LT10
¿Cómo será la marcha en defensa de la universidad pública en Santa Fe?
La FUL convocó a una movilización este miércoles a las 17 desde Canal 13 hasta Rectorado. Habrá actividades previas y un apagón simbólico el martes por la noche.
El Litoral
Una década de compromiso con los ingresantes universitarios
El programa de la Universidad Católica de Santa Fe que acompaña a los jóvenes y sus familias en el ingreso al mundo universitario.
Una secundaria santafesina mejoró la conducta escolar tras controlar el uso de celulares
Jorge Saccone, director de la Escuela Secundaria Jerárquicos, detalló los resultados de una encuesta realizada entre alumnos, docentes y familias, tras implementar la restricción.
La escuela Domingo Cullen celebra 100 años de historia y oficios al servicio de la comunidad
Con un acto el 21 de octubre festejará su centenario tras un trabajo de reconstrucción de su memoria institucional. Con archivos recuperados, testimonios y proyectos colectivos, la comunidad educativa vuelve sobre sus orígenes para honrar un siglo de ense
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural º 6231
Actividad con la que el establecimiento se adelanta a los festejos del centenario.
Castellanos (Rafaela)
La Escuela «Justo José de Urquiza» celebró a lo grande sus 125 años de historia
Lo hizo con un multitudinario almuerzo que contó con la presencia de más de 520 personas que colmaron las instalaciones del Club "Deportivo Independiente". La emoción, los abrazos y las anécdotas florecieron desde temprano, cuando cada promoción escolar t
Educación Ambiental en el Centenario de la Escuela Nº 6231 “Prilidiano Pueyrredón” de Humberto Primo
En el marco de los 100 años de la escuela, se llevó a cabo una jornada especial junto a la Cooperativa Escolar PlantArte, el Grupo de Recursos Forestales de la UNL y “La Gamita”.
Rosario3
Apuestan al diálogo con estudiantes secundarios
El Ministerio de Capital Humano lanzó una iniciativa que busca aportar al debate educativo, centrada en los propios jóvenes, para repensar la escuela secundaria
Buenos Aires potencia la enseñanza con IA: nueva edición de curso con Google Gemini
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires dio un paso clave: lanzó una nueva edición de su curso virtual con Google Gemini para docentes de todos los niveles y modalidades
Rosario 12
“Ekilibra”, para diabéticos
Es la experiencia de formación más relevante del país en el campo del emprendedurismo, para jóvenes de entre 16 y 25 años.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nuevas universidades y redistribución del ingreso (27/05/16) | La creación de las Universidades del Bicentenario fue un ejemplo de política inclusiva. Amplios sectores que hallaban grandes barreras materiales y simbólicas para ingresar a la universidad ampliaron sus oportunidades para hacerlo. | Página 12 |
Medicina, muy cerca de ser la décima facultad de la UNL (30/11/10) | La creación de la Facultad de Ciencias Médicas es una de las propuestas que el rector de la UNL, Albor Cantard, impulsó desde que asumió el cargo. El jueves, la Asamblea Universitaria tratará el tema y podría definir su aprobación, considerando que unos m | Uno (Santa Fe) |
2.300 horas cátedra más (03/11/08) | La creación de 186 secundarios (un 50% más que los actualmente vigentes) representa un enorme esfuerzo económico. Más allá de ello, se trata de una decisión política de suma importancia, que debe aplaudirse. Por Teresa Pandolfo. | El Litoral |
Los cambios educativos y del idioma modificaron los libros (10/03/11) | La costumbre de guardar los textos para los hermanos menores no va más. Todos los años llegan nuevas ediciones. Este año, especialmente, viene más renovado que nunca. El nuevo plan de estudios aprobado en 2010 modificó y reacomodó materias en los primeros | La Voz del Interior (Córdoba) |
Audiencia pública por la educación religiosa (17/08/17) | La Corte Suprema inauguró este miércoles una audiencia pública para discutir la educación religiosa en la provincia de Salta, en un caso que se insinúa paradigmático sobre los contenidos educativos en los establecimientos públicos de todo el país. | El Litoral |
La Corte exige al Gobierno información sobre alumnos discapacitados en los colegios (06/10/17) | La Corte Suprema exigió al Ministerio de Educación producir y difundir información sobre la situación educativa de los alumnos con discapacidad. Es una demanda que empezó en 2015. Entre otras cosas, debe informar cuántos van a escuelas comunes. | Clarín |
