Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

21501 a 21520 de 49930

Título Texto Fuente
Danilo Astori: “La mejor ley de medios es la que no existe”  (19/10/10) Entrevista. Danilo Astori, vicepresidente de Uruguay estuvo en nuestra cuidad invitado por la Universidad Nacional del Litoral, ocasión en la que esta casa de altos estudios le otorgó el grado de Profesor Honorario.  El Litoral
"No hay razón para temer a los robots"  (04/04/16) Entrevista. Tras los altibajos que ha sufrido la Inteligencia Artificial desde los 50, el ingeniero Darío Gil, vicepresidente de Ciencia y Tecnología en IBM Research, cree que asistimos a un nuevo renacimiento de este campo.  El Mundo (España)
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural"  (22/06/10) Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d  Desconocido
"La evolución de la vida ya no es un fenómeno natural"  (22/06/10) Entrevista: Craig Venter, el biólogo de la primera célula sintética. El competidor privado en la carrera del genoma humano cuenta desde Valencia su actual proyecto: catalogar la variedad microbiana del Mediterráneo. Apenas hace unas semanas, su bacteria d  Desconocido
Diego Sívori: "No comemos por hambre ni por ansiedad, sino porque a nuestro cerebro le gusta autoengañarse"  (07/03/16) Entrevistamos al autor de Nutrición (de)mente, de editorial Grijalbo, que junto con el ingeniero industrial Federico Fros Capelo, explica cómo funcionan los procesos cerebrales ante los estímulos del poderoso marketing de la comida.  La Nación
La carrera por el decanato de Sociales  (08/09/17) Entrevistas a Glenn Postolski y Carolina Mera, candidatos a conducir la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Las elecciones de la próxima semana definirán las autoridades de la facultad. Hablan los candidatos postulados por las dos listas de profesores.  Página 12
“Los clásicos son textos que no duermen”  (22/06/09) Entrevistra con el crítico y escritor Noé Jitrik. El reconocido intelectual, de visita en la ciudad, expuso en el Foro Cultural UNL y luego dialogó con El Litoral. Aquí, sus preferencias autorales, escuelas críticas, el futuro del libro y sus métodos de t  El Litoral
'El riesgo del cambio climático para España es muy preocupante'  (29/06/15) Entrevsta a Richard Alley, experto en cambio climático y Premio BBVA Fronteras del Conocimiento. Es uno de los padres de la ciencia del cambio climático y sus contribuciones han sido decisivas para apoyar las tésis del Panel Científico de la ONU.   El Mundo (España)
Ahora en Texas se podrá portar armas en las universidades públicas  (02/08/16) Entró en vigor en ese estado la ley conocida como "campus carry", que permite portar armas en sus universidades públicas, la que fue aprobada por la Legislatura de mayoría republicana y que tuvo la oposición de la Universidad de Texas.  Agencia Télam
Descubren tres nuevos planetas cercanos a la Tierra y potencialmente habitables  (03/05/16) Entusiasmo en el mundo astronómico. Están a 40 años luz de la Tierra. Un grupo de científicos internacionales hizo el hallazgo desde un telescopio ubicado en el Observatorio La Silla, en Chile.  Clarín
Alumnos reclaman por la falta de profesores  (05/05/10) Enviaron una nota a la directora del Instituto del Profesorado Ana Sorisio. Se trata de las materias Introducción al conocimiento geográfico y Fundamentos de antropología y sociología.  La Opinión (Rafaela)
Amsafe exigió una "urgente" convocatoria a paritarias  (04/02/16) Envió una nota al Ministerio de Trabajo de la provincia. A nivel nacional, Ctera pide un aumento del 40 % y UDA llevar el piso salarial a $ 9 mil. Sadop, en la misma sintonía.  El Litoral
Dos jóvenes representaron a Santa Fe en MateClubes y serán reconocidos en la Cámara de Diputados  (04/12/24) enzo e Ignacio, oriundos de la localidad de Emilia, fueron los únicos representantes de la provincia en la instancia final y recibieron una mención especial en esta competición.  El Litoral
El drama del paro docente en Provincia: "Mi hijo Andrés va a quinto grado y no sabe ni leer"   (18/10/18) Enzo, de 7 años, alumno de primer grado de la Escuela Primaria N° 67 de la capital, esta semana sólo tuvo dos días de clases: el martes y ayer. Ni hoy ni mañana asistirá al colegio por un nuevo paro docente. Así, por la sucesión de medidas en lo que va d  La Nación
La tecnología revoluciona los métodos tradicionales de enseñanza  (27/10/16) Epson lanza en forma exclusiva la nueva plataforma educacional “Saber y más” desarrollada por Santillana destinada para ser un complemento perfecto para los profesores en la preparación de sus clases.  Rosario3
El Ministerio de Educación proveerá equipamiento multimedia a las escuelas  (27/04/12) Equipamiento multimedia de primera línea, que requerirá una inversión de 5 millones de pesos, será entregado en todas las escuelas secundarias de arte del país, según anunció ayer el ministro...  La Capital (Rosario)
Uader: ahora la meta es la calidad educativa  (08/06/12) Equiparar en el plano académico los avances en infraestructura es uno de los objetivos que fijó el gobernador, al encontrarse con los actores que firmaron el acuerdo y ratificar su contenido. La asamblea interclaustro busca excusas para sostener la toma d  El Diario (Paraná)
Paro docente de 48 horas: En Provincia ya se perdieron 22 días de clase por huelgas  (22/11/12) Equivale a la cantidad de días hábiles de todo un mes. Hoy y mañana los maestros bonaerenses vuelven a parar por los salarios. En el distrito, este año es el más conflictivo de los últimos cinco.  Clarín
“Los dogmas discriminan”  (13/12/17) Era importante que la Corte entendiera cómo afecta a nuestra comunidad esta situación, porque la obligatoriedad de la enseñanza religiosa tiene un carácter discriminatorio. Por Greta Pena, 100% Diversidad y Derechos.  Página 12
Clonaron una vaca que había muerto  (10/11/09) Era la Gran Campeona de la raza Brangus 2007; el procedimiento permite recuperar todo su potencial genético.  La Nación

Agenda