LT10
Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano
Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.
Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.
El Litoral
Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido
El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.
Uno (Santa Fe)
Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial
La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E
Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"
El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.
La Opinión (Rafaela)
Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”
El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.
Castellanos (Rafaela)
Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona
Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.
El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes
Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.
Rosario3
Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila
Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones
Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real
En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%
Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia
La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Voucher educativo: cuáles son los colegios privados de Rosario incluidos por el beneficio (21/03/24) | Entre primarias, secundarias y jardines, hay 257 establecimientos de gestión privada en la ciudad. Del total, sólo 36 reciben menos del 75% de subsidios estatales y se quedarían afuera del programa nacional. | Rosario3 |
Otras 184 escuelas primarias suman una hora extra de clases (29/06/22) | Entre Ríos avanza con la medida acordada por el Consejo Federal de Educación. El plan incluye casi 30.000 estudiantes en escuelas de ese nivel. | Uno (Entre Ríos) |
La Provincia generará contenidos para TV (19/12/12) | Entre Ríos generará contenidos y programación para Tecnópolis TV, tras las gestiones que realizara la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología. Del trabajo conjunto participará también la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Ent | El Diario (Paraná) |
Un trabajo entrerriano, en una olimpíada científica de EE.UU. (04/05/12) | Entre Ríos participa con un proyecto en la Olimpíada de Desarrollo Sustentable que se realiza desde ayer hasta el martes próximo en Estados Unidos. Se trata del único trabajo que se presenta del país. | El Diario (Paraná) |
El desafío de contar con escuelas en condiciones edilicias para dar clases (06/03/17) | Entre Ríos tiene más de 1400 edificios públicos y 300 privados destinados a educación. La obra pública atiende fundamentalmente lo que son edificios públicos. | El Diario (Paraná) |
El terrible video que muestra el bullying en primera persona (06/09/18) | Entre risas y burlas, un grupo de alumnos le corta el pelo a una compañera. | Clarín |
Los mejores libros de Inteligencias Múltiples para docentes (28/10/19) | Entre toda la bibliografía que podemos encontrar al respecto, éstos son los esenciales como referencia para adentrarse en el conocimiento de la teoría así como para ampliar el campo de conocimiento | Rosario3 |
La edad no perdona (12/06/12) | Entre un centenario y un bebé hay muchas diferencias moleculares. La respuesta inmune o al cáncer sufre peor el paso de los años. | El Mundo (España) |
Jornadas de derecho privado del Mercosur (23/08/07) | Entre viernes y sábado próximo, la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL será el escenario de las octavas jornadas de derecho privado en el Mercosur, familia y sucesiones, donde participarán juristas de Uruguay, Brasil, Paraguay y por supues | El Litoral |
Para crear conciencia (26/04/10) | Entregan hoy los diplomas de la Cátedra del Agua. El director honorario del primer espacio académico de América Latina sobre el derecho al agua, Riccardo Petrella, dijo que el problema es la inequidad. Actividades por el Bicentenario. | Rosario 12 |
Más de 1,2 millón de pesos del FAE para escuelas norteñas (25/08/14) | Entregaron los municipios de Calchaquí, Avellaneda y vera. Son fondos previstos por ley y los establecimientos educativos los utilizan para mejorar condiciones edilicias. Por otra parte, la ministra Bifarello entregó aportes para clubes de la Región 1. | El Litoral |
Fútbol, inglés, natación, danza... ¿cuál es el límite de las actividades extraescolares? (16/03/17) | Entremujeres consultó a la licenciada Natalia Tshakmakian, psicóloga especialista en niños y adolescentes, para descubrir cuáles son las mejores para cada chico. | Clarín |
'La Tierra no es el último destino para la Humanidad' (22/06/15) | Entrevis a Badri Younes, vicedirector de la NASA. "El Universo es muy grande y alberga otros lugares que tenemos que explorar", señala Younes, que alaba la contribución de España a su programa espacial. | El Mundo (España) |
'En 10 años demostraremos que hay vida fuera de la Tierra' (04/09/14) | Entrevis a Garik Israelian, astrónomo y director del festival Starmus. Israelian se ha convertido en un astrónomo de vanguardia en la exploración de agujeros negros y planetas fuera del Sistema Solar. | El Mundo (España) |
"Derrotaremos el cáncer de mama, de eso estamos seguros" (09/11/09) | Entrevista / Afirma el oncólogo italiano Umberto Veronesi. Lo afirma el eminente oncólogo italiano Umberto Veronesi, que aconseja comer vegetales | La Nación |
Cuando la desigualdad enferma (10/02/16) | Entrevista a Agustín Ciapponi. Un estudio realizado por el Centro Cochrane Argentino exhibe el modo en que dos enfermedades tan disímiles como la malaria y el tabaquismo son potenciadas en América latina y el Caribe por la desigualdad. | Página 12 |
“Soy un fruto del árbol de Sarmiento” (11/09/09) | Entrevista a Alberto Maiztegui, científico y docente. Durante 12 años presidió la Academia Nacional de Ciencias, que hoy cumple 140 años. Tiene 89 años, pero recién ahora es “jubilado en ejercicio”. Profesor de matemáticas y doctor en Física, habla de la | La Voz del Interior (Córdoba) |
Una prédica en favor del uso pacífico de la ciencia (27/11/13) | Entrevista a Alejandra Suárez, integrante de la Opaq. Una docente de la Universidad Nacional de Rosario e investigadora del Conicet preside el Consejo Consultivo Científico de la organización dedicada a la eliminación de las armas químicas que el 10 de di | El Litoral |
Un modelo matemático para curar enfermedades cardiovasculares (20/08/14) | Entrevista a Alfio Quarteroni, doctor en Matemáticas y en Ingeniería Naval y Aeronáutica, es catedrático en la Universidad Politécnica de Milán desde el 1989. Desde 1998 dirige una cátedra en la Universidad de Lausana, Suiza. | El Mundo (España) |
Vida y conservación de las lenguas (17/11/10) | Entrevista a Ana Carolina Hatch, antropóloga social por la UBA, doctora e investigadora del Conicet. ¿Se deben conservar las lenguas locales? ¿Y por qué? Para averiguarlo, el jinete hipotético conversó con una especialista en el asunto, que estudia justam | Página 12 |