Uno (Santa Fe)
Se presentó en Recreo el nuevo Profesorado de Educación Tecnológica: inicio, duración y objetivos de la carrera
La carrera de nivel superior comenzará en 2026 y permitirá a los graduados enseñar en los niveles inicial, primario y secundario. La propuesta busca combinar formación pedagógica con conocimientos técnicos y tecnológicos.
La Opinión (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral.
Desde hace 20 años, la institución educativa se destaca por ofrecer carreras universitarias cortas, orientadas a la práctica y con una rápida salida laboral, brindando a los estudiantes herramientas concretas para insertarse con éxito en el ámbito profesi
Castellanos (Rafaela)
ITEC abrió las inscripciones para el 2026: carreras universitarias cortas con salida laboral
Con el firme compromiso de continuar formando profesionales que respondan a las demandas reales del mercado, ITEC anuncia la apertura de inscripciones para el ciclo 2026.
Rosario3
Del pizarrón al metaverso: tecnología educativa para docentes creativos
La educación atraviesa una transformación sin precedentes: realidad virtual, inteligencia artificial y plataformas interactivas están cambiando la manera de enseñar y aprender. Los docentes tienen hoy más herramientas que nunca para innovar en el aula y c
Adolescentes y salud mental: señales de alerta y cómo acompañarlos desde la escuela
El aumento de casos de ansiedad, depresión y estrés entre adolescentes es una realidad que preocupa a docentes y familias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Rosario se desplazó 4,3 centímetros hacia el oeste por el sismo de Chile (11/03/10) | La ciudad de Rosario se desplazó unos 4,3 centímetros hacia el oeste a raíz del sismo de 8,8 grados en la escala de Ritcher de la madrugada del sábado 27 de febrero último, que tuvo epicentro en los alrededores de la ciudad chilena de Concepción, según in | La Capital (Rosario) |
Les pagan a los alumnos por sus buenas notas (07/03/08) | La ciudad de Nueva York, que tiene el sistema más grande de escuelas públicas del país, está a la vanguardia de este movimiento, con más de 200 escuelas que participan de la experiencia de los incentivos. En más de una docena de escuelas, los estudiantes, | La Nación |
Ya funciona el primer planetario del país con imagen tridimensional (11/08/08) | La ciudad de Malargüe, a 420 kilómetros al sur de la Capital mendocina, es un escenario deslumbrante para observar el cielo. Allí nace la meseta patagónica y fue el sitio elegido para construir el primer planetario con navegación virtual en pantalla de 36 | Clarín |
La UNL inauguró dependencias en Gálvez (02/12/16) | La ciudad de Gálvez cuenta, desde el miércoles, con el Centro Universitario Gálvez (CU-GA) un complejo dependiente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). | La Capital (Rosario) |
Presencia en el Encuentro Nacional de Educación Tecnológica (28/08/08) | La ciudad de Esperanza participó de las Jornadas Nacionales "Calidad y Cooperación: desafíos de la educación tecnológica con futuro", que se llevaron a cabo en la Ciudad de Mendoza, los pasados días 21 y 22 de agosto. | La Opinión (Rafaela) |
Encuentro para debatir sobre la universidad (17/06/09) | La ciudad de Córdoba será sede en noviembre de un congreso internacional que reunirá a los expertos más destacados que investigan la problemática universitaria. Se trata de las jornadas “La universidad como objeto de estudio”, que se realizan por sexta ve | La Voz del Interior (Córdoba) |
Guerra de cifras por el acatamiento del paro en la ciudad (16/03/17) | La ciudad de Buenos Aires vivió ayer el tercer día de paro desde que empezaron las clases. Mientras que el Ministerio de Educación afirmó que el acatamiento a la huelga fue del 35,4%, los sindicatos fijaron la adhesión en "más del 85%". | La Nación |
