LT10
La oposición busca quórum para tratar el financiamiento universitario
Diputados radicales quieren emplazar al oficialismo para debatir este miércoles el aumento de los recursos para las universidades públicas. También intentan declarar la emergencia para el hospital Garrahan.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
El Litoral
La UTN nacional declaró el estado de "emergencia salarial" de su personal
La decisión se fundamenta en el deterioro progresivo del poder adquisitivo de los salarios, la pérdida de beneficios como el Fonid, y el impacto del desfinanciamiento general al sistema educativo, científico y de salud pública del país.
Uno (Santa Fe)
Ola polar en Santa Fe: el ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
La Opinión (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Los futuros universitarios de distintas localidades tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones de la UTN Rafaela. Un momento muy valorado fue el intercambio con alumnos avanzados y graduados.
Castellanos (Rafaela)
La UTN Rafaela abrió sus puertas a más de 100 futuros estudiantes y sus familias
Cristian Bergese, coordinador del Seminario de Ingreso, destacó el entusiasmo de los asistentes por conocer la Universidad. “Recibimos a todos en nuestra Casa de Estudios con un rico desayuno, generando un momento ameno y cercano para iniciar la jornada",
Pilar suma nuevas aulas para sus instituciones educativas
Las nuevas unidades se construirán en el Instituto San Martín y en el Colegio Santa Marta. El presidente comunal, Carlos Martínez, rubricó el acuerdo con el Ministro José Goity.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ciencia y tecnología para eliminar contaminantes del agua (22/07/10) | La Dra. Jorgelina Farías investiga en descontaminación de aguas empleando radiación solar, en el Intec/UNL/Conicet de la ciudad de Santa Fe. Los resultados que obtiene se aplican en el desarrollo de tecnologías útiles en la degradación de compuestos tóxic | El Litoral |
Una científica local preside la Unión Matemática Argentina (30/12/11) | La Dra. Eleonor Harboure, matemática, investigadora superior del Conicet y profesora de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del Litoral, fue elegida presidente en la reunión anual de la Unión Matemática Argentina (UMA). | El Litoral |
Imitando a la Naturaleza (24/04/08) | La Dra. Débora Martino -Física- realiza tareas de investigación sobre Polímeros Bioinspirados basados en estireno que contienen timina. Su trabajo se enmarca en un proyecto internacional entre científicos de EE.UU. e investigadores y becarios del Grupo de | El Litoral |
Para beneficio del medio ambiente (26/10/12) | La Dra. Cristina Zalazar**, investigadora del Conicet en el Intec/UNL/Conicet de Santa Fe, coordina el diseño y monitoreo del sistema de descontaminación de una planta de tratamiento de envases. Esta acción se enmarca en el “Proyecto Piloto de Gestión de | El Litoral |
Calidad, cercanía y expansión internacional: 30 años de posgrados en la Universidad Católica (11/03/25) | La Dra. Anabel Gaitán reflexiona sobre lo actuado y lo pendiente en el Departamento de Posgrado de la UCSF, de cara a la perspectiva internacional de la formación universitaria de posgrados | El Litoral |
La UNL le entregó al gobernador un informe sobre la ley del agua (06/12/16) | La documentación forma parte de un convenio entre el gobierno de Santa Fe y la UNL con el fin de que la institución educativa formule un estudio técnico-jurídico sobre el proyecto que se encuentra en tratamiento legislativo. | LT10 |
La UNL edita textos y grabados de Agustín Zapata Gollán (12/11/18) | La documentación del investigador intenta probar el origen del nombre de la ciudad, al celebrar sus 445 años. Serán 2 mil ejemplares de Ediciones UNL que se distribuirán gratuitamente. | LT10 |
