LT10
Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública
La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.
El Litoral
Formación docente en Santa Fe: "Los chicos con altas capacidades necesitan atención educativa"
La capacitación del Ministerio de Educación es gratuita, virtual y comienza el 22 de septiembre. Busca brindar herramientas pedagógicas para acompañar a chicos y adolescentes con altas capacidades intelectuales. Karina Insaurralde, una de las docentes, cu
Marcha y acto en Santa Fe: la comunidad universitaria celebró el rechazo al veto
Con una multitud de estudiantes, docentes y gremios, la Marcha Federal Universitaria surcó las calles de la ciudad. El acto frente al Rectorado de la UNL combinó festejo y reclamos: "Sin presupuesto no hay universidad ni futuro", advirtieron. Y pidieron a
Uno (Santa Fe)
Rectores de la UNL y UTN Santa Fe destacaron el rechazo al veto: "Estudiantes, empleados y la Universidad no pueden esperar"
En el marco de la marcha en defensa de la universidad pública, Enrique Mammarella y Eduardo Donnet celebraron la decisión de Diputados de revertir los vetos de Javier Milei, pero advirtieron que la discusión por el presupuesto nacional sigue siendo clave.
La Opinión (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
Multitudinarias marchas en todo el país en defensa de la universidad pública
Miles de personas marcharon en simultáneo con el rechazo al veto presidencial en varias ciudades del territorio nacional. En Rafaela se vivió una importante manifestación en la sede de la UNRaf, en la esquina de Roca y Artigas.
Castellanos (Rafaela)
Estudiantes de UNRaf visitaron el Complejo Ambiental de Rafaela
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19
El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson
Rosario3
El impacto de la inteligencia artificial y los valores históricos en la educación
Entre la innovación tecnológica y la necesidad de recuperar la relación pedagógica.
Rosario será sede del Tercer Festival Internacional de Guitarra
Del 18 al 21 de septiembre, Rosario se convertirá en epicentro de la música con la realización del Tercer Festival Internacional de Guitarra (FIG 2025)
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas
Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario
Rosario 12
El rechazo al veto se festejó en la calle
La votación en favor de la ley se dio cuando las columnas marchaban por el centro rosarino. Un grito de desahogo que deja expectativas para la ratificación del Senado.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hacia la presencialidad plena: "Éste es el momento", dijo Jorge Prieto (19/08/21) | El secretario de Salud evaluó los indicadores sanitarios que está presentando la provincia: disminución de contagios, del índice de positividad y de la ocupación de camas. Sólo tres departamentos se encuentran en alto riesgo epidemiológico. "Están dadas l | El Litoral |
Hacia la presencialidad plena: «Éste es el momento», dijo Jorge Prieto (19/08/21) | El secretario de Salud evaluó los indicadores sanitarios que está presentando la provincia: disminución de contagios, del índice de positividad y de la ocupación de camas. Sólo tres departamentos se encuentran en alto riesgo epidemiológico. «Están dadas l | Castellanos (Rafaela) |
Hacia las profundidades del océano (03/08/11) | Ya hay tres proyectos en marcha para llegar al "sitio prohibido", que nunca antes tocó un ser humano | La Nación |
Hacia los 100 años de trayectoria educativa en la comunidad (23/12/15) | Aniversario de la EESO Nº 204 "Domingo de Oro". En el camino al centenario de la prestigiosa institución educativa de la ciudad, un repaso por los años previos a su concreción en esta primera parte. | Castellanos (Rafaela) |
Hacia los 190 días de clase (14/10/11) | Los ministros de Educación de todos los distritos y la Nación acordaron que el próximo ciclo lectivo tenga 190 días de clases. El objetivo es llegar a los 200 en 2016. Sileoni destacó que 2010 fue el de más días de clase en la década. | Página 12 |
