Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

22301 a 22320 de 50306

Título Texto Fuente
"Planificá tu futuro", para escuelas de toda la provincia de Santa Fe  (06/09/22) Es una propuesta de Junior Achievement con inscripciones abiertas para estudiantes de 16 a 18 años.  Rosario3
Acuerdan un proyecto para impulsar la educación financiera  (03/02/23) Es una propuesta en conjunto entre el El Banco Central y la Cámara de Diputados de la Nación.  Rosario3
Se puso en marcha Ecolegio, una campaña escolar que promueve el reciclaje  (28/05/19) Es una propuesta para que alumnos de escuelas santafesinas recolecten botellas y tapitas plásticas, que luego serán donadas a dos instituciones. Hay importantes premios para quienes más elementos junten.  LT10
Una empresa incubada en el Parque Tecnológico creó un brazo biónico  (11/12/14) Es una prótesis mioeléctrica de brazo que funciona a través del contacto con la piel del paciente y le permite hacer movimientos voluntarios. Su costo aproximado sería de un 50% menor que las importadas.  El Litoral
Calendario escolar 2023 en Santa Fe: fechas clave para establecimientos educativos  (14/04/23) Es una resolución formal que los establecimientos aguardaban para terminar de organizarse administrativa e institucionalmente. Hasta ahora, tenían un adelanto. Las fechas de receso de invierno -del 17 al 28 de julio- y de finalización -22 de diciembre- so  El Litoral
Obligan a las escuelas católicas a cumplir con el control docente  (05/09/16) Es una resolución que dictó Educación y que deja en poder de directores y rectores la función de informar qué nivel de ausentismo y presentismo se registra a diario en la plantilla docente.  El Diario (Paraná)
La escuela Ética insiste en ser reconocida por el Ministerio de Educación provincial  (28/03/16) Es una secundaria creada en 2011 y suma a más de 100 jóvenes y adultos en sus clases en Nuevo Alberdi. Tiene el apoyo de Sadop y la federación que agrupa al sector.  La Capital (Rosario)
China envía a la Luna un vehículo de exploración  (27/11/13) Es una sonda de seis ruedas que puede hacer análisis científicos y enviar los resultados en tres dimensiones a la Tierra.  La Capital (Rosario)
La Nación propone iniciar las clases el lunes 25 de febrero  (17/10/12) Es una sugerencia del Ministerio de Educación. Aunque no lo tiene decidido, Córdoba comenzaría en esa fecha. Buscan garantizar 190 días de clase. En 2012 no se cumplen.  La Voz del Interior (Córdoba)
Hallaron un método para proteger los arrecifes de coral de sus depredadores  (09/10/12) Es una sustancia que elimina a una estrella de mar que los devora.  Clarín
El lunes abren la preinscripción para la nueva carrera de Guardaparque  (17/06/15) Es una tecnicatura universitaria gratuita de tres años. Prevén una alta demanda, con un cupo de 100 alumnos. En agosto comenzarán las clases.   La Voz del Interior (Córdoba)
La trampa de los estudios repetidos  (05/02/08) Es una tendencia creciente, y también preocupante. Investigadores de la Universidad de Texas (EEUU) han analizado siete millones de trabajos publicados en revistas científicas para tratar de dar con aquellos que se duplican: bien porque los propios autore  El Mundo (España)
Emplean microesferas radiactivas para tratar el cáncer de hígado  (12/10/12) Es una terapia selectiva para los tumores que no se pueden operar fácilmente, que son el 80% de los casos; la Argentina es el primer país de América latina que la utiliza.  La Nación
El regreso al colegio, más caro: la canasta escolar aumentó 35%  (05/02/16) Es una tradición de febrero: pensar en el presupuesto escolar y en un nuevo esfuerzo del bolsillo. Este año, el costo de los útiles escolares (sin contar la indumentaria) estará casi un 30% arriba.  Clarín
Sólo 4 astronautas volarán en el Atlantis  (07/07/11) Es una tripulación reducida, por seguridad. Normalmente, cuando la NASA lanzaba un taxi espacial, había seis o siete astronautas a bordo.  La Nación
Singularity University: un centro de innovación para salvar al mundo  (31/10/14) Es una universidad no tradicional que nació hace seis años en el campus de la NASA, en pleno Silicon Valley, con el objetivo de empoderar a su comunidad de estudiantes con tecnologías exponenciales para resolver los grandes problemas de la humanidad.   La Nación
Mejora continua de procesos: el método Kaizen  (06/08/19) Es una “sabiduría para cambiar”, una técnica para acabar con la desgana y convertirse en un estudiante más perseverante.  Rosario3
Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5  (13/06/24) Es uno de los 9 proyectos que se votará este jueves. Además, piden incorporar partidas presupuestarias para construir el Jardín de Infantes 218.  Castellanos (Rafaela)
En Córdoba, subirá de 6 a 7 la nota para aprobar materias del secundario  (22/12/17) Es uno de los cambios que se aplicarán a partir del próximo año; se mantiene el régimen de tres previas.  Uno (Santa Fe)
Ahora los aspirantes a asistentes escolares rendirán vía Internet  (30/04/15) Es uno de los concursos más convocantes del sistema educativo porque significa una posibilidad de empleo. Hay una nueva modalidad de examen, vía web, con la que se busca agilizar el trámite y permitir una mayor participación.  El Litoral

Agenda