LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Curso presencial sobre "Humedales, aguas subterráneas y superficiales, y ecosistemas asociados" (18/08/17) | Es un curso de posgrado acreditable a la Maestría en Recursos Hídricos en Zona de Llanura y Doctorado en Ingeniería, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario. | Rosario3 |
Ciencia y religión: ¿amigos, enemigos o todo lo contrario? (18/08/10) | Es un debate eterno. ¿Hasta qué punto pueden coexistir el pensamiento científico y el religioso? ¿No son, en cierta manera, contradictorios? ¿Tienen los científicos el deber de no creer en Dios? Por Salvador Macip. | El Mundo (España) |
¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la educación argentina? (27/02/23) | Es un deber del Estado garantizar a todos la posibilidad de adquirir los saberes necesarios para el acceso a las redes, a los programas educativos y culturales y a los trámites digitalizados. | LT10 |
La Argentina tendrá su primer gran diccionario de gentilicios (01/12/10) | Es un derecho, una marca de identidad y de pertenencia a una comunidad. Todo esto engloba un gentilicio, aquella palabra con la cual se identifica a los habitantes de un lugar. La Academia de Letras recibe propuestas de las provincias; en algunos sitios s | La Nación |
Museos en redes, de la presencialidad a la virtualidad (24/08/22) | Es un desafío muy grande adaptar los contenidos, los eventos y las propuestas de un centro cultural a las nuevas tecnologías, pero cada vez más frecuentes. | Rosario3 |
Interés en tecnología local que mejora la producción ganadera (11/12/14) | Es un desarrollo para obtener datos precisos de la nutrición del ganado. Generará eficiencia en la producción de leche y carne. Se empezará a comercializar en marzo. Hay productores interesados. | Uno (Santa Fe) |
El doloroso síntoma de una década perdida (04/12/13) | Es un diagnóstico que no deja dudas: la que pasó fue una década perdida. Ningún indicador puede precisar tan nítidamente el retroceso en desarrollo como los pobres resultados en calidad educativa que ha vuelto a obtener el país. Ninguna estadística puede | La Nación |
Comenzó el programa «Los chicos de Madryn reciben a las ballenas» (22/06/22) | Es un dispositivo en dónde estudiantes de escuelas primarias visiten el área natural protegida de «El doradillo», desde donde se divisan los ejemplares de ballena franca austral que están arribando al Golfo Nuevo. | Rosario3 |
Crean un chip contra la osteoporosis (17/02/12) | Es un dispositivo que libera un fármaco que ataca la enfermedad. Va debajo de la piel. | El Litoral |
Descubren en Neuquén un dinosaurio de “Jurassic Park” (15/05/14) | Es un ejemplar de la familia de los diplodócidos, el típico dino de cuello larguísimo y cola de látigo que es el preferido de los chicos. Hasta ahora se pensaba que no había vivido en América del Sur. | Clarín |
Empresa incubada en el PTLC desarrolla prótesis biomédicas (20/08/08) | Es un emprendimiento que se encuentra en la etapa de incubación en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de nuestra ciudad. Los proyectos de la empresa siempre comenzaron como desafíos tecnológicos de los emprendedores y necesidades de la gente para me | El Litoral |
Una idea para tejer alianzas entre los actores productivos (25/04/12) | Es un espacio creado para incentivar la presentación de iniciativas innovadoras y estimular inversiones. hasta el 30 de junio los emprendedores podrán presentar sus proyectos. Ciencia, innovación y capital, unidas para el desarrollo. | El Litoral |
El portal de empleo de la UNL ya tiene más de 600 postulantes (10/07/14) | Es un espacio donde alumnos y graduados de esa universidad que buscan trabajo pueden mostrar a las empresas sus antecedentes académicos y laborales. Un puente virtual hacia el mundo laboral. | El Litoral |
La Universidad Católica presentó el Observatorio Universitario Patrimonial (16/11/23) | Es un espacio interdisciplinar que busca fortalecer la conciencia patrimonial de los bienes de las ciudades. Tendrá sede en Santa Fe, Rosario, Rafaela, y Posadas. | El Litoral |
Una vidriera para que los jóvenes investigadores muestren su trabajo (14/10/11) | Es un espacio pensado para la presentación de trabajos de investigación, la difusión y el intercambio de conocimientos entre jóvenes investigadores. Participan 131 pósters. | El Litoral |
La UNL puso en marcha su Observatorio de Salud (28/06/13) | Es un espacio que busca brindar información precisa para debatir sobre las mejores políticas para la población. Se lanzó con una disertación del Dr. Aldo Neri que dio inicio a un ciclo de diálogos sobre salud pública. | El Litoral |
"Es necesario educar en normas de convivencia y respeto" (25/03/13) | Es un espacio que vivencian como "público, donde mostrarse, expresarse y encontrarse", pero que sin embargo requiere de reglas y donde no todo está permitido. Así lo describe el estudio "Adolescentes y adultos en Facebook", a cargo de la Asociación Chicos | La Capital (Rosario) |
Tiene 16 años y resolvió un enigma de Newton (28/05/12) | Es un estudiante alemán de origen indio, fanático de los números desde chico. | Clarín |
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ (14/08/25) | Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales. | LT10 |
Se abrió el concurso de cuentos «La historia la ganan los/as que escriben» (25/11/22) | Es un evento que busca «acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones», se informó oficialmente. | Rosario3 |