el comienzo

Se celebra en Argentina la Semana de los Jardines de Infantes y el Día de las Maestras Jardineras. Esta semana es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar la importancia de la educación inicial como pilar fundamental e

Rosario 12

Educación y creatividad en acción

El Festival Spoiler vuelve a reunir a estudiantes, docentes y realizadores en un proyecto colectivo que pone en diálogo el cine, la educación y el trabajo en territorio.

2101 a 2120 de 49784

Título Texto Fuente
Un software que convierte la mirada del ojo humano en un ratón de ordenador  (13/07/12) Un nuevo avance está a punto de revolucionar la forma de interactuar de las personas con los ordenadores. Investigadores del Imperial College de Londres han desarrollado un sistema que permite interactuar con los monitores de ordenador a través de la mira  El Mundo (España)
Lanzan un anticonceptivo intravaginal mensual  (21/10/10) Un nuevo anticonceptivo que se vale de hormonas para inhibir la ovulación acaba de llegar a la Argentina. Pero esta vez no se trata ni de píldoras ni de parches, sino de un anillo intravaginal que, una vez colocado, brinda un efecto anticonceptivo que se   La Nación
Detectan que se derritió una vasta región de la Antártida  (17/05/07) Un nuevo análisis satelital muestra que, por lo menos una vez en los últimos años, masas de aire inusualmente cálido ingresaron a alrededor de 500 kilómetros del Polo Sur y permanecieron el tiempo suficiente como para derretir la nieve superficial en una   La Nación
Los chicos obesos que son segregados pueden sufrir serios trastornos de salud  (13/07/07) Un nuevo análisis realizado en Estados Unidos llegó a la conclusión que los chicos con sobrepeso son estigmatizados por sus pares desde una edad tan temprana como los 3 años, además de sufrir los prejuicios de sus padres y maestros, lo que hace que tengan  Clarín
Hormonas y cáncer de pulmón  (01/06/09) Un nuevo análisis del estudio Women's Health Initiative, del que participaron 16.608 mujeres de entre 50 y 79 años, halló que el uso de terapias hormonales para la menopausia que contienen estrógeno y progesterona aumenta un 61% el riesgo de morir en aque  La Nación
Riesgos de una droga contra la diabetes  (22/05/07) Un nuevo análisis dado a conocer ayer reveló que la popular droga para la diabetes rosiglitazona está vinculada a un incremento del riesgo a ataques cardíacos.  Clarín
Cómo distinguir el tipo de ansiedad mediante resonancia magnética  (04/06/07) Un nudo en el estómago, opresión en el pecho y dificultad para hablar. O sudoración excesiva, sequedad de boca, aceleración del pulso y tensión arterial 'disparada'. Son dos formas de vivir la ansiedad. Un estudio de las imágenes del cerebro muestra que c  El Mundo (España)
Presentan una escuela virtual de música a cargo de célebres intérpretes  (17/06/08) Un novedoso proyecto educativo por Internet llega hoy a la Argentina. MagisterMusicae.com se presenta esta tarde en Buenos Aires. Se trata de una escuela virtual de música impulsada por la fundación española Albéniz, que se pondrá en práctica en la Capita  Clarín
Avanza la construcción de un catamarán solar para el turismo  (21/08/15) Un novedoso proyecto de la UTN. Funciona con energía renovable. Sería botado el 8 de octubre. Su amarra será en el Dique II del Puerto y servirá para paseos turísticos por la zona de islas.  El Litoral
Balance de gestión  (17/12/14) Un notable incremento en infraestructuras y en recursos humanos, con 9000 investigadores y 10.000 becarios del Conicet, consolidó un sistema científico “orientado a la resolución de problemas y la generación de trabajo”, afirmó Lino Barañao.  Página 12
El colesterol 'bueno' importa incluso si las estatinas reducen el 'malo'  (27/09/07) Un nivel alto de colesterol HDL, el conocido como 'bueno', es indicador de un menor riesgo de sufrir un episodio cardiovascular incluso cuando el paciente tiene controlado el colesterol LDL, o 'malo', gracias a un tratamiento con estatinas, según los dato  El Mundo (España)
Todo a la altura de los chicos: así es un jardín que usa el método Montessori  (09/08/18) Un niño que se concentra es un niño feliz. Y si tiene materiales a su alcance, mobiliario a su medida y propuestas desarrolladas en función de sus intereses aumentan las probabilidades de concentración. Y de felicidad.  Clarín
A los 12 años estudia en la universidad  (24/08/07) Un niño mexicano de 12 años comenzó hoy a cursar las carreras de Médico Cirujano y Psicología en una universidad de la ciudad de Puebla, 150 kilómetros al este de la capital de México. Identificado como Andrew Almazán, el chico superdotado, concluyó hace   El Litoral
El nene paleontólogo  (06/07/16) Un niño de cuatro años encontró restos fósiles en una playa del partido bonaerense de Mar Chiquita que, según las primeras estimaciones de los investigadores, corresponderían a animales pequeños de entre 500.000 y un millón de años de antigüedad.  Página 12
Un niño de 8 años aprobó el ingreso a la universidad  (07/03/08) Un niño de apenas 8 años aprobó el examen de ingreso para la Facultad de Derecho de la Universidad Paulista (Unip) de Goiania, localidad cercana a la capital brasileña, aunque las autoridades de la institución le prohibieron su inclusión a la casa de estu  La Voz del Interior (Córdoba)
Utilizan un GPS portátil para operar el cerebro  (19/03/10) Un neuronavegador portátil único en el país, similar al GPS que manipulan los conductores de vehículos, fue utilizado exitosamente en dos intervenciones cerebrales llevadas a cabo en el hospital Presidente Perón, del partido de Avellaneda, para facilitar   La Nación
Crean un centro de estudios  (15/12/09) Un museo, un espacio para conferencias, otro para investigación y uno más que conectará a los gobiernos de Latinoamérica. Esos serán los cuatro ejes del nuevo centro de estudios de temas regionales “Che Guevara” (CEL Che) que funcionará transitoriamente e  La Capital (Rosario)
Inauguraron un mural escolar que rescata la historia de Firmat  (26/10/15) Un mural que refleja hechos que definen la historia de Firmat fue inaugurado en la Escuela 9 de Julio de esta ciudad en el marco de un emotivo acto del que participaron directivos, docentes, alumnos y autoridades locales.  La Capital (Rosario)
'Mega-Tierra': el 'Godzilla' de los planetas rocosos  (03/06/14) Un mundo rocoso 17 veces más grande que nuestro planeta fue descubierto fuera de nuestro Sistema Solar. Ha sorprendido a los astrónomos del Instituto Harvard-Smithsonian que la hallaron, ya que incumple las teorías actuales sobre la formación de planetas.  El Mundo (España)
Los jóvenes y las redes sociales agitan la campaña mexicana  (27/06/12) Un movimiento de estudiantes exige más participación y mejoras en la educación.  Clarín

Agenda