El Litoral
La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas
Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.
Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"
La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas
Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas
Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci
Rosario3
Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025
Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Nobel de Física: Premio a la teoría que ayuda a entender el origen del Universo (09/10/13) | Es la que postula la existencia del bosón de Higgs o “partícula divina”, fundamental para saber cómo se formó todo. Hace 50 años la plantearon dos científicos y, en marzo, la Máquina de Dios la encontró. | Clarín |
Conectados a Facebook, pero más tristes (16/08/13) | Es la red social por antonomasia. Acoge en su seno a más de mil millones de personas, les conecta y les ofrece la posibilidad de compartir desde fotos a cotilleos. Pero Facebook no es capaz de hacer felices a sus usuarios. Al menos eso es lo que señala un | El Mundo (España) |
Un trastorno metabólico causa disfunción eréctil (10/03/10) | Es la resistencia a la insulina, cuyos efectos tienen tratamiento. | La Nación |
Cristina llega a Rosario para inaugurar un edificio clave para la investigación local (19/09/11) | Es la sede del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario albergará a 250 profesionales. La presidenta estará a las 12 en el edificio de cuatro plantas de Ocampo y Esmeralda. | La Capital (Rosario) |
En sólo cinco años, un pólipo puede transformarse en un tumor maligno (23/11/11) | Es la segunda causa de muerte por cáncer en Argentina. Un experto de Estados Unidos destaca la necesidad de realizar estudios preventivos a partir de los 50 años de edad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Inscriben al segundo concurso de titularización en secundaria (10/12/12) | Es la segunda convocatoria para profesores de escuelas de enseñanza media, técnica y media para adultos. El jueves se inició la inscripción on line. | El Litoral |
La ONU quiere evitar 36 millones de víctimas por año en el mundo (19/09/11) | Es la segunda vez en su historia que fijará pautas en un problema de salud pública. | Clarín |
Abren una escuela para aprender el oficio de librero (07/04/11) | Es la segundaen el país. Buscan recuperar el rol de un actor clave para asesorar a los lectores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Primer canal de noticias del interior (02/06/11) | Es la señal digital de los Servicios de Radio y Televisión de la UNC. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Está abierta la convocatoria a Crear, el concurso destinado al desarrollo de videojuegos educativos (18/11/22) | Es la sexta edición de este concurso, cuya fecha límite de presentación es el próximo 23 de noviembre. | Rosario3 |
Santa Fe recibirá casi 500 mil libros para alumnos de primaria (15/02/22) | Es la suma de los más de ocho millones de ejemplares que se repartirán en el país. Serán entregados a estudiantes de escuelas de este nivel de gestión estatal y privada con el propósito de ayudar a organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje y profund | El Litoral |
En Argentina, uno de cada tres chicos sufrió acoso en clase (13/09/13) | Es la tasa más alta de la región. Por las agresiones pueden rendir menos en los exámenes. | Clarín |
Contundente reclamo de una escuela para que mejoren su infraestructura (29/10/19) | Es la Técnica Nº 283 de Casilda, que ayer protagonizó un "ruidazo" luego de saber que le levantarían el aula móvil que reemplazaba a los talleres. | La Capital (Rosario) |
Olvidada en el filo de la ciudad, una escuela pide aulas y talleres (03/04/12) | Es la Técnica Nº 387 de barrio San Agustín, en el noroeste. Sus docentes dicen que el espacio de las aulas es insuficiente. No hay talleres y reclaman la escritura del terreno donde funciona. | El Litoral |
Avanza la obra de la escuela edificada con nuevo prototipo (27/05/10) | Es la técnica Nº 508, ubicada en Alsina al 8800. Con el mismo diseño hay otra escuela en Rosario y 4 jardines en construcción. Son edificios modulares donde cada aula da a un patio, y donde el salón de usos múltiples y otros espacios estarán abiertos a la | El Litoral |
El miércoles no hay clases en las escuelas primarias por capacitación para la boleta única (19/04/11) | Es la tercer jornada que se realiza para que los docentes, muchos de los cuales serán autoridades de mesa, se familiaricen con el nuevo sistema de votación. Los alumnos secundarios deberán asistir a clases con normalidad. | La Capital (Rosario) |
Lanzan el concurso «Encuentro en la distancia» con eje en "La memoria" (28/07/22) | Es la tercera edición del evento de la propuesta literaria. La convocatoria es abierta, para jóvenes y adultos, tanto para quienes quieren iniciarse en la narrativa y la poesía, como para aquellos que ya lo hacen. | Rosario3 |
Por primera vez una universidad argentina llegó al "top 10" de un ranking regional (17/10/17) | Es la UBA, que estaba en el pusto 11 y pasó al 9 en el estudio QS Latinoamericano. La Universidad de San Pablo dejó el primer lugar en manos de la Católica de Chile. | Clarín |
La FCM-UNL fue declarada institución socialmente responsable en salud (26/10/21) | Es la única universidad del país en recibir esa distinción que otorga la OMS, y una de nueve en todo el mundo. La decana de la Facultad de Ciencias Médicas Larisa Carrera explicó sus implicancias desde el estudio de LT10. | LT10 |
Una universidad rusa sin alumnos (07/09/18) | Es la Universidad Europea en San Petersburgo, bastión de las humanidades, que ofende a los nacionalistas. | Clarín |