Síntesis de Noticias Educativas

Uno (Santa Fe)

Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera

La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.

La Opinión (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.

Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi

Castellanos (Rafaela)

ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral

Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.

Rosario3

Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos

La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c

Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela

El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias

22081 a 22100 de 50115

Título Texto Fuente
Con héroes y villanos, la educación pública no se sostiene  (06/07/12) Es un año difícil para los docentes. Comenzó con la crítica de la Presidenta en el Congreso, en marzo, durante la paritaria: “Trabajan cuatro horas y tienen tres meses de vacaciones”, disparó, cuando el reclamo era un salario mejor.  Clarín
Descubren el fósil de ballena más antiguo  (12/10/11) Es un arqueoceto de hace 49 millones de años. Demuestra que los cetáceos se hicieron totalmente acuáticos antes de lo que se creía.  Clarín
Para estudiar en una escuela privada se necesitan $7.170  (25/02/11) Es un cálculo anual promedio para un alumno en un colegio que tenga entre el 40 y el 80 por ciento de subsidio del Estado. Ahora las cuotas podrían incrementarse hasta un 28,5 por ciento.  Uno (Santa Fe)
Donaron a la UNL un equipo de alto poder computacional  (27/09/12) Es un cluster valuado en 20 mil euros. Permitirá realizar sofisticados cálculos computacionales integrando muchas computadoras, para modelar reacciones electroquímicas de interés tecnológico. Será usado para investigación y formación académica.  El Litoral
Ingenieros de la UTN evalúan las pistas de aterrizaje del país  (06/12/12) Es un complejo estudio encargado al Cecovi para determinar el estado de las pistas de los aeropuertos nacionales. La información obtenida es clave: permitiría generar un sistema de gestión de inversiones necesarias en infraestructura aérea.  El Litoral
Presentación "Mozart va a la escuela"  (10/12/14) Es un concierto didáctico para niños, niñas, adolescentes y adultos que busca aportar aprendizajes significativos sumando establecimientos educativos y espacios comunitarios.  Castellanos (Rafaela)
En La Vuelta del Paraguayo los alumnos aprenden en el aula a naturalizar las crecidas del Paraná  (17/11/23) Es un contenido por fuera de lo que indica el Ministerio de Educación, pero fundamental para la vida de niños de un barrio rodeado de agua.  El Litoral
Curso presencial sobre "Humedales, aguas subterráneas y superficiales, y ecosistemas asociados"  (18/08/17) Es un curso de posgrado acreditable a la Maestría en Recursos Hídricos en Zona de Llanura y Doctorado en Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario.  Rosario3
Ciencia y religión: ¿amigos, enemigos o todo lo contrario?  (18/08/10) Es un debate eterno. ¿Hasta qué punto pueden coexistir el pensamiento científico y el religioso? ¿No son, en cierta manera, contradictorios? ¿Tienen los científicos el deber de no creer en Dios? Por Salvador Macip.  El Mundo (España)
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación argentina?  (27/02/23) Es un deber del Estado garantizar a todos la posibilidad de adquirir los saberes necesarios para el acceso a las redes, a los programas educativos y culturales y a los trámites digitalizados.  LT10
La Argentina tendrá su primer gran diccionario de gentilicios  (01/12/10) Es un derecho, una marca de identidad y de pertenencia a una comunidad. Todo esto engloba un gentilicio, aquella palabra con la cual se identifica a los habitantes de un lugar. La Academia de Letras recibe propuestas de las provincias; en algunos sitios s  La Nación
Museos en redes, de la presencialidad a la virtualidad  (24/08/22) Es un desafío muy grande adaptar los contenidos, los eventos y las propuestas de un centro cultural a las nuevas tecnologías, pero cada vez más frecuentes.  Rosario3
Interés en tecnología local que mejora la producción ganadera  (11/12/14) Es un desarrollo para obtener datos precisos de la nutrición del ganado. Generará eficiencia en la producción de leche y carne. Se empezará a comercializar en marzo. Hay productores interesados.  Uno (Santa Fe)
El doloroso síntoma de una década perdida  (04/12/13) Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. Ningún indicador puede precisar tan nítidamente el retroceso en desarrollo como los pobres resultados en calidad educativa que ha vuelto a obtener el país. Ninguna estadística puede   La Nación
Comenzó el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas»  (22/06/22) Es un dispositivo en dónde estudiantes de escuelas primarias visiten el área natural protegida de «El doradillo», desde donde se divisan los ejemplares de ballena franca austral que están arribando al Golfo Nuevo.  Rosario3
Crean un chip contra la osteoporosis  (17/02/12) Es un dispositivo que libera un fármaco que ataca la enfermedad. Va debajo de la piel.  El Litoral
Descubren en Neuquén un dinosaurio de “Jurassic Park”  (15/05/14) Es un ejemplar de la familia de los diplodócidos, el típico dino de cuello larguísimo y cola de látigo que es el preferido de los chicos. Hasta ahora se pensaba que no había vivido en América del Sur.  Clarín
Empresa incubada en el PTLC desarrolla prótesis biomédicas  (20/08/08) Es un emprendimiento que se encuentra en la etapa de incubación en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de nuestra ciudad. Los proyectos de la empresa siempre comenzaron como desafíos tecnológicos de los emprendedores y necesidades de la gente para me  El Litoral
Una idea para tejer alianzas entre los actores productivos  (25/04/12) Es un espacio creado para incentivar la presentación de iniciativas innovadoras y estimular inversiones. hasta el 30 de junio los emprendedores podrán presentar sus proyectos. Ciencia, innovación y capital, unidas para el desarrollo.  El Litoral
El portal de empleo de la UNL ya tiene más de 600 postulantes  (10/07/14) Es un espacio donde alumnos y graduados de esa universidad que buscan trabajo pueden mostrar a las empresas sus antecedentes académicos y laborales. Un puente virtual hacia el mundo laboral.  El Litoral

Agenda