Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Crecen los egresos docentes, pero ¿dónde se insertarán?

Entre 2015 y 2024 la cantidad de egresados creció más del 50%, mientras que la matrícula escolar se mantuvo casi sin cambios. En diálogo con LT10, la analista y coautora del informe de Argentinos por la Educación advirtió que el sistema sigue desarticulad

Avanza la estructura del nuevo edificio del Almirante Brown

Provincia completó el hormigonado en el subsuelo y parte del primer piso del futuro edificio del Instituto Almirante Brown. La obra responde a un reclamo histórico de la comunidad educativa.

El Litoral

La UCSF lanza una Licenciatura en Óptica y Contactología con modalidad virtual

Se trata de un ciclo de complementación curricular destinado a técnicos ópticos y contactólogos. El Colegio de Ópticos rubricó un convenio con la universidad.

"Corremos mucho riesgo; pese a todo la universidad va a salir golpeada pero de pie"

Soro brindó una entrevista en Santa Fe en el marco del acto por los 60 años de Ingeniería Mecánica. Habló sobre la crisis presupuestaria y salarial, la ley de financiamiento universitario y las consecuencias del ajuste. Estuvo junto al decano Donnet quien

¿Docentes en crisis?: hay menos estudiantes en los profesorados y crecen los cargos por cubrir

Dos informes publicados esta semana revelan un escenario preocupante de la educación argentina. Mientras la matrícula en profesorados cayó un 5% en la última década, el 90% de las escuelas privadas afirma tener dificultades para cubrir cargos docentes.

Los comedores escolares siguen abiertos en el receso de invierno: asiste un 30% de los chicos

Aunque con menor concurrencia que en épocas de clases, el Ministerio de Educación garantiza el servicio de comedor para quienes lo necesiten, lo cual es fundamental con las bajas temperaturas que se registran. En vacaciones de julio, se prevén distribuir

Uno (Santa Fe)

Santa Fe, entre las provincias con menos egresados docentes en la última década

De acuerdo a un informe nacional, Santa Fe está entre las jurisdicciones del país con mayor cantidad de institutos de formación y estudiantes y pocos graduados

Castellanos (Rafaela)

La Escuela Nº 900 «Año del Libertador General San Martín» celebró su 75 Aniversario

En la última sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se aprobó un Proyecto de declaración presentado por el senador departamental, Alcides Calvo, por el cual se declara de Interés Provincial la conmemoración del 75° aniversario de la

