El Litoral
La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista
La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De
Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe
La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje
Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez
Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.
Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"
El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.
Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica
La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.
La Opinión (Rafaela)
Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026
Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.
Rosario3
En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”
Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos
El boom de los audiolibros y podcasts educativos
Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for
¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue
Rosario 12
El gran sueño de tres estudiantes
En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Nobel de Literatura fue para una narradora del desamparo (09/10/09) | Es una escritora rumano-alemana. Escribió sobre las minorías desposeídas en Europa Central y del Este a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial. A fines de los setenta tuvo problemas con el gobierno comunista rumano. | El Litoral |
Propuesta de Unicef para Secundarias (03/06/19) | Es una estrategia que se agrega a las líneas de innovación que viene trabajando el Ministerio de Educación de Santa Fe sobre el nivel medio. | El Litoral |
Expectativa por los resultados de la última prueba PISA (28/11/13) | Es una evaluación internacional que mide la calidad educativa. El desempeño de la Argentina se conocerá la semana próxima. | Clarín |
Una extraña escuela en San Pedro: tiene sólo dos alumnos y sus padres viven en un aula (16/05/22) | Es una familia que fue llevada a vivir allí. La madre y una de las hijas están embarazadas. Una da clases una vez por semana y cobra dos salarios. | Clarín |
El simulacro electoral: una práctica para estrenar voto (01/08/13) | Es una herramienta clave para conocer cómo se votará en las internas abiertas del 11 de agosto y en las generales del 27 de octubre. Se inaugura el “voto joven”. | El Litoral |
Aprendé a usar Genially (05/07/22) | Es una herramienta para crear contenidos interactivos. | Rosario3 |
El nivel secundario, a debate para mejorar el rendimiento (06/07/12) | Es una iniciativa de las entidades del Consejo Económico y Social porteño. | La Nación |
Los ministros de Educación avanzan con el nuevo método para enseñar Matemática (05/07/18) | Es una iniciativa del Ministerio de Educación nacional. Buscan revertir los malos resultados en los aprendizajes. Se implementará a partir de 2019. | Clarín |
Lifschitz presentó en Rosario un programa destinado a estimular las carreras de Ingeniería (14/12/16) | Es una iniciativa que busca aumentar la cantidad de graduados y vincluarlos con las problemáticas de la provincia de Santa Fe para el desarrollo competitivo y la promoción de la innovación. | Castellanos (Rafaela) |
El gobierno argentino propone que las escuelas primarias tengan una hora más de clase por día (06/04/22) | Es una iniciativa que el ministerio de Educación de la Nación presentará a las provincias el próximo viernes en el marco de la reunión que el Consejo Federal de Educación celebrará en Tierra del Fuego. | El Litoral |
Cómo es el Eempa virtual, un espacio educativo que se retoma en Santa Fe (01/10/24) | Es una línea que se había desarticulado. Son 3 años de estudio online para mayores de 18 años. Hay nueva instancia del "Quedate". | El Litoral |
Docentes podrán tener 36 horas en casos excepcionales (13/04/11) | Es una medida acotada, a término y excepcional. Hasta ahora, sólo se podían cumplir las 30 horas semanales que autoriza el Estatuto | La Voz del Interior (Córdoba) |
Estudian virtudes del quitosan como vehículo para fármacos (19/10/12) | Es una molécula que se puede aislar de la quitina -un hidrato de carbono que forma parte del exoesqueleto de crustáceos e insectos, y también se encuentra en algunos hongos- y podría servir como vehículo para la liberación controlada de fármacos. | El Litoral |
Pasión por las matemáticas: invitan a un paseo interactivo en la UTN (01/10/19) | Es una muestra de acceso público, gratuito, permanente y autoguiada. "Lo que tantas veces se mostró en papeles y libros acá se puede apreciar jugando, divirtiéndose y asombrándose", dicen los docentes | Uno (Santa Fe) |
Matemática, tema de dos encuentros (27/09/13) | Es una muy buena noticia que nuestro país trabaje para acercar a los estudiantes a las disciplinas educativas básicas convirtiéndolas en centros de interés. | La Nación |
Más allá del ideario, todas las escuelas están obligadas a cumplir con la ley de educación sexual (04/10/18) | Es una norma que ya tiene 12 años y se cumple poco. El Estado ya fijó los contenidos mínimos y ningún colegio puede dejar a los chicos sin ellos. | Clarín |
Descubren la primera prueba de la existencia de la ciudad de Belén (24/05/12) | Es una pequeña pieza de arcilla que se usaba para sellar documentos hace unos 3.000 años. | Clarín |
Jardines municipales: una oportunidad para el desarrollo de las mamás y sus chicos (17/10/17) | Es una política de Estado que se valora desde todos los sectores políticos y una de las pocas que no se criticó en la campaña. Candela Toloza, Natalí Almada y Andrea Moyano cuentan cómo influyó en sus vidas y en la crianza de sus hijos. | El Litoral |
Por un rescate de los actos escolares (29/08/11) | Es una profesora que investiga la evolución histórica de estos rituales patrios. Advierte que hoy perviven modelos anacrónicos, creados para sociedades que ya no existen. | El Litoral |
Una carrera que une música, arte y salud (01/06/12) | Es una propuesta académica inédita para la región. Formará profesionales que puedan mejorar la calidad de vida de las personas, recurriendo al valor de la música como hecho artístico y terapéutico. | El Litoral |