Hacia nuevas metas de financiamiento educativo (19/02/10) | Las metas de inversión proyectadas en 2005 por la Ley de Financiamiento Educativo han sido alcanzadas en tiempo y, afortunadamente, coinciden en ello especialistas de diversos signos políticos, así como los sindicatos docentes. Por Adriana Puiggrós, presi | Página 12 |
Hacia otra reelección morada (21/06/12) | Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”. | Página 12 |
Hacia otra reelección morada (15/06/12) | Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”. | Página 12 |
Hacia un modelo participativo de gestión universitaria (11/03/08) | Sería propicio potenciar a futuro, en la gestión de la Universidad Provincial, la aplicación de un abordaje que suponga altos grados de horizontalidad y de participación de todos los actores institucionales involucrados. Por Andrea Sabattini, doctora en E | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hacia un nuevo modelo pedagógico (15/06/22) | Hoy, la Universidad Nacional de Rosario realizará el taller “Hacia un nuevo modelo pedagógico. ¿Qué aprendimos para enseñar?”. Se llevará a cabo en cuatro sedes en simultáneo: Centro Cultural Fontanarrosa, Sede de Gobierno de la UNR, Facultad de Ciencia | Rosario 12 |
Hacia un uso consciente de las tecnologías: charla gratuita en Rosario (16/09/25) | Rosario será escenario de una charla imperdible sobre educación digital: “Hacia un uso seguro, responsable, ético y crítico de dispositivos digitales”, a cargo del reconocido psiquiatra y psicoterapeuta Lucas Raspall | Rosario3 |
Hacia un “federalismo verdadero” (06/04/11) | Dialogo con Julieta Gaztañaga, Doctora en Antropologia de la UBA, investigadora del Conicet. | Página 12 |
Hacia una escuela capaz de resolver de manera no violenta sus conflictos (17/04/09) | Lanzaron dos cursos de formación en mediación y convivencia. La intención es involucrar a preceptores y supervisores escolares y formarlos para la resolución pacífica de conflictos y la mejora de los climas institucionales, entre otras cuestiones. | El Diario (Paraná) |
Hacia una evaluación integral de la labor docente (22/11/07) | La carrera docente en la UNC. El nuevo régimen de la docencia mejora los mecanismos de evaluación porque vincula la continuidad en el cargo con la evaluación del desempeño de un docente. Por Marisa Velasco, prosecretaria general de la Universidad Nacional | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hacia una mejor educación para adolescentes y jóvenes (27/06/08) | Proponen resignificar la educación secundaria. Más de 1.300 docentes y directivos de nivel medio, se comprometieron a reflexionar sobre los distintos ejes de trabajo y acercar sus aportes y propuestas al Consejo General de Educación. | El Diario (Paraná) |
Hacia una poética del cuerpo (29/08/14) | La obra “Corpos di mentes” del grupo Mínima Compañía Teatro se presentará en la sala Maggi del Foro Cultural el próximo viernes 29 a las 21. | El Litoral |
Hacia una universidad capaz de dar respuestas a la comunidad (21/12/07) | En la mira de la actual gestión está poder mejorar la articulación y comunicación entre las diversas facultades y las subsedes distribuidas en toda la provincia, así como fortalecer el área de Extensión. | El Diario (Paraná) |
Hacia una “química verde” más amigable con el mundo (24/04/13) | Una experta de la UBA disertó en la FIQ. En un taller se capacita a unos 50 profesores de escuelas medias de todo el país. La propuesta: bajar a las aulas el paradigma de una química más benigna con el medioambiente. | El Litoral |
Haciendo escuela (privada) con Macri (24/11/08) | El presupuesto 2009 de la ciudad recorta fondos a la educación pública y los aumenta al sector de estatal. El gasto educativo que prevé el gobierno porteño cae un 2 por ciento. Con una mejora de 200 millones de pesos, alcanza su máximo histórico la asigna | Página 12 |
Haciendo historia: así era la Escuela Mantovani de Santa Fe en 1940 (07/10/16) | La Escuela Provincial de Artes Visuales Nº 3023 Profesor Juan Mantovani es una institución que no pasa desapercibida para los santafesinos. Esta semana presentaron un documento que busca recuperar memorias de esa historia: Ojos Que Ves. | Uno (Santa Fe) |