Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto

El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.

Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"

El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.

El Litoral

Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación

Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.

La Opinión (Rafaela)

Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales

Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.

ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios

El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.

Castellanos (Rafaela)

UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi

Rosario3

La lectura en tiempos de pantallas

En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural

El arte como herramienta clave en la educación

Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes

Rosario 12

"Ahora a promulgarla sin dilaciones"

Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario

21381 a 21400 de 50296

Título Texto Fuente
Perfiles de universitarios para todos los gustos  (25/06/14) La encuesta de los estudiantes de la UNC reveló una serie de características de ellos. Bien de salud, con dinero, salen a bailar y pasan muchas horas sentados: son el 20 por ciento de los encuestados.  La Voz del Interior (Córdoba)
Universidades: ¿paga el Estado o el mercado?  (28/07/10) La encrucijada en la que está hoy Oxford marca un obstáculo serio para la sociedad del conocimiento: más financiación pública o aumento de tarifas. PorTimothy Garton Ash, historiador, Universidades de Oxford y Stanford.  Clarín
Tomar la posta en la ciencia  (07/03/16) La empresa Unleash, fundada por un bioquímico local, avanzará en una nueva terapia para el cáncer, con capital extranjero.  La Nación
La Escuela de Música tiene un avance de obra del 75 por ciento  (27/05/15) La empresa rosarina a cargo de los trabajos mantiene un ritmo mejor de lo esperado. Calculan que se inauguraría en diciembre y comenzaría a funcionar en 2016. Dará otro dinamismo al sector.  Castellanos (Rafaela)
La EPE visitó escuelas de San Guillermo, Ceres y Hersilia  (23/11/22) La Empresa Provincial de la Energía (EPE) extendió a las localidades de San Guillermo, Ceres y Hersilia, la campaña educativa “Energía para Educar”, destinada a alumnos de 6° y 7° grado sobre el uso responsable de la electricidad.  El Litoral
Tecnología digital para 400 mil universitarios  (14/05/09) La empresa Microsoft invertirá entre 400 mil y 600 mil pesos en los próximos tres años en dos programas destinados a 400 mil estudiantes de nuestro país con el propósito de reducir la brecha digital y estimular la investigación e innovación tecnológicas.  La Voz del Interior (Córdoba)
UNRC: retiran residuos peligrosos  (08/05/08) La empresa Marchisio Mafalda-Ecoind, autorizada para el transporte de residuos peligrosos y contratada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físico - Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto, fue la encargada de retirar del campus univ  La Voz del Interior (Córdoba)
11.500 toneladas de agua radiactiva de Fukushima serán arrojadas al mar  (04/04/11) La empresa japonesa TEPCO, ha anunciado que planea lanzar al Océano Pacífico hasta 11.500 toneladas de agua radiactiva procedente de la central.  El Mundo (España)
El Parque Tecnológico del Litoral es un modelo para la Patagonia  (30/06/08) La empresa Invap, Cutral Co y Plaza Huincul (Neuquén), Río Negro, y el Ministerio de Ciencia pretenden desarrollar un Polo Tecnológico en el sur del país, con el objetivo de generar una turbina eólica y otro tipo de energías alternativas. Funcionarios de   El Litoral
Diseñan un radar tridimensional para detectar vuelos clandestinos  (09/03/10) La empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (Invap) desarrolla el prototipo de un radar tridimensional (3D) para detectar vuelos clandestinos en sitios estratégicos de la frontera.  La Nación
Las señales académicas  (10/07/15) La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat y el CIN firmaron un convenio marco de cooperación institucional que contempla la inclusión de señales de las universidades nacionales en la plataforma tecnológica del Satvd-t.  Página 12
Un cohete con regreso  (23/12/15) La empresa estadounidense SpaceX logró aterrizar su cohete Falcon 9 por primera vez, un suceso inédito en la historia espacial motivado por el intento de reducir costos y residuos para transformar a los cohetes en naves reutilizables.  Página 12
Una oferta para construir una escuela en Lehmann  (12/08/14) La empresa Capaze S.R.L presentó la única oferta para la construcción de una escuela secundaria en la localidad de Lehmann, con una propuesta económica de 13,8 millones de pesos que está por encima del presupuesto oficial que asciende a 11.761.100 pesos.   La Opinión (Rafaela)
Bioparx junto al Hospital Vera Candioti al servicio de la comunidad  (04/11/11) La empresa Bioparx, incubada en el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC)*, presentó los resultados de un trabajo de investigación conjunta con el nosocomio.  El Litoral
Premio "Maestros Argentinos 2019"  (10/09/19) La emoción de los sanjuaninos que ganaron un millón de pesos por un proyecto educativo: "Los chicos todavía no caen".  Clarín
Finalizó la campaña de LT 10  (26/03/09) La emisora y la UNL finalizaron con éxito su “Campaña de Recolección de Útiles Escolares”. En total, gracias a la solidaridad de los oyentes y al apoyo de dos importantes firmas, se donaron más de 3.000 útiles escolares a 5 escuelas de la ciudad.  El Litoral
Emergentología ya es una especialidad  (21/05/10) La emergentología es a partir de ahora una especialidad médica en la Argentina. Ese reconocimiento por parte del Ministerio de Salud fue anunciado por el doctor Guillermo Williams, director de la Dirección Nacional de Regulación Sanitaria y Calidad en Ser  La Nación
Investigan un nuevo tratamiento contra la obesidad morbida  (04/07/16) La embolización bariátrica u oclusión de las arterias del estómago para reducir el apetito y tratar la obesidad mórbida es uno de los proyectos médicos más novedosos que se investiga actualmente en la Argentina.  Agencia Télam
Entre Ríos contará con la primera aula flotante del país  (18/06/18) La embarcación fue asignada a la escuela Nº 96 Conscripto Georgi del departamento Islas del Ibicuy. Se trasladará a donde la población isleña lo requiera y recorrerá todo el departamento Islas.  El Litoral
Brindarán una disertación sobre plataforma continental argentina  (06/06/17) La embajadora María Teresa Kralikas y la doctora Frida María Armas Pfirter expondrán mañana martes, en el Paraninfo de la UNL, sobre el tema “La plataforma continental argentina”.   El Litoral

Agenda