22381 a 22400 de 49924

Título Texto Fuente
Alterar el reloj biológico puede afectar seriamente la salud  (31/10/07) La ciencia está descubriendo ahora que la manipulación de la luz y del tiempo enferman al ser humano. La iluminación artificial engaña al reloj biológico de nuestro organismo y le hace liberar hormonas de vigilia clave en el momento equivocado, lo que cau  Clarín
Ministros de la UE apuestan por la ciencia frente a la crisis  (09/02/10) La ciencia está comprometida con la sociedad europea y se erige como un agente capaz de aportar soluciones a corto plazo a la crisis económica: ésta es la principal idea de la 'Declaración de Donostia', respaldada hoy en la ciudad española de San Sebastiá  El Mundo (España)
El órgano realmente diferente entre los sexos es... el cerebro  (22/07/08) La ciencia está comenzando a mostrar que el cerebro masculino y el femenino se forman a partir de distintos programas genéticos, lo que provoca una gran cantidad de diferencias anatómicas. Existen también diferencias en los circuitos cerebrales y en las s  La Nación
La ciencia espacial, un arma contra el cambio climático  (13/10/09) La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional. Estas son las ideas fundamentales promovidas por el 60 Congreso Internacional de Astronáutic  El Mundo (España)
Motor de crecimiento y arma contra el cambio climático  (15/10/09) La ciencia espacial es una importante herramienta en la lucha contra el cambio climático, además de motor de crecimiento a través de la cooperación internacional, ideas defendidas en el 60º Congreso Internacional de Astronáutica, que se celebra en Corea d  El Litoral
Logran diseñar una planta "modelo" capaz de soportar heladas y sequía  (28/07/10) La ciencia es un socio del campo. Una nueva prueba es el desarrollo de científicos de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Conicet, que diseñaron plantas transgénicas capaces de tolerar temperaturas bajo cero, y condiciones de sequía y salinidad  La Nación
En un laboratorio itinerante, los chicos aprenden astronomía  (24/09/09) La ciencia en el aula. Programa en escuelas primarias. De modo informal, se acercan al estudio de fenómenos celestes que les generan curiosidad.  La Nación
Volvió a ser fértil con un implante de tejido ovárico de otra mujer  (12/07/07) La ciencia dio otro paso importante en su lucha contra la esterilidad. Esta vez, un equipo de especialistas logró que una mujer que ya no tenía ninguna posibilidad de quedar embarazada pueda volver a soñar con la idea de tener un bebé luego de someterse a  Clarín
Neuroeducación: Cómo aprende el cerebro  (19/02/25) La ciencia del aprendizaje revoluciona la enseñanza con estrategias basadas en el funcionamiento del cerebro  Rosario3
No me acuerdo bien, estuve fumando  (03/08/09) La ciencia confirmó que el consumo de marihuana afecta la memoria. Un estudio realizado en España reveló que el tetrahidrocannabinol (THC), sustancia activa del Cannabis, provoca amnesia al intervenir una vía de señalización intracelular que actúa en el h  Desconocido
Una resonancia para predecir el Alzheimer  (10/02/09) La ciencia busca con ahínco la forma de diagnosticar el mal de Alzheimer lo más temprano posible para tratar, así, de frenar con más éxito el avance de esta demencia. Buena parte de las esperanzas están depositadas en las técnicas de imagen, que nos muest  El Mundo (España)
MIRADAS: La Inteligencia Artificial desata debates y cuestionamientos  (21/04/23) La ciencia avanza pero a la par en el arte se debe hablar sobre los derechos de autor y la autoría de las obras.  Rosario3
La ciencia sólo habla en inglés  (17/09/15) La ciencia avanza compartiendo resultados y sumando esfuerzos para construir una gran pirámide del conocimiento con los ladrillos que fabrican los investigadores del mundo. La comunidad científica no entiende de fronteras y de idiomas.  El Mundo (España)
La ciencia bajo la lupa  (17/03/10) La ciencia argentina bajo la lupa de los indicadores cienciométricos: una mirada crítica de la realidad científica argentina (Ediciones Al Margen, 2009), de Sandra Miguel y Félix de Moya Anegón, "analiza la actividad científica argentina en el contexto de  La Nación
Con un algoritmo determinaron qué cuadros son los más originales  (22/06/15) La ciencia al servicio del arte. Investigadores estadounidenses crearon un método de clasificación para evaluar una cantidad de obras de arte según su creatividad.  Clarín
Avanza una vacuna para retrasar el Mal de Alzheimer  (22/08/07) La ciencia acaricia cada vez más la idea de hacer que el mismo organismo combata sus desajustes. Esta vez, lo hizo para controlar la enfermedad de Alzheimer, que destruye lentamente la memoria. Desarrollaron una vacuna terapéutica y funcionó -por ahora en  Clarín
Las nuevas células troncales, lejos de aplicarse en humanos  (22/11/07) La ciencia acaba de dar uno de esos saltos que marcan historia: dos equipos científicos (uno japonés y otro norteamericano) lograron reprogramar células de la piel humana en células madre capaces de diferenciarse en cualquier tejido del cuerpo humano.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una madre le da clases a su hija en su casa para evitar el bullying que sufre en el colegio  (01/09/16) La chica iba a la escuela 201 de Neuquén; se encontraba "angustiada y desganada" por un caso de bullying, según su madre.  La Nación
“Deformaciones similares a las de embriones humanos”  (17/08/10) La Chemical Research in Toxicology publicó un trabajo sobre los efectos en anfibios y humanos que puede generar el glifosato. El glifosato produce malformaciones en embriones anfibios y sus efectos alertan sobre las consecuencias en humanos. Una revista c  Página 12
Suardi: Charla declarada de Interés Educativo Regional  (30/10/14) La charla-taller denominada "Estrategias Neuropsicológicas para aplicar en el aula", que se dictará hoy jueves a las 19:30 horas en la Sala Estrada de Suardi, ha sido declarada de interés educativo regional por la delegada regional de educación, Región IX  Castellanos (Rafaela)

Agenda