Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

21321 a 21340 de 50284

Título Texto Fuente
Científicos argentinos descubren cómo una célula se transforma en neurona  (04/04/16) Entender este proceso es fundamental para abordar trastornos en el desarrollo, enfermedades neurodegenerativas y cáncer del tejido nervioso.  La Nación
Premian a maestros que impulsan el uso de la tecnología  (20/11/07) Entender los alcances de las nuevas tecnologías y promoverlas. Eso hicieron los nueve docentes que ayer recibieron los premios Educ.ar-Intel 2007 en el palacio Pizzurno. El certamen premió a maestros de instituciones nacionales que promueven el uso de las  Clarín
La comprensión lectora es básicamente la capacidad de entender lo que se lee  (10/04/23) Entender los textos es una manera de aprender y, también, es fundamental para estudiar. Por eso, en este recurso el portal educativo Educ.ar te brinda algunos consejos para mejorar esta práctica y un ejercicio interactivo para repasar lo aprendido.  Rosario3
Viviendas nuevas para docentes universitarios  (20/07/15) Entendible satisfacción ha provocado entre autoridades de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios el acto que tuvo lugar el sábado, en el que se entregaron 28 viviendas construidas por el IAPV en el barrio Villa Zorraquín, de Concordia.  El Diario (Paraná)
"La idea es seguir en la Pyme familiar"  (07/12/07) Entervista con Diego Lis, licenciado en Ciencias de la Computación y mejor promedio de la UNC. A diferencia de otros genios de la PC, a Diego no lo seduce trabajar en grandes compañías. Apuesta a su empresa de “software”.  La Voz del Interior (Córdoba)
Amsafe pide no sancionar la ley educativa hasta que asuma Binner  (07/09/07) Entiende que se debe profundizar el debate. La secretaria general del gremio de la docencia pública consideró que este tiempo de transición política no es el momento correcto para sancionar la nueva norma. Gestionará audiencias con la ministra Cantero y e  El Litoral
El Gobierno propuso un aumento promedio de 35% y Agmer lo rechazó   (11/03/15) Entienden que no conforma las expectativas pero lo harán llegar al plenario provincial que se desarrollará el jueves en Paraná, momento para el cual esperan contar con otra propuesta que supere a la conocida ayer.  El Diario (Paraná)
Scotto le entrega la posta a Tamarit  (25/04/13) Entra Francisco Tamarit, sale Carolina Scotto. Pero para la Universidad Nacional de Cór­doba (UNC) es la continuidad 
de un mismo proyecto político universitario.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNC: cómo será cursar Medicina sin cupo  (04/12/15) Entrarán todos los que se inscriban. Pero para poder asistir a primer año y rendir todas las materias deberán aprobar, en marzo, con 70% o más el examen del ciclo de Orientación. Los que saquen entre 60% y 69% harán algunas asignaturas. El resto, libres.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio internacional  (25/09/13) Entre 116 aspirantes de todo el mundo, de los cuales resultaron seleccionados 21, la argentina Geraldine Gueron, doctora en química e investigadora del recientemente creado Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas, fue la única la  La Nación
Una por una, qué ofrecieron por ahora las provincias a los gremios docentes  (28/02/18) Entre 12 y 16%, con o sin cláusula gatillo. En algunos distritos aún no hubo propuesta salarial. Esta es la situación, hasta el momento, de la negociación con los docentes en las distintas provincias.  Clarín
Descubren 200 especies de anfibios en Madagascar  (05/05/09) Entre 129 y 221 nuevas especies de ranas se han descubierto en Madagascar, lo que prácticamente duplica la fauna actual de anfibios conocidos de la isla. La investigación comprueba que el número de anfibios de Madagascar, una de las zonas con más biodiver  El Mundo (España)
Estudiantes comen menos grasas pero están excedidos de peso  (24/06/11) Entre 1995 y 2010 bajó el nivel de colesterol total y se incrementó la actividad física entre los alumnos de FBCB.  El Litoral
Uno de cada cinco egresados termina la escuela secundaria en modalidad para adultos  (21/09/23) Entre 2001 y 2022, la cantidad de egresados de la escuela secundaria para jóvenes y adultos creció 128%. Uno de cada cinco egresados (19,7%), 4 puntos porcentuales más que en 2001, termina la escuela en esta modalidad  Uno (Santa Fe)
1 de cada 5 egresados termina la escuela en secundaria para adultos  (22/09/23) Entre 2001 y 2022, la cantidad de egresados de las escuelas secundarias para jóvenes y adultos creció notablemente.  Rosario3
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral  (12/09/11) Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho.  Uno (Santa Fe)
Estudiar tras las rejas, el desafío que propone la Universidad del Litoral  (12/09/11) Entre 2005 y 2010, 175 alumnos cursaron tecnicaturas en Las Flores, Coronda y el penal de mujeres. Higiene y seguridad alimentaria es la más elegida, además de carreras vinculadas al derecho.  La Capital (Rosario)
El país, un “imán” para los estudiantes latinoamericanos  (04/06/13) Entre 2006 y 2013 se duplicó la presencia de alumnos extranjeros en nuestro país, sobre todo de colombianos. Las causas: costos de estudio bajos, calidad educativa y gratuidad de las carreras de grado.  El Litoral
La UNC otorga más subsidios a investigación social y humana  (20/10/11) Entre 2006-2007 y 2010-2011 aumentó en un 5% la cantidad de grupos científicos que reciben apoyo en estas disciplinas.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Uader marcha hacia su normalización  (19/09/11) Entre 2007 y 2011 subió un 22,4% la cantidad de alumnos inscriptos, pero bajó la tasa de egresados: mientras en 2008, por cada 100 universitarios hubo 19 que concluyeron la carrera, en 2010, fueron sólo 12.  El Diario (Paraná)

Agenda