Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

21501 a 21520 de 49690

Título Texto Fuente
Preparan la nave que reemplazará a los legendarios transbordadores  (27/06/11) Es el MPCV que, por su diseño, homenajea a las naves Apolo que se posaron en la Luna.  Clarín
Empieza otro paro docente  (18/06/09) Es el noveno del actual ciclo lectivo en la provincia. Se extiende hasta mañana, y tendrá continuidad el martes 23, y el viernes 3 de julio próximo. Relativizan el impacto de los descuentos salariales por cuanto muchos directores no informan.  El Diario (Paraná)
Alargan el ciclo lectivo en 35 escuelas de la Ciudad  (06/10/10) Es el nuevo calendario oficial. El Manuel Belgrano, que es el más castigado, deberá dar clases hasta el 22 de diciembre. Y la mayoría de los colegios tendrán que asistir casi dos semanas más de lo previsto. Por las tomas, los exámenes serán hasta fin de a  Clarín
Bar: es “raro” que haya 3.000 licencias docentes  (19/08/09) Es el número de maestros que no concurrieron a trabajar por la Gripe A. Supera en un tercio el número habitual que se produce en agosto, luego del receso de invierno. Buscan la forma de descomprimir la Junta Médica y resolver el excesivo gasto en suplenci  El Diario (Paraná)
Se registraron 15 casos de chicos que llevaron armas a la escuela  (27/04/10) Es el número que dio a conocer el coordinador de Programas Socioeducativos de Santa Fe, Pablo Nobili. “La violencia está instalada en las aulas y es un drama que afecta a las escuelas”, afirmó.  Uno (Santa Fe)
Habrá educación sexual en todas las primarias y jardines  (27/05/14) Es el objetivo que se planteó el Ministerio de Educación para alcanzar en 2015. Este año, también trabajarán la temática unos 1.400 estudiantes de escuelas secundarias y alumnos del magisterio.  Uno (Santa Fe)
Desde hoy, otra huelga nacional afectará a 12 millones de alumnos  (05/04/17) Es el octavo paro de Ctera en el año. A la medida de hoy se sumará el paro general de mañana. Los sindicatos le reclaman al ministro Bullrich que abra la paritaria.  Clarín
Con una "ley participativa", buscan ideas para mejorar la calidad educativa  (25/04/17) Es el Plan Maestro, impulsado por el Gobierno. Macri presentó un sitio web abierto para que todos “puedan opinar”. Hay tiempo hasta el próximo 30 de mayo.   Clarín
El número: 92  (13/07/07) Es el porcentaje de graduados de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que lograron insertarse en el mercado laboral, según un estudio de la Dirección de Vinculación con el Graduado. Además, el trabajo reveló que los egresados de las carreras de Info  Página 12
Hay un 64% más de inscriptos a las carreras de inicial y primaria  (10/05/10) Es el porcentaje de incremento en relación al año pasado. Pese a que el programa de los institutos de formación docente se extendió un año, cada vez más santafesinos eligen prepararse para dar clases.  Uno (Santa Fe)
El número: 28  (28/05/10) Es el porcentaje de los 2500 alumnos inscriptos para el curso de ingreso a la Universidad Nacional de Río Negro que no aprobaron los exámenes de matemáticas y lenguas.  Página 12
El español Juan Goytisolo ganó el Cervantes  (25/11/14) Es el premio más importante de la literatura hispana. Considerado uno de los escritores con más tradición narrativa en la lengua española, el barcelonés recibirá 125.000 euros.  Clarín
Víctor Pochat, docente de la UNL, recibió el premio "Agua 2018"  (03/07/18) Es el primer argentino en ser distinguido por la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco. El reconocimiento es por su vasta trayectoria y sus investigaciones en materia hídrica.   El Litoral
Escuela Monteagudo: 70 años de trabajo en la educación especial  (11/11/08) Es el primer establecimiento educativo creado en la ciudad para la enseñanza y contención de chicos con capacidades diferentes. El miércoles culmina el programa de festejos conmemorativos, con la presentación de una obra teatral realizada por los propios   El Litoral
Siete de cada 10 alumnos de 4° grado tienen un nivel de escritura bueno o aceptable  (16/08/18) Es el primer estudio de este tipo en la región y se realiza en el "año bisagra de la primaria". Los errores de puntuación, ortografía y uso de mayúsculas son los principales problemas.   Clarín
El exceso de azúcar también duplica el riesgo de muerte cardiovascular  (07/02/14) Es el primer estudio que demuestra esta relación. Hasta ahora se creía que sólo provocaba obesidad y diabetes.  Clarín
Evalúan el impacto de la tecnología en aulas de todo el país  (18/11/11) Es el primer informe detallado por provincias; destacan los logros alcanzados en cinco distritos.  La Nación
Nuclean investigación en ingeniería y tecnología  (11/05/15) Es el primer instituto de su tipo en el país. Está en la Facultad de Ciencias Exactas y agrupa a sus docentes con investigadores del Conicet.   La Voz del Interior (Córdoba)
Hallan un nuevo mamífero carnívoro en Madagascar  (13/10/10) Es el primer mamífero carnivoro descubierto en los últimos 24 años. Ha sido bautizado como mangosta de Durrell ('Salanoia durrelli'). Tiene el tamaño de un gato, es de color marrón y vive en el Lago Alaotra. Sus descubridores advierten que la especie está  El Mundo (España)
Paleontólogos argentinos pescaron un dorado de ocho millones de años  (18/12/13) Es el primer registro fósil de un ejemplar de esta clase. Su cabeza, en excelente estado de conservación, permitió realizar un relevamiento minucioso y saber cómo eran estos peces depredadores durante el Mioceno.  El Litoral

Agenda