Docente de la UNL preside Asociación de Hidatidología (23/10/07) | La doctora Viviana Orcellet, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), fue electa presidenta de la Filial Argentina de la Asociación Internacional de Hidatidología. En tanto, Dana Plaza de la FCV d | El Litoral |
Hallan que un tipo de arcilla permite limpiar ríos contaminados (06/02/09) | La doctora Rosa Torres Sánchez, del Centro de Tecnología de Recursos Naturales y Cerámica (Cetmic) de La Plata, e integrantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue propusieron usar materiales arcillosos para extraer el fungic | La Nación |
Nueva decana de Derecho en la UBA (04/03/10) | La doctora Mónica Pinto asumirá hoy, a las18.30, como decana de la Facultad de Derecho de la UBA, y será la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia de la facultad. Pinto, que tendrá esa función hasta 2014, es una reconocida especialista en derech | La Nación |
El Conicet termina el año "para arriba" (23/12/10) | La doctora Marta Rovira, astrofísica y primera presidenta del Conicet, presentó esta semana un detallado informe de situación que, más allá de algunas materias pendientes por la propia dinámica de crecimiento, fue realmente optimista: mostró una instituci | La Nación |
Margarita Schweizer, nueva académica (05/07/10) | La doctora Margarita Schweizer ingresará hoy, a las 18.30, como miembro de número en la Academia Nacional de Educación, durante un acto que se efectuará en Pacheco de Melo 2084, de esta ciudad. | La Nación |
“El pensamiento se abre ahí donde surge la pérdida” (28/08/09) | La doctora Graciela Frigerio, en el cierre de estas primeras jornadas del posgrado que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Educación, instó a “volver inteligible lo que pasa y no lo podemos hacer si nos mantenemos en ciertas posiciones”. El debate i | El Diario (Paraná) |
Vinculan la ingesta de grasas a cánceres de colon y uterinos (15/10/13) | La doctora Gabriela Sosa dijo que hay hipótesis fuertes que relacionan el alto consumo de carne animal, y bajo en fibra, con el desarrollo de estos tumores. Virginia Marina, oncóloga, coincidió. | Uno (Santa Fe) |
Una bacteria resistente preocupa a los investigadores santafesinos (07/09/15) | La doctora en Microbiología Emilce Méndez describió la situación actual y brindó recomendaciones. | Uno (Santa Fe) |
El jueves disertó en el CGE la especialista Inés Dussel (31/03/09) | La doctora en Educación, Inés Dussel, disertó el jueves sobre “Los Desafíos de la Escuela frente a los cambios culturales”. Lo hizo en el Salón de Actos del Consejo General de Educación, donde un importante número de docentes y público en general asistió | El Diario (Paraná) |
Huellas docentes (11/09/09) | La doctora en Ciencias de la Educación, Graciela Frigerio, disertó el martes pasado sobre “Huellas. Trazas y trazos para pensar con otros”, en el Paraninfo de la UNL. Se trata de una actividad que continúa con el trabajo de reflexión y enriquecimiento par | El Litoral |
Este lunes asume la nueva ministra de Educación, Claudia Balague (03/12/12) | La doctora en Bioquímica reemplazará a Letizia Mengarelli, quien dejó abruptamente el cargo el viernes. Gran expectativa en la comunidad educativa sobre cuál será la política a implementar. | Uno (Santa Fe) |
A partir de fotos antiguas, analizan la cultura de pueblos fueguinos (26/07/10) | La doctora en arqueología Dánae Fiore, investigadora del Conicet y docente de la UBA, y la licenciada en arqueología María Lydia Varela, también de la UBA, tuvieron una idea original: estudiar desde un punto de vista científico un total de 1131 fotos de l | La Nación |
Descubierto un gen que podría estar detrás de los pies 'torcidos' (24/10/08) | La doctora Christina Gurnett, de la Universidad de St Louis (EEUU), analizó los genes de 35 familiares de uno de sus pacientes, un niño que había nacido con ambos pies varos (torcidos hacia dentro y con el talón ligeramente elevado). Este estudio familiar | El Mundo (España) |