Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

21501 a 21520 de 50028

Título Texto Fuente
Se recalienta la discusión salarial y Amsafé desobliga mañana a los alumnos  (11/07/12) La discusión salarial para lo que resta del año se recalentó ayer con la decisión de Amsafé Rosario de desobligar mañana a los alumnos del departamento, entre las 10.30 y las 14, para movilizarse por el centro de la ciudad en reclamo de la reapertura de l  La Capital (Rosario)
Se reúne la paritaria central y la comisión técnica docente  (13/03/17) La discusión salarial para el año en curso continúa dirimiéndose en la mesa paritaria, que aún está analizando algunos porcentajes para el aumento 2017.  LT10
El Gobierno y AMSAFE no llegan a un acuerdo y se ratifica el paro  (01/07/08) La discusión salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes no arribó a buen puerto. A partir de ahora conformarán una mesa de seguimiento presupuestario, pero el paro fue ratificado para el 8 de julio.  La Opinión (Rafaela)
La participación estudiantil en Chile, desde otra mirada  (24/08/12) La discusión por la revisión del sistema educativo en su país, Chile, impulsó a Matías Reeves y a un grupo de compañeros universitarios a crear en 2008 una asociación civil, Educación 2020.  La Nación
Los chicos al frente, como grandes  (06/10/10) La discusión por el estado de la educación pública vino de la mano de un actor que permaneció dormido durante años: los propios estudiantes. Los chicos ganaron la escena, se pusieron al frente de la lucha y se bancaron todo lo que iba a venir: acusaciones  La Voz del Interior (Córdoba)
Polémica entre un padre y una docente  (14/06/16) La discusión entre un padre de un niño víctima de bullying y una maestra terminó con el hombre demorado en la comisaría y la docente investigada por el Ministerio de Educación.  La Capital (Rosario)
Un estudio equipara los beneficios de dos técnicas para "destapar" arterias  (30/10/07) La discusión -¿cirugía o angioplastia?- tiene sus años. Y las bondades de uno u otro método son subrayadas de acuerdo a quien realice la investigación. Ahora, y según un análisis combinado de estudios a cinco años en distintos centros del mundo, aseguran   Clarín
Un curso de género en la UBA  (25/09/17) La discriminación a la mujer tiene su curso virtual de formación docente en la UBA. Es el primero que se lanza de ese tipo. La inscripción tuvo un rotundo éxito y cubrió los cupos. Piensan lanzar otro para no docentes y estudiantes.  Página 12
Cómo estudia una persona sin visión  (05/02/10) La discapacidad visual obliga a buscar alternativas para el estudio. Todos los métodos habituales son lentos y no hay más opción que depender de la buena voluntad de los otros: que les lean los apuntes y se los graben para luego desgrabarlos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alesso pedirá entre 35 y 40% de aumento en la provincia  (05/02/16) La dirigente del magisterio público replicará en Santa Fe el porcentaje de aumento que exige la Ctera a nivel nacional. Sostuvo que no es momento de otorgar una “suma fija” y consideró que la paritaria debe seguir abierta durante el año.   El Litoral
La UDA Seccional provincia de Buenos Aires analiza separarse del mismo  (01/11/17) La dirigente de la Seccional Provincia de Buenos Aires de la Unión Docentes Argentinos, Edith Contreras, informó que “la entidad se encuentra analizando su permanencia en el Frente Gremial Docente Bonaerense".  El Litoral
Murió Stella Maldonado, líder gremial de los docentes de Ctera  (14/10/14) La dirigente de Ctera y militante de los derechos humanos Stella Maldonado murió ayer tras padecer un tumor cerebral. En su lugar al frente del gremio mayoritario de los maestros asumirá la secretaria adjunta, Sonia Alesso.  La Nación
Alesso comparó los aumentos propuestos con los tarifazos  (14/03/17) La dirigente comparó la propuesta salarial del 19,5% con los porcentajes de aumento de las boletas de energía eléctrica y de gas, que superan ampliamente la oferta salarial.   Castellanos (Rafaela)
Se reanuda la paritaria docente  (13/03/20) La dirigencia sindical expresó en la Plaza de Mayo que los maestros no serán "quienes paguen el ajuste". Destacaron la unidad del frente gremial, y advirtieron que reclamarán sea cual fuere el gobierno de turno.  El Litoral
Alesso: “Nos llevamos una buena impresión de Balagué”  (14/12/12) La dirigencia de Amsafe planteó varios temas pedagógicos que generarán reuniones específicas para resolverlos desde enero. Balagué, por su parte, dijo que el encuentro fue “muy positivo”. Al cierre de la edición, era el turno del Sadop.  El Litoral
Amet y UDA remarcaron la actitud de diálogo de Balagué  (18/12/12) La dirigencia de ambos gremios plantearon temas específicos del sistema educativo medio y técnico. Destacaron que la nueva funcionaria tiene un perfil técnico-pedagógico y también político.  El Litoral
Agmer Paraná hará asambleas este miércoles en las veredas de las escuelas  (28/06/17) La dirigencia de Agmer Paraná hizo circular una carta dirigida a padres y a la comunidad educativa toda, convocándolos a que acompañen a los docentes en la asamblea que realizarán este miércoles 28 de junio en la vereda de cada escuela.  El Diario (Paraná)
“Garantizar derechos para que el docente adquiera estabilidad”  (19/11/15) La directora provincial de Escuelas Secundarias, Nora Reina, se refirió así sobre el nuevo llamado a concurso para titularizar cargos en la escuela media.  Uno (Santa Fe)
Las escuelas casi completaron la cantidad de bancos disponibles  (09/12/10) La directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina, reconoció que las vacantes “están casi todas cubiertas”. Aunque remarcó que está garantizada la posibilidad de estudiar en 2011.  Uno (Santa Fe)
Inclusión y calidad, los puntos difíciles de la nueva secundaria  (15/10/13) La directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina, evaluó cuáles son las principales tensiones que tiene hoy la implementación del cambio curricular. En 2014 modificarán los 4º años.  Uno (Santa Fe)

Agenda