Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

21201 a 21220 de 49698

Título Texto Fuente
Avanzan las gestiones para que Pilar tenga una escuela técnica  (13/05/09) Entre otros puntos se analizó la posibilidad de reconvertir progresivamente una de las secundarias de la localidad, hoy con orientación mercantil, a una terminalidad técnica. Afirman que estaría la voluntad política para hacerlo.  El Litoral
Voucher educativo: cuáles son los colegios privados de Rosario incluidos por el beneficio  (21/03/24) Entre primarias, secundarias y jardines, hay 257 establecimientos de gestión privada en la ciudad. Del total, sólo 36 reciben menos del 75% de subsidios estatales y se quedarían afuera del programa nacional.  Rosario3
Otras 184 escuelas primarias suman una hora extra de clases  (29/06/22) Entre Ríos avanza con la medida acordada por el Consejo Federal de Educación. El plan incluye casi 30.000 estudiantes en escuelas de ese nivel.  Uno (Entre Ríos)
La Provincia generará contenidos para TV  (19/12/12) Entre Ríos generará contenidos y programación para Tecnópolis TV, tras las gestiones que realizara la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología. Del trabajo conjunto participará también la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Ent  El Diario (Paraná)
Un trabajo entrerriano, en una olimpíada científica de EE.UU.  (04/05/12) Entre Ríos participa con un proyecto en la Olimpíada de Desarrollo Sustentable que se realiza desde ayer hasta el martes próximo en Estados Unidos. Se trata del único trabajo que se presenta del país.  El Diario (Paraná)
El desafío de contar con escuelas en condiciones edilicias para dar clases  (06/03/17) Entre Ríos tiene más de 1400 edificios públicos y 300 privados destinados a educación. La obra pública atiende fundamentalmente lo que son edificios públicos.  El Diario (Paraná)
El terrible video que muestra el bullying en primera persona  (06/09/18) Entre risas y burlas, un grupo de alumnos le corta el pelo a una compañera.  Clarín
Los mejores libros de Inteligencias Múltiples para docentes  (28/10/19) Entre toda la bibliografía que podemos encontrar al respecto, éstos son los esenciales como referencia para adentrarse en el conocimiento de la teoría así como para ampliar el campo de conocimiento  Rosario3
La edad no perdona  (12/06/12) Entre un centenario y un bebé hay muchas diferencias moleculares. La respuesta inmune o al cáncer sufre peor el paso de los años.  El Mundo (España)
Jornadas de derecho privado del Mercosur  (23/08/07) Entre viernes y sábado próximo, la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL será el escenario de las octavas jornadas de derecho privado en el Mercosur, familia y sucesiones, donde participarán juristas de Uruguay, Brasil, Paraguay y por supues  El Litoral
Para crear conciencia  (26/04/10) Entregan hoy los diplomas de la Cátedra del Agua. El director honorario del primer espacio académico de América Latina sobre el derecho al agua, Riccardo Petrella, dijo que el problema es la inequidad. Actividades por el Bicentenario.  Rosario 12
Más de 1,2 millón de pesos del FAE para escuelas norteñas  (25/08/14) Entregaron los municipios de Calchaquí, Avellaneda y vera. Son fondos previstos por ley y los establecimientos educativos los utilizan para mejorar condiciones edilicias. Por otra parte, la ministra Bifarello entregó aportes para clubes de la Región 1.  El Litoral
Fútbol, inglés, natación, danza... ¿cuál es el límite de las actividades extraescolares?  (16/03/17) Entremujeres consultó a la licenciada Natalia Tshakmakian, psicóloga especialista en niños y adolescentes, para descubrir cuáles son las mejores para cada chico.  Clarín
'La Tierra no es el último destino para la Humanidad'  (22/06/15) Entrevis a Badri Younes, vicedirector de la NASA. "El Universo es muy grande y alberga otros lugares que tenemos que explorar", señala Younes, que alaba la contribución de España a su programa espacial.  El Mundo (España)
'En 10 años demostraremos que hay vida fuera de la Tierra'  (04/09/14) Entrevis a Garik Israelian, astrónomo y director del festival Starmus. Israelian se ha convertido en un astrónomo de vanguardia en la exploración de agujeros negros y planetas fuera del Sistema Solar.   El Mundo (España)
"Derrotaremos el cáncer de mama, de eso estamos seguros"  (09/11/09) Entrevista / Afirma el oncólogo italiano Umberto Veronesi. Lo afirma el eminente oncólogo italiano Umberto Veronesi, que aconseja comer vegetales  La Nación
Cuando la desigualdad enferma  (10/02/16) Entrevista a Agustín Ciapponi. Un estudio realizado por el Centro Cochrane Argentino exhibe el modo en que dos enfermedades tan disímiles como la malaria y el tabaquismo son potenciadas en América latina y el Caribe por la desigualdad.  Página 12
“Soy un fruto del árbol de Sarmiento”  (11/09/09) Entrevista a Alberto Maiztegui, científico y docente. Durante 12 años presidió la Academia Nacional de Ciencias, que hoy cumple 140 años. Tiene 89 años, pero recién ahora es “jubilado en ejercicio”. Profesor de matemáticas y doctor en Física, habla de la   La Voz del Interior (Córdoba)
Una prédica en favor del uso pacífico de la ciencia  (27/11/13) Entrevista a Alejandra Suárez, integrante de la Opaq. Una docente de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Conicet preside el Consejo Consultivo Científico de la organización dedicada a la eliminación de las armas químicas que el 10 de di  El Litoral
Un modelo matemático para curar enfermedades cardiovasculares  (20/08/14) Entrevista a Alfio Quarteroni, doctor en Matemáticas y en Ingeniería Naval y Aeronáutica, es catedrático en la Universidad Politécnica de Milán desde el 1989. Desde 1998 dirige una cátedra en la Universidad de Lausana, Suiza.  El Mundo (España)

Agenda