Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe

Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.

El Litoral

Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro

El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.

La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe

El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.

Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios

Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.

Uno (Santa Fe)

Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe

El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial

Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio

Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar

La Opinión (Rafaela)

Sunchales: escolares en el Concejo Municipal

En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.

Rosario3

La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James

El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes

Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender

Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria

Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria

21581 a 21600 de 50284

Título Texto Fuente
Franja Morada y La Bisagra buscan una victoria simbólica  (10/06/15) La disputa por la mayoría del claustro de alumnos viene siendo ganada por los radicales desde hace dos años. Estiman que habrá pocos cambios en la puja por los consejeros.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se abrió la batalla judicial en los comicios de Agmer  (03/12/08) La disputa en torno a las elecciones internas de Agmer llegó ahora a la Justicia. La seccional Villaguay de Agmer, uno de los seis departamentos en los que se convocó a votación nuevamente para el 11 del actual, presentó un recurso de amparo ante el Juzga  El Diario (Paraná)
Medida polémica: los alumnos que repitan podrán ser abanderados  (27/11/14) La disposición que tomó la provincia de Mendoza generó críticas en las redes sociales. Desde el Gobierno local la defienden: dicen que apuntan a la inclusión.  Clarín
Desde abril aumentarán un 22% las cuotas en colegios privados  (18/03/22) La disposición provincial autoriza a las instituciones privadas a incrementar sus aranceles hasta en la misma proporción que el aumento salarial docente.  Rosario3
Gamification: los videojuegos invaden y se consolidan en el aula  (19/06/15) La disponibilidad de dispositivos y software impulsó la adopción de nuevos modelos de enseñanza basados en situaciones lúdicas; para que sean eficaces, hay que capacitar a los docentes.  La Nación
La educación científica, ¿un derecho social?  (17/09/10) La disponibilidad cada vez mayor de información sobre todo lo que nos rodea generó una tendencia en el mundo que ya plantea que la educación científica es un nuevo derecho social. Para Nora Sabelli, es "la entrada al futuro".  La Nación
Una vacuna para salvar a los grandes simios abre la polémica sobre el ensayo con estos animales  (27/05/14) La dispersión de virus respiratorios humanos provoca alrededor del 50% de las muertes de los chimpancés y gorilas salvajes que están habituados a la presencia humana debido al turismo y a los trabajos de investigación.   El Mundo (España)
Cayó 36% la natalidad: afirman que puede ser una "oportunidad demográfica" para mejorar la calidad educativa  (28/06/24) La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un 31% menos de estudiantes al sistema educativo. Esta tendencia, que se aceleró en 2014, puede representar una oportunidad para fortalecer los apr  El Litoral
Cammisi organizó exitosa charla para docentes con Hernán Aldana Marcos  (30/08/22) La disertación, organizada por el concejal y llamada «Sobrevivir al aula: enseñar y aprender de los pies a la cabeza» se desarrolló en el salón del Colegio «San José», que estuvo colmado de educadores, padres y otros interesados en la temática, quienes se  Castellanos (Rafaela)
Academia Nacional de Educación: se presentaron las políticas educativas santafesinas  (11/08/17) La disertación de la titular de la cartera educativa tuvo lugar el pasado lunes en la ciudad de Buenos Aires. Los miembros de la academia se interesaron en conocer varias acciones que lleva adelante el ministerio.  Rosario3
La discusión sobre la educación religiosa llegó a la Corte  (17/08/17) La discusión sobre si la educación religiosa debe ser parte de la enseñanza en las escuelas públicas, como ocurre en Salta, llegó ayer a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde expusieron referentes del tema.  La Nación
Las escuelas no pueden ser más restrictivas que la ley  (29/11/07) La discusión sobre los derechos de admisión que ejercen algunas escuelas privadas pone de manifiesto los cambios en las relaciones entre escuelas y familias. Hasta hace unos años, era impensable que las familias cuestionaran las decisiones de las escuelas  La Nación
Una discusión que se podría evitar  (12/12/07) La discusión sobre el cronograma escolar de cada año no debería existir. Si nos ajustamos a la ley que rige desde diciembre de 2003, que obliga a pautar al menos 180 días de clase, bien podría establecerse que el primer lunes de marzo o el último de febre  La Voz del Interior (Córdoba)
Lo público, lo privado y la autonomía  (17/06/08) La discusión sobre educación superior en América Latina. El Congreso Regional de Educación Superior, realizado el mes pasado en Cartagena, desató una polémica continental tanto por su desarrollo como por el documento final alcanzado. El lugar del Estado e  Página 12
Se recalienta la discusión salarial y Amsafé desobliga mañana a los alumnos  (11/07/12) La discusión salarial para lo que resta del año se recalentó ayer con la decisión de Amsafé Rosario de desobligar mañana a los alumnos del departamento, entre las 10.30 y las 14, para movilizarse por el centro de la ciudad en reclamo de la reapertura de l  La Capital (Rosario)
Se reúne la paritaria central y la comisión técnica docente  (13/03/17) La discusión salarial para el año en curso continúa dirimiéndose en la mesa paritaria, que aún está analizando algunos porcentajes para el aumento 2017.  LT10
El Gobierno y AMSAFE no llegan a un acuerdo y se ratifica el paro  (01/07/08) La discusión salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes no arribó a buen puerto. A partir de ahora conformarán una mesa de seguimiento presupuestario, pero el paro fue ratificado para el 8 de julio.  La Opinión (Rafaela)
La participación estudiantil en Chile, desde otra mirada  (24/08/12) La discusión por la revisión del sistema educativo en su país, Chile, impulsó a Matías Reeves y a un grupo de compañeros universitarios a crear en 2008 una asociación civil, Educación 2020.  La Nación
Los chicos al frente, como grandes  (06/10/10) La discusión por el estado de la educación pública vino de la mano de un actor que permaneció dormido durante años: los propios estudiantes. Los chicos ganaron la escena, se pusieron al frente de la lucha y se bancaron todo lo que iba a venir: acusaciones  La Voz del Interior (Córdoba)
Polémica entre un padre y una docente  (14/06/16) La discusión entre un padre de un niño víctima de bullying y una maestra terminó con el hombre demorado en la comisaría y la docente investigada por el Ministerio de Educación.  La Capital (Rosario)

Agenda