Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

22041 a 22060 de 50028

Título Texto Fuente
Gremios universitarios no llegaron a un acuerdo salarial pero el Gobierno anunció que pagará el aumento  (08/10/24) Los sindicatos docentes y no docentes mantuvieron un encuentro con autoriades de la Secretaría de Educación nacional. "No hubo propuesta, el objetivo fue conformar una comisión técnica y no hay nueva fecha de paritarias", lamentaron los referentes sindica  Rosario3
Gresca en la UBA  (06/07/07) El conflicto que atraviesa el Hospital de Clínicas derivó ayer en una gresca en la puerta del rectorado de la Universidad de Buenos Aires. Una manifestación sindical de trabajadores del centro de salud –en rechazo al interventor del hospital– terminó con   Página 12
Gresca en Tucumán  (23/11/07) En la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), un alumno resultó herido de arma blanca, hubo cuatro desmayados y varios contusos como consecuencia de una gresca entre dos agrupaciones estudiantiles que se disputaban el centro de estu  Página 12
Grether asumió como nuevo decano de la UTN Santa Fe  (23/12/09) Es ingeniero en Construcciones, y el primer egresado de esa facultad regional que llega al decanato en más de medio siglo de vida universitaria. La excelencia académica, la vinculación con el medio productivo y la responsabilidad social serán los ejes de   El Litoral
Grieta por la "no repitencia", observatorio y ESI: lo que dejó el debate en educación  (06/09/23) Pullaro anunció que sacará el secundario de avance continuo, repondrá el Vuelvo a Estudiar y creará un observatorio educativo en Santa Fe. Lewandowski pidió dejar a un lado la "politiquería barata", habló de ampliar el presupuesto educativo y valorizó el   El Litoral
Grillos: fenómeno estival con el que hay que convivir  (02/02/12) Su llegada coincide con el calor, que favorece el ciclo reproductivo. Representan una molestia pero no transmiten enfermedades ni contaminan alimentos. En 10 días podría reducirse la cantidad.  El Litoral
Gripe A y días de clase perdidos  (30/07/09) Editorial. Hoy, cuando se reúna con sus pares del Consejo Federal de Educación, el flamante ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, tendrá bastantes dificultades para consensuar su proyecto de prolongar el año escolar y así recuperar los días  La Nación
Gripe A: "No hay peligro sanitario de volver a clases"  (30/07/09) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, explicó que "no hay razones sanitarias" para postergar el reinicio del ciclo lectivo por la pandemia de la Gripe A. También adelantó que hoy en la reunión del Consejo Federal se discutirá un plan par  Clarín
Gripe A: cómo prevenir el contagio en escuelas  (06/08/09) Recomendaciones para docentes, alumnos y padres. El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para docentes, alumnos, y padres destinadas a prevenir el contagio de la gripe A ante el reinicio de las clases.  El Litoral
Gripe A: dicen que un infectado puede llegar a contagiar hasta 3 personas  (29/07/09) Un infectado por el virus de la gripe A H1N1 puede llegar a contagiar la enfermedad hasta tres personas, según los resultados preliminares de un estudio que lleva a cabo el Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires.  Clarín
Gripe A: el Malbrán dice que puede hacer la vacuna  (07/08/09) El Instituto Malbrán podría producir para los argentinos la vacuna contra la gripe pandémica A H1N1, según aseguran sus propios investigadores a través de su asociación de profesionales. Afirman que hay una capacidad de base que permitiría desarrollar la   Clarín
Gripe A: el virus es menos agresivo de lo que se temía  (14/09/09) Tras un invierno en que las clásicas toses y estornudos se transformaron en peligrosas amenazas al sur del ecuador, llegan buenas noticias del Norte: expertos en infectología afirman que el virus de la gripe A (H1N1) es menos agresivo de lo que se temía p  La Nación
Gripe A: el virus que circula en el país es similiar al de México, EE.UU. y Europa  (23/07/09) El virus de la gripe pandémica que circula en la Argentina es similar al que afecta a la gente en los Estados Unidos, México, Europa y otros países del mundo, según lo confirmaron ayer científicos del Instituto Malbrán. Esto significa que serviría aquí la  Clarín
Gripe A: es “altamente probable” que posterguen el inicio de clases  (21/07/09) Débora Ferrandini habló de una “semana más” sin escuela, aunque la decisión final se tomará el miércoles. Salud recomienda no volver a extender la licencia a los empleados públicos con mayor riesgo de contraer el virus para no convertirlos en “discapacita  El Litoral
Gripe A: estudian suspender las clases en la ciudad  (04/06/09) Descartaron que la muerte de un joven en Jujuy estuviera relacionada con el virus.  La Nación
Gripe A: material en la web preparado para las escuelas  (29/05/09) Fue presentado por el Ministerio de Educación nacional. En dos páginas web, la cartera educativa distribuye información sobre el virus, con material explicativo didáctico que incluye infografías, gráficos y videos con la voz de especialistas.  El Litoral
Gripe A: no extenderán las clases en la mayoría de las provincias  (31/07/09) Las provincias de Catamarca, Corrientes y Río Negro son las únicas jurisdicciones que extenderán el ciclo lectivo para recuperar los días de clase perdidos por la pandemia de la Gripe A. El resto adoptará algunas de las acciones aprobadas ayer durante la   Clarín
Gripe A: no prevén adelantar las vacaciones de invierno  (13/04/10) A través de los titulares de las carteras de Salud y Educación, el Gobierno argentino aclaró ayer que no está previsto aún el adelanto de las vacaciones escolares de invierno, como una medida contra la posible vuelta de la Gripe A H1N1.  Clarín
Gripe A: piden suspender los viajes de egresados  (04/06/09) “Es un disparate, una recomendación discriminatoria”, dijo el intendente de Bariloche, la ciudad preferida de los estudiantes. La sugerencia fue del ministro de Salud de Santa Fe “para prevenir la expansión del virus”.  Desconocido
Gripe A: piden suspender los viajes de egresados  (04/06/09) “Es un disparate, una recomendación discriminatoria”, dijo el intendente de Bariloche, la ciudad preferida de los estudiantes. La sugerencia fue del ministro de Salud de Santa Fe “para prevenir la expansión del virus”.  Desconocido

Agenda