LT10
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza el martes 4 y finaliza el 14 de noviembre.
El Litoral
Orgullo industrial: alumnos de la EIS trajeron medallas de las Olimpíadas de Física y Química
En los pasillos de la Escuela Industrial Superior cada medalla se celebra como un logro colectivo. Ahora solicitan apoyo para que 10 chicos puedan viajar a la instancia nacional de Matemática.
Rosario3
Pantallas y niñez: el desafío de educar en tiempos hiperconectados
En Argentina, el 95 % de los chicos entre 9 y 17 años usa el celular a diario. Qué muestran los datos sobre sus hábitos digitales, cuáles son los beneficios del uso de pantallas y qué riesgos preocupan a pediatras y educadores.
Comienza el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
Desde el 10 de noviembre se pondrá en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), una iniciativa que busca consolidar un registro federal y actualizado de quienes trabajan en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades d
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Bono contribución del Industrial (15/04/09) | La Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral, extendió hasta el 18 de junio el plazo para la adquisición y el pago de las cuotas del bono contribución “Camino a los 100 Años”, lanzado con el objetivo de recaudar fondos para la rea | El Litoral |
| Escuela entrerriana ganó un millón de pesos para desarrollar un proyecto (07/12/21) | La escuela impulsó una iniciativa de energía verde totalmente innovadora. Sus autores son alumnos de 4° año, de Don Cristóbal Segundo. | Uno (Entre Ríos) |
| 20 niños-pacientes estudian en la escuela hospitalaria (26/03/09) | La Escuela Hospitalaria y Domiciliaria Semillas del Corazón, así bautizada por la Asociación Civil que la impulsa, es gratuita y funciona en avenida Castro Barros 650. Es tan particular como su alumnado, ya que sólo recibe enfermos, convalecientes e invál | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Jornada sobre educación hospitalaria del Sadop (23/09/08) | La escuela hospitalaria del Sadop organiza la Primera Jornada Provincial de Pedagogía Hospitalaria y Domiciliaria. Será el 10 de octubre en la sala Garay, San Martín 1.540. El tema que se abordará será “Porque la enfermedad no es un límite… enseñar y apre | Uno (Santa Fe) |
| “La educación nos permite que los niños enfermos evolucionen mejor” (31/08/17) | La Escuela Hospitalaria del Alassia cumplió 29 años de vida. La institución garantiza que niños y adolescentes que padecen alguna enfermedad transitoria o crónica puedan continuar con sus estudios escolares. | El Litoral |
| Una escuela que no se conforma con enseñar a leer y escribir (04/11/09) | La Escuela Héctor Valdivielso impulsa una pedagogía popular que busca producir cambios en los chicos y sus familias. “En una sociedad que divide y excluye, nosotros seguimos organizándonos”. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Maestros se forman para enseñar a presos estudiosos (30/11/07) | La Escuela Guiñazú Álvarez del Establecimiento Penitenciario Nº 8 de esta ciudad no es un colegio cualquiera. No sólo porque enseña a los presos, sino porque en esta prisión, la mitad de los prisioneros estudian: en total hay 200 personas privadas de su l | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Docentes de otros países vinieron a aprender de escuelas en Paraná (27/11/07) | La Escuela Guadalupe y la Escuela Maestro Entrerriano fueron anfitrionas de funcionarios de áreas de Educación de gobiernos de Latinoamérica y Europa. Llegaron a buscar experiencias alternativas de educación para mejorar el acceso y la permanencia en el s | El Diario (Paraná) |
| Cooperativa puso en marcha una escuela (14/03/19) | La escuela funciona en el edificio propio, parcialmente inaugurado junto con el ciclo lectivo. Funcionará en dos aulas y un espacio habilitado, mientras se termina la construcción, amplia y moderna, de todo la infraestructura. | Castellanos (Rafaela) |
| “ETER aporta a una educación integral” (30/05/08) | La escuela forma locutores para radio y televisión. Eduardo Aliverti estuvo en Paraná para dictar clases en su instituto, que funciona en calle Corrientes. Hace un año y medio que se dicta aquí la carrera y recibe a una importante cantidad de estudiantes. | El Diario (Paraná) |
| Cien años educando con amor, responsabilidad y compromiso (29/11/22) | La Escuela Fiscal N° 462 "Joaquín Víctor González" de Moisés Ville celebró 100 años de siembra fecunda. Todas las actividades desarrolladas fueron de honda emoción e instaron a recordar, exaltar y afianzar el sentido de pertenencia. | La Opinión (Rafaela) |
| Celebró sus 25 años la Escuela Especial «Profesora Susana Crespo» (04/11/19) | La Escuela Especial Nº 2107 «Profesora Susana Crespo» para personas con discapacidad visual cumplió 25 años de vida. Para celebrarlo, organizó una gran fiesta que se llevó a cabo en el salón del Club Independiente. | Castellanos (Rafaela) |
| ¿Cuáles son los fines de la educación? (23/04/14) | La escuela es una institución madre y debe buscar motivos que le den sentido y vigor a partir de los males que hoy la superan, ya que de su capacidad de mejorar depende una vida social más sana. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Hacer escuela (28/02/11) | La escuela es una institución donde se aprenden distintas cuestiones. Sentarse al lado no de quien nos gusta sino de quien nos toca y convivir con estilos adultos diferentes; apropiarse de contenidos académicos desafiantes en diversas áreas del conocimien | Clarín |
| Las estafas en la escuela (28/09/16) | La escuela es la institución social encargada de aportar nuevos modelos y construir la diversidad para movilizar y lograr cambios en y con el otro. Los saberes del docente deben ser sometidos a una revisión constante. Por Carina Cabo. | La Capital (Rosario) |
| Las escuelas feed lot (29/04/14) | La escuela es la institución por naturaleza encargada de transmitir la cultura. Y si bien hace ya muchos años que se la piensa como espacio de construcción del conocimiento entre alumnos y docentes, en algunas sigue vigente un modelo de enseñanza vertical | La Capital (Rosario) |
| Atención en el aula: cómo recuperar el foco (31/10/25) | La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas. | Rosario3 |
| Jóvenes, pantallas y responsabilidad digital: una jornada para repensar el vínculo con la tecnología (15/10/25) | La escuela Denis fue sede del primer encuentro del ciclo de charlas sobre ciudadanía digital y bienestar tecnológico. La propuesta, impulsada por el concejal Julián Martínez junto a la organización chicos.net, invita a reflexionar sobre los riesgos y opor | El Litoral |
| Cazá los brolis... y terminá la nocturna (03/07/09) | La escuela del turno noche cobija historias de esfuerzo y sacrificio. Algunos son ex “atorrantes” que tomaron conciencia. Otros no tuvieron la oportunidad. Todos buscan terminar sus estudios por un futuro mejor. | El Litoral |
| Piden abrir las escuelas a otras realidades culturales (16/12/08) | La escuela debe elaborar sus programas de estudios en base a la formación cultural que traen los chicos antes de llegar a las aulas, ser más abierta y tomar en cuenta la realidad de cada alumno, opinó Luis López, lingüista peruano experto en Educación Int | La Capital (Rosario) |
Espere por favor....