La Corte avaló la gratuidad universitaria (07/05/08) | La Corte Suprema de Justicia respaldó la autonomía universitaria y la validez de la ley de educación superior, que había sido promulgada parcialmente en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem. | La Nación |
Condena a Vallejos llegó en medio de una crisis en el gremio no docente (19/02/09) | La Corte Suprema de Justicia puso punto final a la situación legal de Carlos Vallejos, el ex caudillo no docente exonerado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tras ser condenado por administración fraudulenta en 2006. La Corte rechazó el último re | La Voz del Interior (Córdoba) |
Carrera de prensa judicial (19/10/07) | La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) firmarán hoy, a las 11.30, un convenio para la creación de la carrera de especialización en periodismo judicial, que será la primera del país. | La Capital (Rosario) |
Tribunales se abren para la visita de los estudiantes (10/03/11) | La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe retoma desde el 15 de marzo las ya habituales visitas de estudiantes secundarios a los distintos Tribunales de la provincia, una actividad que se complementa con charlas que los magistrados realizan en las mismas e | El Litoral |
Desde abril, los estudiantes podrán recorrer los Tribunales (30/03/12) | La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe retoma desde abril las ya habituales visitas de estudiantes secundarios a los Tribunales de las ciudades de Santa Fe y Rosario. | El Litoral |
Para la Corte Suprema, no es inconstitucional el arancel en universidades (07/05/08) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación sostuvo que no es inconstitucional el arancelamiento de la educación universitaria. Señalaron que las universidades pueden arancelar ciertos servicios o actividades que presten, pero recordaron que "ese arancelami | Clarín |
Llegó a la Corte la pelea por los graduados de Medicina que su facultad no reconoce (04/12/14) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación se expidió en torno al conflicto por la Práctica Final Obligatoria (PFO) en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y dejó en una posición más favorable a la unidad académica | La Nación |
La Corte aceptó la queja de la UNR por las quemas (05/02/09) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al reclamo de la UNR para que cese el daño ambiental que provoca la quema de pastizales en las islas entrerrianas. El máximo Tribunal aceptó así la competencia material de un amparo que elevó la UNR en | La Capital (Rosario) |
La Corte debe resolver un amparo sobre la educación religiosa (11/09/14) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación deberá resolver una acción de amparo que presentaron padres salteños para que se deje de enseñar religión en las escuelas primarias públicas de la provincia. | La Capital (Rosario) |
La Corte falló contra la educación religiosa en las escuelas públicas de Salta (13/12/17) | La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) declaró la inconstitucionalidad de un inciso de la ley de educación de Salta -que establece la enseñanza religiosa en los planes de estudio de las escuelas públicas- por considerar que es "discriminatorio". | Agencia Télam |
Fallo por discapacidad (06/10/17) | La Corte Suprema confirmó el fallo que condena al Estado nacional a producir información básica sobre la escolaridad de estudiantes con discapacidad. | Página 12 |
Un límite con aval supremo (31/10/08) | La Corte habilitó a Medicina de La Plata a mantener el cupo de ingreso. A pesar de que la reciente reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de La Plata estableció el ingreso irrestricto, Medicina se opuso y la Justicia la avaló amparándose en la vi | Página 12 |
La CCC pide ayuda escolar para alumnos (24/04/24) | La Corriente Clasista y Combativa (CCC) denunció que alrededor de 4 mil chicos no han comenzado la escuela en todo el Gran Rosario. En ese marco, este martes presentaron un petitorio en la sede local del Ministerio de Educación provincial solicitando que | Rosario 12 |
Educación corrigió cifras de repetición: son 59.365 alumnos (17/04/09) | La corrección se refiere a la repetición en la escuela primaria y fue atribuida a errores metodológicos. La cifra original era de 21.434 repetidores en la escuela primaria, pero la corregida es de 14.882. | La Voz del Interior (Córdoba) |