Título |
Texto |
Fuente |
Oxford ofrece 140 becas para estudiar un máster o doctorado
(27/10/16) |
Estudiantes graduados de todo el mundo podrán postularse hasta el 1º de enero a una beca de estudio para realizar un posgrado en la Universidad de Oxford. |
Rosario3 |
Padres hacen fila frente a los colegios para inscribir a los chicos
(23/11/17) |
En varias escuelas, como en Provincias Unidas al 2200, el proceso de inscripción se abrirá recién el 18 de diciembre. Los familiares se turnan para no perder el lugar y reclaman más cupo para el ingreso al nivel inicial. |
Rosario3 |
Pakapaka y Unicef lanzan “Mapa de los sueños” en el Día de los Derechos de las Infancias
(17/11/21) |
La señal de cable Pakapaka y Unicef Argentina lanzarán el viernes 19 de noviembre a las 18 la campaña “Mapa de Sueños”, con un encuentro virtual para chicas y chicos de todo el país. |
Rosario3 |
Panel Filosofía, Cultura y Educación
(09/11/21) |
En el marco de los 20 años del Profesorado Superior Universitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de UCA-Rosario se llevará a cabo el Panel “Filosofía, Cultura y Educación “. |
Rosario3 |
Panel Nuevos desafíos de la formación docente en Latinoamérica
(01/11/21) |
Organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UCA Rosario este 3 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas se llevará a cabo el “Panel Nuevos desafíos de la formación docente en Latinoamérica “. |
Rosario3 |
Papelón: descubrieron a docentes con machetes en un examen
(09/08/17) |
Los tomaron "in fraganti" cuando sacaron un papel que tenía anotado lo necesario para postularse a cargos directivos. "Eran palabras clave", dijo uno de ellos, entre otras típicas excusas que suelen utilizar los alumnos. |
Rosario3 |
Para afros y originarios el racismo y la discriminación están vigentes en el ámbito educativo
(29/12/21) |
Afrodescendientes e integrantes de pueblos originarios en el país consideraron que “el racismo sigue vigente en la sociedades latinoamericanas” y que es necesario visibilizar las diferentes formas de discriminación en el ámbito educativo que impiden “perp |
Rosario3 |
Para apuntar: las fechas de inicio, receso invernal y fin de clases en Santa Fe en 2024
(27/12/23) |
El ministro de Educación José Goity cofirmó que el ciclo lectivo comienza el 26 de febrero y culmina el 13 de diciembre. Las vacaciones de invierno serán entre el 8 y 19 de julio |
Rosario3 |
Para docentes: ¿cómo mejorar la educación a distancia?
(14/12/17) |
Las carreras y cursos online requieren de un profesor capacitado en el uso de dispositivos tecnológicos para suplir la dificultad de no poder interactuar en el aula. |
Rosario3 |
Para impulsar la carrera otorgan becas a estudiantes de Agrimensura
(17/12/21) |
El Consejo Profesional de Agrimensura de la provincia de Buenos Aires (CPA) informó que está abierta la inscripción para que los estudiantes de Agrimensura de las diferentes universidades puedan presentar la solicitud en el programa de becas de dicha inst |
Rosario3 |
Para la directora del Politécnico, quienes rechazan el lenguaje inclusivo van por "el lado machirulo de la vida"
(03/10/19) |
Patricia Zeoli defendió la decisión de incorporar el nuevo formato, que según ella la juventud ya usa con absoluta naturalidad |
Rosario3 |
Para trabajar en clases: Afirman que los dinosaurios se extinguieron por catástrofes climáticas
(04/03/22) |
Un equipo de científicos liderados por Melanie During, de la Facultad de Ciencias de la Universidad libre de Ámsterdam (Países Bajos), y Denis Voeten, de la Universidad de Uppsala (Suecia) elaboraron una cronología de esa extinción, la 5º que sufrió el pl |
Rosario3 |
Paritaria docente: el gobierno convocó a los gremios para este viernes
(11/02/20) |
Se trata de la primera reunión de trabajo para acordar la actualización salarial que sustituya la cláusula gatillo. Según el calendario académico, las clases deben comenzar el 2 de marzo |
Rosario3 |
Paritaria docente: el gobierno ofreció 18% de aumento sin escalas diferenciales
(09/04/24) |
La propuesta oficial será evaluada por las bases este jueves, y si es aceptada, no se descontarán los días de paro. El próximo encuentro con los gremios será el 18 de abril para discutir la paritaria de este mes. |
Rosario3 |
Paritaria docente: la Provincia prepara una oferta salarial “bimensual” y aspira a que no haya “trabas”
(10/07/24) |
Se espera que el gobierno santafesino convoque a los gremios para la próxima semana. El ministro de Educación, José Goity, anticipó que la propuesta contemplará “al menos dos meses” y que dependerá de las “condiciones económicas” |
Rosario3 |
Paritaria docente: para el ministro Goity, el recorte nacional de fondos "complica y agrega incertidumbre" en Santa Fe
(14/02/24) |
José Goity, titular de la cartera educativa provincial, dijo este martes en Radio 2 que no hay certidumbre sobre la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) pero aseguró que eso no frenará las negociaciones con los gremios santafesinos |
Rosario3 |
Paritaria docente: Provincia apunta a un acuerdo más largo y convoca para el lunes
(25/04/24) |
El gobierno santafesino pretende pactar un esquema salarial por lo menos hasta mayo. El reencuentro con los gremios será recién la semana próxima y en medio del malestar generado por el nuevo Plan de Asistencia Perfecta. |
Rosario3 |
Paritaria docente: Rosario vota la nueva oferta salarial entre cuatro mociones, tres son de paro
(15/03/22) |
Los maestros públicos votan hasta el miércoles si renuevan las medidas de fuerza o acuerdan el aumento del 46% propuesto por la provincia. En el caso de acordar, el salario mínimo será de $79.152 |
Rosario3 |
Paritaria docente: “Es la mejor propuesta del país”
(29/03/17) |
El gobernador Miguel Lifschitz defendió el 25 por ciento de aumento a los maestros y profesores y sostuvo que "no se puede estirar" más el conflicto. Por otro lado, habló de la permanencia de "la grieta" en la política nacional. |
Rosario3 |
Paritaria fugaz: tras 10 minutos, los docentes rechazaron la propuesta
(02/03/17) |
En una reunión que resultó muy breve, Amsafé desestimó la oferta salarial del gobierno. La provincia planteó pagar una suba del 10% en marzo y un 9,5% en julio. |
Rosario3 |