Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

21181 a 21200 de 50007

Título Texto Fuente
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas  (04/08/25) El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.  La Opinión (Rafaela)
Plaza Clucellas: Binner y Rasino en la inauguración del ciclo lectivo secundario  (11/03/08) Durante una ceremonia desarrollada en el patio del establecimiento, el gobernador Hermes Binner y la ministra Elida Rasino, dejaron inaugurado el edificio de la Escuela Secundaria N° 302 "Aarón Castellanos" y dieron inicio al ciclo lectivo de nivel medio.  La Opinión (Rafaela)
Ciencia para experimentar en casa  (07/07/09) Con motivo del receso escolar, establecido por el alerta sanitario de gripe A, el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva invita a chicos y grandes a navegar el portal www.experimentar.gov.ar. Experimentar propone que los visitantes pued  La Opinión (Rafaela)
Minibuses: deben revalidar el Boleto Educativo Gratuito   (01/08/17) La Municipalidad de Rafaela informó que desde el lunes 7 de agosto se llevará a cabo la conversión al nuevo sistema TEP de las tarjetas entregadas en el transcurso del primer semestre para el Boleto Educativo Gratuito.  La Opinión (Rafaela)
Alumnos de la escuela Malvinas a la Legislatura  (21/08/18) En noviembre viajarán a Santa Fe para exponer dos proyectos muy reales y que trastocan la realidad de la escuela todos los días. "Estamos con miedo, pero nos estamos preparando para eso", dijeron.  La Opinión (Rafaela)
Taller de escritura para las infancias de Beatriz Actis  (22/08/19) La actividad tendrá lugar el próximo viernes 23 de agosto. Está destinada a docentes de todos los niveles, estudiantes, bibliotecarios y promotores de lectura, y se desarrollará de 15 a 18 en la Biblioteca Municipal.  La Opinión (Rafaela)
La línea de acompañamiento a los jóvenes y adultos tendrá más de 50 egresados este año  (26/10/23) Fruto del trabajo articulado, este año son más de 150 estudiantes los que están siendo acompañados por esta línea de trabajo. Este programa es una muestra más del compromiso con una educación de calidad e inclusiva.  La Opinión (Rafaela)
Instituciones educativas más seguras: el municipio instala cámaras en puntos clave  (27/11/24) Con el objetivo de seguir profundizando en su plan estratégico en los puntos primordiales, el Gobierno municipal puso en funcionamiento nuevas cámaras de monitoreo en inmediaciones a diferentes establecimientos de la ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes  (20/05/25) Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.  La Opinión (Rafaela)
En julio se licitarán los tres edificios para cuatro escuelas  (11/06/08) Se trata de los incluidos en el Plan "Mil Escuelas" que lleva adelante la Nación. Son los edificios para el Instituto del Profesorado en barrio Ilolay, una primaria en Villa Podio y otro edificio en barrio San José, donde funcionarán dos escuelas: primari  La Opinión (Rafaela)
Moción de parar 48 y 72 horas  (13/08/08) En la víspera se hicieron las asambleas departamentales de AMSAFE de donde salieron las mociones que se votarán hoy y mañana en las escuelas y cuyos resultados se volcarán el viernes en la asamblea provincial a realizarse en la ciudad de Santa Fe.  La Opinión (Rafaela)
Faltan escuelas en la Provincia  (24/11/08) Las denuncias de habitantes de Zavalla, Fighiera y Alvear sobre la falta de escuelas secundarias públicas disparó una polémica que seguramente se irá recalentando con los meses. En este fin de año, y seguramente durante la primera parte del próximo, se di  La Opinión (Rafaela)
Sobre día del autismo  (03/04/14) El 2 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo, fecha acordada por las Naciones Unidas.  La Opinión (Rafaela)
Mejoras en calidad como en inclusión educativa  (15/12/14) La implementación de políticas públicas que favorecen tanto el eje de la calidad educativa como el de la inclusión socioeducativa muestra en Santa Fe tendencias de avance.  La Opinión (Rafaela)
Paritarias: este viernes darán a conocer las cifras  (19/02/15) Será el próximo viernes el momento en que se retomarán las negociaciones entre los diferentes gremios. Teniendo en cuenta las estrategias adoptadas en anteriores discusiones paritarias, será la misma oferta tanto para ATE, UPCN y los docentes.  La Opinión (Rafaela)
Convenio con UCSE-DAR   (23/11/15) Desde la Escuela Secundaria Nº 3022 "San José de Calasanz" de Ramona se informó acerca de la firma de un convenio de colaboración entre el establecimiento educativo y la Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Pedían licencias médicas pero en realidad viajaban al exterior  (21/08/18) Un entrecruzamiento de datos realizado por el Ministerio de Educación permitió detectar 29 casos de licencias médicas irregulares, entre los que se encontraban directivos, docentes y asistentes escolares.  La Opinión (Rafaela)
La UNRaf abrió las inscripciones 2022  (19/10/21) Los futuros ingresantes ya se pueden inscribir a través de la página www.unraf.edu.ar , incluso adeudando materias de la escuela secundaria.  La Opinión (Rafaela)
Un Ministerio que atenta contra la calidad educativa  (06/12/21) Es realmente preocupante la decisión del Ministerio de Educación provincial de "promover los ciclos lectivos 2020 y 2021" tan solo con una trayectoria sostenida en este último trimestre.  La Opinión (Rafaela)
“Ciber convivencia ¿es posible su gestión en la escuela?”  (19/05/22) El próximo 20 de mayo a las 18:30 hs., en la Biblioteca "Lermo Balbi" se llevará a cabo la presentación del libro "Ciber Convivencia ¿Es posible su gestión en la escuela? " de Silvana Best.  La Opinión (Rafaela)

Agenda