Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Se cumplen 141 años de la Ley de Educación Común, gratuita y obligatoria

Sancionada en 1884, sentó las bases del sistema argentino, pero su implementación ha sido compleja y diversa a lo largo del tiempo. El análisis de Carrizo y Giménez docentes e investigadores del Centro de Estudios de los Discursos Sociales (CEDIS) de la F

Nuevos estándares para la carrera de Odontología: qué cambios deberán implementar las universidades

El Ministerio de Capital Humano aprobó una actualización integral de los contenidos, carga horaria y criterios de evaluación para las carreras de Odontología. Las universidades tendrán un año para adaptarse a las nuevas exigencias.

Jóvenes de Argentina y otros países se entrenan en Santa Fe para competir en programación

Unos 140 jóvenes se acreditaron el primer día, pero esperan que lleguen más. Hasta el 18 de julio, los estudiantes realizarán una formación intensiva de alto rendimiento en estructuras de datos, algoritmos y resolución de problemas.

Rosario3

La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina

Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca

Educación emocional en la primaria ???? Enseñar a sentir también es educar

En la escuela primaria, los niños no solo aprenden a leer, escribir o multiplicar. También están construyendo su identidad, formando vínculos y desarrollando herramientas para comprender el mundo que los rodea

“Aprender Jugando”: un avance innovador en la Educación Especial de Jujuy

En la Escuela de Configuraciones de Apoyo N° 3 “Santa María Eufrasia Pelletier” del barrio Mariano Moreno, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona tecnología, inclusión y creatividad

22381 a 22400 de 49930

Título Texto Fuente
La provincia presentó su propuesta de extensión horaria a los gremios  (20/04/22) Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances del proyecto impulsado por la cartera educativa nacional.  LT10
La Provincia presentó su modelo de arquitectura escolar pospandemia a funcionarios de todo el país  (23/08/22) Los lineamientos y características del novedoso plan arquitectónico impulsado por el gobernador Perotti, fueron expuestos por la ministra Frana, en el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Pública, en Misiones.  Castellanos (Rafaela)
La Provincia presentó su esquema de extensión horaria a gremios docentes  (20/04/22) Fue tras un encuentro paritario que tuvo como objetivo dialogar acerca de los alcances de la propuesta impulsada por la cartera educativa nacional.  La Opinión (Rafaela)
La provincia presentó nuevos títulos editados por el Ministerio de Educación  (20/05/19) Se trata de cuatro libros de la colección “Redes de tinta”, además de los títulos “Bitácoras de la innovación pedagógica” y “Soñar, crear y transformar”.  Rosario3
La Provincia presentó el programa "Comunidades de Aprendizajes"  (18/06/24) Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación provincial, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento.  LT10
La Provincia presentó el Kit Escolar anual de cara al inicio de clases  (16/02/23) Contiene 23 productos, por un total de $ 8.390, y estará disponible hasta el 31 de marzo en todas las librerías adheridas al Programa Precios Santafesinos en la Provincia. Abonando de lunes a viernes con Billetera Santa Fe se obtiene un descuento del 30%.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia presentaría hoy una propuesta a los gremios estatales  (16/02/11) La intención es que todos los sindicatos acepten la oferta de aumento salarial antes del cierre de listas previsto para el próximo lunes. No se descartan medidas de fuerza en el caso de que no sea satisfactorio el ofrecimiento.  La Opinión (Rafaela)
La provincia presenta la segunda etapa del Plan Vuelvo a Estudiar en Santa Fe  (12/02/14) El acto será presidido mañana por el gobernador Bonfatti y se realizará a las 12 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.  Uno (Santa Fe)
La provincia prepara una nueva oferta salarial para los docentes  (05/03/20) El gobernador Omar Perotti aseguró ayer que es "inminente" un encuentro con los docentes para realizar una nueva oferta salarial que desactive los paros previstos para la semana próxima.  La Capital (Rosario)
La Provincia premiará a los docentes que no falten a clases  (16/04/24) El ministro de Educación José Goity anunció la implementación de un programa que brindará un fuerte incentivo económico, mensual y trimestral, para premiar a los maestros y profesores que tengan asistencia perfecta.  LT10
La Provincia premia conun plus de 1.000 pesos alos maestros que no pararon  (16/03/17) Jugada oficial que profundizaría la división entre los gremios. Fue en el séptimo día de huelga del año. Y será por única vez. Pero para el gremio de Baradel es “una extorsión”. Hoy, reunión clave por la conciliación obligatoria.  Clarín
La Provincia potencia y promueve, la formación del talento científico-tecnológico  (04/05/23) Está abierta la convocatoria 2023 “SF Clubes de Ciencia y Tecnología”, que busca fomentar la creación de nuevos Clubes en toda la provincia y el fortalecimiento de los existentes. El objetivo principal de la convocatoria es generar y promover espacios de   La Opinión (Rafaela)
La Provincia potencia y promueve la formación del talento científico-tecnológico  (02/05/23) Hasta junio sigue abierta la convocatoria que busca fomentar la creación de nuevos clubes en toda la provincia y fortalecer los existentes. Actualmente hay 34 clubes en 18 localidades con 3.000 participantes.  Castellanos (Rafaela)
La provincia posterga el encuentro con trabajadores estatales y docentes  (20/03/17) La reunión de hoy se corrió para mediados de semana. El ministro de Gobierno dijo que están cerrando el ofrecimiento que harán a los gremios.  La Capital (Rosario)
La provincia pone en marcha la educación sexual en las escuelas  (09/12/08) El ciclo lectivo 2009 será el año de la implementación de la ley de educación sexual en las escuelas santafesinas. Para su puesta en práctica, el Ministerio de Educación ya diseñó un programa con tres ejes fundamentales: la difusión transversal de conteni  La Capital (Rosario)
La provincia pagó 1.300 millones de pesos por reemplazos en 2011  (11/07/12) La provincia invirtió el año pasado 1.300 millones de pesos para pagar reemplazos en las áreas de educación, salud y desarrollo social. Los datos representan un ausentismo que roza, dentro del Estado, el 25 por ciento, muy lejos del que se registra en el   La Capital (Rosario)
La Provincia pagará la asignación a docentes   (16/03/16) El 22 de marzo se hará efectivo el cobro de la asignación complementaria por inicio del año lectivo a los maestros santafesinos, según el acta paritaria que fue aprobada en el Ministerio de Trabajo entre el Gobierno y los gremios.  La Opinión (Rafaela)
La Provincia pagará el aumento a los docentes públicos pese al rechazo  (16/10/24) El gobierno provincial logró domar la paritaria y aplicará la política salarial para todos los trabajadores estatales, incluso docentes de Amsafé que rechazaron la oferta.   La Opinión (Rafaela)
La provincia pagará a los docentes el monto por Asistencia Perfecta: qué sumas cobrarán  (24/06/24) El monto corresponde al mes de mayo y se abonará por planilla complementaria el próximo martes 25 de junio. Algunas sumas a pagar superan los $100.000  Uno (Santa Fe)
La provincia otorgará 10 lotes a docentes de la Universidad Católica de Santa Fe  (09/09/15) El gobernador Bonfatti firmó un convenio con Aduc Santa Fe para entregar terrenos urbanizados en la ciudad capital, dentro del programa “Mi Tierra Mi Casa", a través del cual la provincia le otorgará 10 lotes urbanizados afiliados de la entidad.  Uno (Santa Fe)

Agenda