Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

21741 a 21760 de 50306

Título Texto Fuente
El potencial de la acupuntura, de la mano de la medicina  (08/08/11) Es clínico y neumonólogo y ha aliviado a muchos pacientes con este método oriental. Después de 30 años de trayectoria, la Universidad Católica de Córdoba lo convocó para dictar un seminario.  El Litoral
Llega el 1º Encuentro internacional de comunicación política del Litoral  (23/10/18) Es co-organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y la Red de Comunicación Política de las Américas (Red COPAM).   LT10
Premian a la antropóloga Mercedes Doretti con la "beca de los genios"  (26/09/07) Es cofundadora del Equipo Argentino de Antropología Forense. Tiene un valor de 500.000 dólares; la otorgó la Fundación MacArthur a 24 investigadores.  La Nación
'Francotiradores' de la Medicina  (02/12/13) Es como una escena de la película "El viaje fantástico": una pequeña nave sumergida en la corriente sanguínea de un paciente, a la caza de células malignas, para dispararles con precisas dosis de medicinas... Sólo que esto no es Hollywood.  El Mundo (España)
En el aula no se milita  (31/08/17) Es completamente válido que el presente se cuele en el aula pero con una salvedad importante: siempre que sea de la mano de preocupaciones genuinas de los alumnos. Claramente esto se da con los chicos de nivel medio.   La Nación
Festejo a medias  (13/12/17) Es complicado, hay que estar acá”, dice desde Salta Alejandra Glik, una de las madres que hace diez años comenzaron a trajinar tribunales para reclamar por la incorporación de la educación religiosa como materia con calificación.  Página 12
La comida procesada podría causar depresión  (03/11/09) Es conocida la incidencia de la "comida chatarra" en las enfermedades cardiovasculares, entre otros efectos nocivos para el organismo. Pero la ciencia ahora alerta de otro riesgo: consumir una dieta con altos niveles de alimentos procesados aumenta las po  Clarín
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el uso del lenguaje inclusivo  (02/08/19) Es considerada un "recurso válido" a ser utilizado por los alumnos. Es la primera vez que el lenguaje inclusivo es reconocido en un ámbito académico argentino.  LT10
Hay tomas en 12 escuelas secundarias en Ciudad hasta el jueves a la mañana  (12/06/18) Es cuando se prevé que Diputados vote si le da media sanción al proyecto de ley de legalización del aborto.  Clarín
Los números que describen la evolución del salario docente  (11/09/07) Es de 180 millones de pesos el monto que demandaría al Gobierno entrerriano el pago de los incrementos en los haberes docentes otorgados en marzo y agosto y los propuestos para septiembre, octubre y noviembre. La persistencia de la medida de fuerza de la   El Diario (Paraná)
Santa Fe: los gremios docentes rechazaron una nueva propuesta y anunciaron otro paro  (12/03/19) Es de 48 horas, para este martes y miércoles. El Gobierno ofreció una suma fija de $1.200, más cláusula gatillo atada a la recaudación de la provincia.   Clarín
Santa Fe con escaso territorio declarado área natural protegida  (06/11/08) Es de apenas el 0,13 % de la superficie cuando la media nacional es del 5,5 %. La UNL, la Fundación Hábitat y Desarrollo y la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia se comprometieron a articular acciones para avanzar en el tema. Se realizó un semina  El Litoral
Sacaron a la venta en el país el primer cuaderno para zurdos  (06/11/15) Es de la marca Ledesma. Dicen que los cuadernos de tapa dura son muy incómodos para los chicos zurdos que empiezan a escribir.   Clarín
El primer paro docente  (11/04/16) Es de lamentar que, a un mes de iniciadas las clases, los gremios docentes acudan a medidas de fuerza para concretar reclamos de distinta razón y alcance, volviendo a dejar como rehenes a los alumnos.  La Nación
Nueva propuesta salarial a los docentes universitarios  (04/04/13) Es de un 29 % escalonado hasta junio de 2014. Escepticismo en el gremio local Adul: mañana habrá asamblea y el viernes plenario en Conadu Histórica, donde se resolverá si se acepta o no. Los tecnológicos darán el sí.  El Litoral
Por el paro de estatales, algunos alumnos tampoco tendrán clases el jueves  (03/08/22) Es debido al paro de los trabajadores de ATE y UPCN que alcanza al personal no docente, como porteros y personal de limpieza.  Uno (Santa Fe)
El primer fungicida biológico del país  (08/04/15) Es desarrollado por investigadores del Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola del INTA y lo comercializa una empresa argentina. La bióloga Laura Gasoni cuenta cómo surgió, de qué manera se aplica y cuáles son las ventajas.  Página 12
Curso de Posgrado "Análisis Operacional de Carreteras"  (08/06/17) Es dictado por la FCEIA y está dirigido a profesionales y personal de organismos públicos de la especialidad vial, universidades, empresas constructoras y consultoras, así como supervisores, inspectores y/o auditores de obras viales.  Rosario3
La sexualidad, ¿tiene religión?  (01/11/07) Es difícil encontrar en el borrador que el Ministerio de Educación de la Provincia distribuyó a las escuelas una explícita omisión a la “visión” de la Iglesia Católica sobre la sexualidad. Por Juan Carlos Carranza.  La Voz del Interior (Córdoba)
Alberto Cassano fue reconocido por sus 50 años de docencia  (03/12/10) Es docente de carreras de grado y posgrado, investigador del Conicet y fundador del Intec y el Ceride. En 1999 había recibido el Premio a la Excelencia Académica y en 2006 el título de Profesor Consulto de la UNL.  El Litoral

Agenda