LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiantes de la UNL inventaron un mate que se ceba solo y se preparan para venderlo en todo el mundo (26/12/19) | Emprendedores santafesinos le encontraron la vuelta y diseñaron un dispositivo autocebante con el que apuntan a conquistar a consumidores de todo el mundo. | El Litoral |
La UNL subió 5 puestos en un ranking mundial y es la sexta entre las universidades públicas argentinas (28/04/21) | El rector Enrique Mammarella habló con El Litoral sobre los fundamentos de la mejora en pandemia. | El Litoral |
Conflicto docente: el gobierno santafesino convoca este jueves a equipos técnicos (03/03/22) | Se trata de la comisión para el análisis del tema salarial, cuya conformación había sido acordada en la primera reunión de este año. En función del grado de entendimiento que se logre en ese ámbito, se formulará después una convocatoria formal de la parit | El Litoral |
Amsafe ratifica la ampliación de aportes de los docentes y espera el visto bueno de Nación (28/07/23) | La representación de los maestros santafesinos determinó nuevas contribuciones que alcanzan tanto a los afiliados como a los no afiliados. Desde el sindicato explicaron que están en proceso de que las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación se | El Litoral |
San José del Rincón tendrá la primera escuela para adultos de la provincia con edificio propio (16/12/24) | El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el convenio para financiar las obras de puesta en valor y ampliación del inmueble que será destinado a la Eempa N°1254. Se invertirán más de 320 millones de pesos. | El Litoral |
Ramonet cierra hoy la Bienal de Comunicación (28/09/07) | El semiólogo y periodista Ignacio Ramonet cerrará hoy la VI Bienal Iberoamericana de Comunicación que se desarrolla desde el miércoles en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y que reúne a más de 1.600 participantes de 16 países. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ciudadano docente (18/02/08) | “Ciudadanía Universitaria” es el título del proyecto que mañana ingresará al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), en su primera sesión del año, para permitir que los denominados docentes interinos “puros” puedan votar y ser elegid | La Voz del Interior (Córdoba) |
Seminario de gestión de ciudades (19/09/08) | El Programa de Fortalecimiento a Municipios (Profim) del Instituto de Ciencias de la Administración (Icda) de la Universidad Católica de Córdoba, invitó a participar de los Talleres de intercambio de Experiencias que se llevarán a cabo en el 6° Seminario- | La Voz del Interior (Córdoba) |
Piden investigar supuestas irregularidades en becas (20/02/09) | Los concejales pidieron ayer a la Fiscalía de Río Tercero que investigue si hubo irregularidades por parte del Ejecutivo municipal, respecto a becas de capacitación laboral entregadas el año pasado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Becas para buenos alumnos (09/06/09) | La Provincia otorgará dos mil becas para alumnos de cuarto año con mejores promedios y que pertenezcan a familias vulnerables. El objetivo, explicaron, es elevar la calidad educativa y evitar la deserción escolar en la etapa final de secundario. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ciencias Exactas comenzó el duro debate para dividirse (27/05/10) | El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ya tiene en sus manos una iniciativa que propone separar las ingenierías de la geología y la biología. El proyecto no es tan nuevo como la idea "separatista", que tiene más de 40 | La Voz del Interior (Córdoba) |
El examen de ingreso al "Monse" y al Belgrano, un clásico cordobés (15/12/10) | La preferencia por los secundarios de la UNC sigue siendo abrumadora. El Monserrat ya le saca mucha ventaja al Belgrano en cantidad de aspirantes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Quieren medir los logros y las falencias en el aprendizaje (07/02/13) | Es un objetivo del Plan Nacional de Educación Obligatoria. La Provincia comenzará a elaborar un instrumento de valoración. Este año lanzan el plan piloto de autoevaluación en 20 escuelas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Dos científicos estadounidenses y uno alemán se quedaron con el Nobel de Medicina 2013 (07/10/13) | Es por "sus descubrimientos de la maquinaria que regula el tráfico vesicular". | La Voz del Interior (Córdoba) |
Los dispositivos móviles no se aprovechan en el aula (14/04/14) | Son una buena herramienta pedagógica, pero pocos se animan a probarla. El Ministerio promueve su utilización, pero hay una norma que regula el uso. | La Voz del Interior (Córdoba) |
¿Querés capacitarte como cuidador domiciliario de manera gratuita? (18/08/15) | Es uno de los cursos más reclamados de la UNC y tiene mucha salida laboral. Ya lo hicieron más de mil personas en dos años. | La Voz del Interior (Córdoba) |
“La gratuidad universitaria hará de Chile un país más justo” (29/12/15) | Michelle Bachelet promulgó una reforma reclamada por los estudiantes en diversas marchas. De aplicación gradual, la norma beneficiaría en 2016 a unos 178 mil alumnos. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Universidad: más cerca del acuerdo, la negociación con Nación pasó al viernes (04/09/18) | Según fuentes sindicales, la oferta gubernamental que será puesta a consideración de los docentes consiste en términos generales en un aumento salarial que va entre 24 y 26 por ciento, según las categorías a partir de octubre, con un diferencial adicional | La Voz del Interior (Córdoba) |
Siete provincias sin inicio de clases (03/03/08) | Río Negro, Corrientes, San Luis, San Juan, Mendoza, Jujuy y Salta no comenzarían hoy el ciclo lectivo 2008, como consecuencia de los paros convocados por los gremios docentes que no llegaron a un acuerdo salarial con los gobiernos provinciales. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Universidad y concursos (18/04/08) | Editorial. En una universidad de masas es casi normal que haya un alto porcentaje de cargos docentes no concursados, o con concursos vencidos, por lo que no habría que extrañarse que en la Universidad Nacional de Córdoba –que tiene 8.200 profesores entre | La Voz del Interior (Córdoba) |