Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

21181 a 21200 de 49722

Título Texto Fuente
Financian iniciativas de establecimientos educativos  (06/07/17) Los aportes, que este año alcanzarán los 700 mil pesos, son del Banco de Santa Fe. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 21 de julio.  LT10
Financian investigaciones científicas en los institutos superiores  (20/10/16) La ministra de Educación, Claudia Balagué y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, presentaron este lunes la convocatoria para participar de la línea de “Investigación en los Institutos de Educación Superior 2016”.  Rosario3
Financian proyecto de la UTN para el control de la luminaria pública   (20/10/15) Un equipo de trabajo de la regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional, obtuvo financiación para elaborar un banco de pruebas de fotocontroles de alumbrado urbano. Aporte del Ministerio de Ciencia de la Nación.  El Diario (Paraná)
Financian proyectos educativos que vinculen tecnología y empleo  (03/03/16) El aporte de hasta 800 mil pesos estará a cargo de la Fundación Banco Santa Fe en el marco del programa con el cual ya ha beneficiado a miles de instituciones de la provincia.  Rosario3
Financian proyectos tecnológicos productivos elaborados por jóvenes universitarios  (31/10/13) Cinco proyectos tecnológicos con fuerte impacto en la producción entrerriana elaborados por jóvenes estudiantes universitarios serán financiamiento para su ejecución.  El Diario (Paraná)
Financian tres proyectos para conservar el patrimonio natural  (31/05/23) UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Provincia de Santa Fe y la Compañía de Cervecerías Unidas financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino. Se trata de la cuarta edición de esta propuesta.  LT10
Financiar el mérito  (07/07/08) Es habitual escuchar que mejorar la educación requiere un aumento del presupuesto, aunque en nuestro país los aumentos de recursos no han mostrado hasta el momento, mejores resultados educativos. Por Gustavo Fabián Iaies, director del Centro de Estudios e  La Voz del Interior (Córdoba)
Financiarán proyectos de 127 investigadores de la provincia  (27/12/10) Cómo aprovechar la energía solar, cómo resolver la presencia de arsénico en el agua, cómo contribuir a solucionar la problemática del déficit habitacional. Algunas de las respuestas a estos interrogantes están concentradas en proyectos de innovación tecno  El Litoral
Financiarán proyectos de investigadores rafaelinos  (20/03/13) El Gobierno provincial realizará mañana la presentación pública de los proyectos que fueron seleccionados en la convocatoria 2012 de los Programas de Promoción de las Actividades Científico-Tecnológicas y de Innovación 2012, entre los que se encuentran la  La Opinión (Rafaela)
Financiarán una investigación sobre el manejo del fuego  (10/12/10) En diferentes etapas de un riguroso trabajo, investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, analizaron cuáles son las zonas más frecuentes de incendios en nuestra región.  El Diario (Paraná)
Financiarán y fortalecerán proyectos universitarios  (26/09/08) La iniciativa apunta a consolidar el trabajo en red. Se trata de la 5ª convocatoria nacional del Programa de Promoción de la Universidad Argentina. Las instituciones públicas o privadas pueden participar enviando sus propuestas, antes del 10 de noviembre.  El Diario (Paraná)
Finlandia asesorará a la Argentina en educación  (03/11/17) Ambos países firmaron un acuerdo de entendimiento en París para la cooperación en esta materia; el país nórdico está entre los mejores en las pruebas PISA.  El Diario (Paraná)
Finlandia muestra el camino de la transformación educativa  (05/11/14) Viajé a Finlandia, junto con un grupo diverso de políticos, empresarios y miembros de la sociedad civil, con el objetivo de estudiar su reconocido sistema de educación. Por Agustina Blanco de la Universidad de San Andrés.  La Nación
Finlandia nos muestra que la revolución educativa es posible  (25/03/15) Saber de otras realidades y compararlas con la nuestra es una práctica valiosa que nos permite conocer las estrategias y modalidades que han desplegado diferentes países para solucionar problemas que en muchos casos nos son comunes.   La Nación
Finlandia, el modelo educativo de hoy  (17/09/07) La mejor educación en el mundo no es la que empieza a los cuatro años de edad ni la que tiene todo el secundario obligatorio. En Finlandia, cuya educación encabeza los rankings internacionales de calidad, los chicos empiezan a ir al colegio a los 7 años y  La Nación
Finlandia: educación de alta calidad y los maestros como foco  (18/05/17) La inversión para el área supera el 6% del PBI, los sueldos de los docentes están por encima de la media y los resultados colocan al país al tope de los rankings.  La Nación
FINNOF tiene abierta su convocatoria  (06/02/20) La Universidad Nacional de Rosario dará el marco para la primera edición del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción. Será en abril del 2020 y las postulaciones de proyectos están abiertas.  Rosario3
Finocchiaro cuestionó la "lógica intimidatoria" de CTERA, que advirtió sobre medidas de fuerza si no hay respuestas  (07/02/18) El ministro de Educación criticó a algunos gremios docentes, que rechazan "lo que aún no se ha ofrecido". La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, reclamó la reapertura de la paritaria nacional.  Agencia Télam
Finocchiaro dijo que "Ctera es más peligroso que D'Elía"  (31/07/18) El ministro de Educación nacional cuestionó al gremio por el conflicto docente en varias provincias.  La Capital (Rosario)
Finocchiaro dijo que la reforma educativa "se va a implementar de todos modos"  (09/10/17) El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la resistencia de alumnos de colegios secundarios ante la reforma educativa que impulsa el gobierno porteño "es política" y que "se va a implementar de todos modos".  El Litoral

Agenda