Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

21481 a 21500 de 49722

Título Texto Fuente
La presencialidad plena vuelve en algunas escuelas  (30/08/21) Desde este lunes, y tras casi un año y medio, los establecimientos educativos rafaelinos comenzarán a recibir la totalidad de sus estudiantes sin burbujas. Esto se da gracias a la modificación del protocolo, la mejora epidemiológica y el avance en la camp  La Opinión (Rafaela)
Nuevo protocolo para las aulas  (23/02/22) Se aplicará a los niveles Inicial, Primario y Secundario de todo el territorio santafesino.  La Opinión (Rafaela)
Por el calor, dos escuelas de Rafaela suspendieron clases  (15/03/23) Ayer al mediodía el titular de la Región III de Educación, Gerardo Cardoni, informó que dos establecimientos escolares de Rafaela habían elevado pedidos para alterar el dictado de las clases. "La Escuela Primaria Nº 1.186 'Lisandro de la Torre' de barrio   La Opinión (Rafaela)
Milei: “La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada"  (16/10/24) El Presidente busca bajar el tono del conflicto abierto con las universidades al garantizar que no está en discusión la educación pública y no arancelada.  La Opinión (Rafaela)
Instalarán un Centro de Genómica Vegetal  (24/05/07) Con resultados exitosos se está desarrollando la misión en España que llevan adelante la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe, Lic. Isabel Mac Donald y el Director de Ciencia y Tecno  La Opinión (Rafaela)
Clínica de matemática  (15/05/08) La Municipalidad de Rafaela informa que el sábado 17 del corriente, en el horario de 8 a 14, se desarrollará en la sala del 7mo. piso del edificio municipal la Sexta Clínica de Matemática. En la oportunidad se abordará el tema: resolución de problemas, a   La Opinión (Rafaela)
Se abrieron las ofertas para construir tres aulas de informática en la ciudad  (17/10/08) El programa beneficiará a 43 establecimientos de toda la Provincia. Las obras están destinadas para las escuelas Nicolás Avellaneda, Joaquín Dopazo y Luisa Raimondi de Barreiro. El presupuesto total para Rafaela ronda los $650.000. Los trabajos son financ  La Opinión (Rafaela)
El lunes serán las paritarias  (18/02/09) Se conoció ayer por la tarde que el próximo lunes 23 de febrero a las 10:30 será la primera reunión de paritarias docente en la provincia de Santa Fe. La ley que fue aprobada en diciembre pasado y reglamentada inmediatamente por el gobernador Hermes Binne  La Opinión (Rafaela)
La protesta de los docentes se hizo sentir en todo el país  (26/02/13) El paro complicó el inicio de clases en 17 provincias y afectó a más de siete millones de alumnos. En la Provincia, hubo movilización en Rosario y un alto acatamiento. En Rafaela, también hubo una importante adhesión y sólo se registró actividad en alguno  La Opinión (Rafaela)
Más de 230 alumnos en Idiomas extranjeros  (06/05/15) En el Gabinete de Idiomas Extranjeros de la UTN Rafaela actualmente se dictan cuatro idiomas: Inglés, Portugués, Italiano y Alemán, contando además con un convenio firmado con la Alianza Francesa de Rafaela que permite dictar cursos de francés.  La Opinión (Rafaela)
Balagué en Rafaela   (03/09/15) La Ministra de Educación, Claudia Balagué, estará en la mañana de hoy en nuestra ciudad. De acuerdo a lo que pudo averiguar LA OPINION, desarrollará una actividad en las instalaciones del INTA, a partir de las 8.   La Opinión (Rafaela)
JR celebra el boleto educativo gratuito   (20/09/16) La Juventud Radical celebra la aprobación de la ordenanza que dio vida al Boleto Educativo Gratuito y Universal.  La Opinión (Rafaela)
Paritaria: la propuesta fue insuficiente y peligra el comienzo de clases el lunes   (27/02/18) La propuesta que presentó oficialmente el Gobierno de la Provincia consiste en un incremento del 16% en tres tramos: marzo, julio y octubre. La misma incluye la actualización automática de salarios. Los gremios dijeron que estaba lejos de lo esperado.   La Opinión (Rafaela)
Docentes resuelven si aceptan o no la oferta  (23/03/18) Los gremios de Amsafe y Sadop realizarán hoy en la capital provincial las respectivas asambleas para determinar si la oferta salarial que elevó el gobierno es aceptada o rechazada por los afiliados.  La Opinión (Rafaela)
Se viene una etapa de nuevas escuelas  (30/08/21) Rafaela es una ciudad que viene evidenciando un desarrollo y crecimiento importantísimo, que amerita llevar adelante un plan de inversión acorde a esa demanda, entre ellas referidas a educación y a una inversión en instituciones en diferentes sectores. Pr  La Opinión (Rafaela)
Afectuoso saludo a quienes pasaron por sus aulas  (15/12/21) El equipo directivo y cuerpo docente de la Escuela Nº 476 “Juan Bautista Alberdi” quieren agasajar a las promociones 1970 - 1971 en su quincuagésimo aniversario y a las promociones 1995 - 1996 en su vigésimo quinto aniversario. Un afectuoso recuerdo a qui  La Opinión (Rafaela)
Confirmaron la ampliación horaria en las escuelas  (08/07/22) Arrancará por las escuelas primarias rurales de Santa Fe. La ministra Adriana Cantero dijo que será para fortalecer en lectura, escritura, ciencias y tecnología.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno provincial sigue avanzando en la implementación de las aulas talleres móviles  (15/03/23) Se espera para este año albergar y capacitar a más de 300 alumnos, que viven en lugares alejados de los centros urbanos provinciales. Ya funcionan seis aulas móviles donde se brindan cursos de formación en especialidades técnicas y amplia salida laboral.  La Opinión (Rafaela)
Calendario escolar 2025: las clases comenzarán el 24 de febrero en Santa Fe  (04/12/24) Los niveles Inicial, Primaria y Modalidad Especial comenzarán las clases el 24 de febrero, mientras que el nivel secundaria y sus modalidades iniciarán el ciclo lectivo el 5 de marzo.  La Opinión (Rafaela)
Jornadas de Recursos Humanos en UCES centro  (06/07/07) Hoy continúan las Terceras Jornadas de Recursos Humanos UCES Rafaela 2007 "Cultura de trabajo: ¿el futuro en manos de quién?", en el local de UCES Centro. El programa para hoy a las 19:00 incluye la charla de "El presente hará eco en el futuro" (Leticia C  La Opinión (Rafaela)

Agenda