LT10
Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe
Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.
El Litoral
La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas
Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu
Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude
El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re
Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica
La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.
Uno (Santa Fe)
Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025
Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos
La Opinión (Rafaela)
Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.
Castellanos (Rafaela)
Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025
Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s
Rosario3
Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas
A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas
Hong Kong, el nuevo imán educativo global
Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Secundarias Rurales Mediadas por Tecnologías en la Argentina (04/02/22) | Es un programa que impulsa UNICEF de Argentina desde el 2012 y que permite una mayor inclusión digital a jóvenes de todo el territorio argentino. | Rosario3 |
Ayuda directa para los universitarios (29/07/21) | Es un programa que tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una carrera universitaria o una tecnicatura. | Rosario 12 |
Docentes enfermos 19 días al año (14/04/08) | Es un promedio de las jornadas de licencia otorgadas a los 55 mil educadores cordobeses en 2007. Falta saber cuántos educadores solicitan el casi 1,2 millón de días anuales. Veinte de cada 100 profesores no se encuentran en sus casas al ser visitados por | La Voz del Interior (Córdoba) |
Detectan, en las escuelas, dos casos de abuso sexual por semana (29/08/19) | Es un promedio de los datos que surgen del Ministerio de Educación respecto a los primeros seis meses del año. Además abordaron casos de violencia familiar | Uno (Santa Fe) |
Nueva guía para prevenir y tratar los conflictos violentos en la escuela (16/05/14) | Es un protocolo para directores y docentes; la presentó Sileoni y se puede ver online; será distribuida en todo el país. | La Nación |
En el Iturraspe funciona la primera escuela para madres (30/06/11) | Es un proyecto de la Escuela República de México, que instaló un aula en la Casa de las Madres del hospital. | El Litoral |
Entrerrianos desarrollan una silla motorizada más barata (16/10/07) | Es un proyecto de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER. Utiliza materiales nacionales y eso reduce su costo. Está pensada para la geografía entrerriana, con pronunciadas subidas y bajadas. El proyecto resultó de un convenio con el Ins | El Diario (Paraná) |
Nueva secundaria: 10 claves de la reforma (21/06/17) | Es un proyecto en el que están trabajando todos los ministerios provinciales. Se empezaría a aplicar el año que viene. | Clarín |
Una ONG lleva profesionales al aula y los chicos aprenden más (22/10/12) | Es un proyecto mundial que ya funciona en secundarias de la Ciudad y el Conurbano. | Clarín |
Funciona una escuela de acuicultura en Alto Verde (04/05/09) | Es un proyecto novedoso en la provincia y el país. Es una secundaria técnica que enseña esa especialidad. La meta es enseñar a los chicos de la zona desde la cría de sábalos en cautiverio hasta el proceso de desposte y enfriado. | El Litoral |
Docentes locales y españoles estudian el sistema financiero (10/09/07) | Es un proyecto que llevan adelante en forma conjunta docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL y la Universidad Carlos III, de España. Los especialistas estuvieron en nuestra ciudad, como parte del intercambio. | El Litoral |
La Provincia denunció a un médico por entregar licencias médicas "truchas" a los docentes (23/02/18) | Es un psiquiatra que ya tenía antecedentes por falsificación de certificados. Será investigado por defraudación a la administración pública. Indagan sobre sus vínculos con los gremios docentes. | Clarín |
¿Hasta cuándo en crisis la lechería? (27/09/07) | Es un reclamo repetido: los tambos están en crisis. La última inundación y los avatares de un invierno crudísimo pusieron a prueba a muchas pequeñas y medianas empresas de la región, y algunas se quedaron en el camino. El tema es abordado en el informe ce | El Litoral |
Hallan la Torá completa más antigua del mundo (30/05/13) | Es un rollo de 36 metros de largo y 64 centímetros de ancho, impreso en piel de cordero. Estaba mal archivado. Es del siglo XII. | Clarín |
El Gobierno creó el programa "Seguimos educando" para la educación a distancia (16/03/20) | Es un sistema multiplataforma para continuar con el proceso de aprendizaje. Las recomendaciones a todos los niveles. | El Litoral |
En las escuelas privadas hay más violencia (06/05/11) | Es un tema del que poco se habla. Suele ser mitificado, minimizado o escondido. Pero está presente y sus números preocupan. | La Nación |
La mochila no debe superar el 10% del peso del niño (13/03/17) | Es un tema que nunca se agota. Hay una interesante cantidad de detalles que se deben tener en cuenta a la hora de preparar la mochila escolar. Los modelos, pesos, modos de ordenarla, formas de llevar. | El Diario (Paraná) |
El colegio secundario Guido y Spano se queda en su lugar: el gobierno provincial ofreció un monto por la expropiación del inmueble (11/04/24) | Es un trámite que adeuda desde julio de 2022, y ante el incumplimiento, sus propietarios amenazaban con medidas legales y desalojar a la comunidad educativa. El monto ofrecido y que en los próximos días se abonará estaba contemplado en el presupuesto prov | Rosario3 |
Bruxismo: una enfermedad que afecta al 20% de la población (28/10/11) | Es un trastorno del sueño, que también se da durante la vigilia, desgasta los dientes, deteriora las mandíbulas y provoca dolores de cabeza. | El Litoral |
Uno de cada diez alumnos sufre dislexia y avanza una ley para tratarlos gratis (18/08/16) | Es un trastorno que impide leer en forma fluida y genera fracaso escolar. La iniciativa obliga a obras sociales y prepagas a cubrir los tratamientos. Sólo el diagnóstico cuesta $4.000. | Clarín |