El debate en ciernes por el Estatuto (21/11/07) | La ciudad de Buenos Aires tendrá el año que viene una ley propia de educación, que surgirá de un acuerdo entre las fuerzas de Elisa Carrió y Mauricio Macri. Así se lo hizo saber el futuro ministro de Educación Mariano Narodowski al autor del proyecto, Enr | Página 12 |
Presentan un innovador modelo de aprendizaje en tecnologías creativas (08/11/24) | La Ciudad de Buenos Aires se suma a la red global de Centros educativos TUMO, el programa de aprendizaje que ha logrado reconocimiento internacional por su enfoque innovador en la formación tecnológica y creativa para estudiantes secundarios | Rosario3 |
Crean un instituto específico para evaluar a directivos, maestros y alumnos porteños (22/08/14) | La ciudad de Buenos Aires se convertirá en el primer distrito del país en contar con una unidad específica de evaluación de la calidad educativa, que procurará medir el desempeño de autoridades políticas, directivos, docentes y alumnos. | La Nación |
Museos abiertos, cultura multiplicada (25/11/14) | La ciudad de Buenos Aires fue nuevamente protagonista de un hecho cultural excepcional, gratuito y abierto a toda la comunidad. | La Nación |
¿Educación para cuál futuro? (13/09/17) | La ciudad de Buenos Aires está llevando adelante un conflictivo proyecto de reforma del colegio secundario. Contiene enunciados que en abstracto pueden parecer correctos. Sin embargo, el mejor enunciado puede estar puesto al servicio del peor proyecto. | Página 12 |
Reforma polémica: cómo será el nuevo secundario desde 2015 Sociedad (18/09/13) | La ciudad de Buenos Aires deberá ese año adecuarse a la ley federal de educación; eso implica que se reduzcan las orientaciones de los bachilleratos de 158 a 10, lo que es resistido por centros de estudiantes. | La Nación |
A pesar de las tomas, avanza la ejecución de la reforma del secundario porteño (22/09/17) | La Ciudad compró mobiliario por $15 millones para las primeras 17 escuelas donde en 2018 se empezarán a implementar los cambios; para otras etapas, acordó un crédito de BID. | La Nación |
El ingenioso hidalgo Don Quijote de Azul (11/11/09) | La ciudad bonaerense y su homenaje a la obra de Cervantes. A 303 kilómetros de Buenos Aires se encuentra uno de los lugares más importantes del mundo cervantino. Una colección única de las clásicas aventuras de Alonso Quijano preside los festejos anuales | Desconocido |
Regresan a clases en cinco provincias (02/08/10) | La ciudad autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz, Chaco y Buenos Aires retornarán hoy a la actividad escolar, tras el receso invernal, aunque en estas dos últimas habrá medidas de fuerza de los maestros que podrían complicar el regreso a las aula | La Nación |
Una escuela en la que se hablan chino y español (18/03/14) | La Ciudad abrió dos salas para niños de 4 y 5 años en Parque Patricios, primer paso de un amplio proyecto bilingüe. | La Nación |
Los alumnos de 2º año de la E.E.S.O. expusieron artesanías (19/10/15) | La cita tuvo lugar en la Plaza "San Martín" donde pusieron a la venta los trabajos que los adolescentes fueron realizando en esta segunda mitad de año en la materia Taller de Economía y Administración. | Castellanos (Rafaela) |
El Jardín de Infantes Nº 274 participará en el 7º Congreso Nacional de Educación (26/06/15) | La cita será hoy y mañana en Firmat y estará destinado a docentes de todos los niveles y modalidades; profesionales del ámbito de la educación y la salud; y estudiantes de las carreras mencionadas. | Castellanos (Rafaela) |
La Escuela Nº 302 celebrará su cincuentenario de vida a lo grande (17/03/23) | La cita será este domingo 19, donde integrantes de las 45 promociones, junto a representantes de la comunidad educativa que pasaron por la institución, podrán reencontrarse en un acto protocolar y almuerzo que tendrá lugar en el Club Florida. La ex docent | Castellanos (Rafaela) |