LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hallan carbono, base de la vida, en un cometa a millones de kilómetros de la Tierra (20/11/14) | Expertos de la Agencia Espacial Europea analizan las informaciones enviadas por el módulo Philae de la sonda Rosetta, que está a 50 millones de kilómetros de la Tierra. | La Capital (Rosario) |
Hallan cementerio de naves antiguas en una isla italiana (24/07/09) | Un equipo de arqueólogos utilizando tecnología de sonar para explorar el lecho marino descubrió un "cementerio" de cinco antiguos naufragios romanos en perfecto estado, en las aguas de la pequeña isla italiana de Ventotene. | La Capital (Rosario) |
Hallan cepa de VIH más veloz (19/02/15) | Un equipo de científicos belgas y cubanos detectó en Cuba una nueva cepa del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que desarrolla el sida con mayor rapidez que el resto de los subtipos identificados hasta ahora. | Página 12 |
Hallan cinco nuevos genes vinculados al cáncer de mama (03/05/16) | Investigación en Reino Unido. El hallazgo de cinco genes y 13 tipos de mutaciones desconocidas relacionadas con el cáncer de mama allana el camino hacia el desarrollo de terapias individualizadas más eficaces. | El Mundo (España) |
Hallan civilización perdida en Brasil (29/08/08) | Una vasta región de la selva amazónica en el norte brasileño fue hogar de un complejo de poblados antiguos en los que vivieron cerca de 50.000 personas, según dijeron científicos que se valieron de imágenes satelitales. | La Capital (Rosario) |
Hallan clave química de la reproducción del cáncer (17/03/08) | Científicos descubrieron una parte clave de la química que hace que las células cancerígenas sean tan peligrosas y ahora estudian una técnica que permita interferir en el mecanismo de la célula y detener el crecimiento del tumor. | La Capital (Rosario) |
Hallan claves del tictac del cerebro (24/11/11) | Lograron desentrañar engranajes del reloj que marca los ritmos biológicos en un modelo de laboratorio | La Nación |
Hallan cómo inhibir un mecanismo que permite consolidar recuerdos (30/04/08) | Científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA comienzan a descifrar precisamente los mecanismos que permiten que esto ocurra. Sus hallazgos acaban de publicarse en The Journal of Neuroscienc | La Nación |
Hallan cómo se desencadena (19/03/10) | La alteración de la proteína mTor (mammalian target of rapamycin) es el defecto celular que desencadena el nacimiento de células tumorales, según un estudio coordinado por el italiano Davide Ruggero en la Universidad de California (UCSF), Estados Unidos. | La Capital (Rosario) |
Hallan cómo se regula el sistema inmune (26/06/07) | Notable avance de investigadores argentinos: descubren una clave de la respuesta inmunológica. Este mecanismo podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos para enfermedades como la esclerosis múltiple o la artritis. | La Nación |
Hallan de un nuevo tipo de dinosaurio en Corea el Sur (07/12/10) | Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que varios huesos hallados en 2008 en Corea del Sur pertenecen a un tipo de dinosaurio de la familia de los ceratopsianos hasta ahora desconocido, que vivió en la zona hace 103 millones de años. | El Mundo (España) |
Hallan denso bosque de unos 55 millones de años en el Artico canadiense (29/08/08) | Restos de un denso bosque fósil de 55 millones de años de antigüedad fueron hallados en el Artico canadiense por científicos alemanes. Algunos de los árboles petrificados están actualmente en la misma posición que tenían cuando aún vivían. | La Capital (Rosario) |
Hallan dificultades para erradicar el virus de la polio (27/12/07) | Librar al mundo de este flagelo será una tarea mucho más ardua que la erradicación en 1977 de la viruela, que sigue siendo un logro único en la historia de la medicina. Eso se debe a que ahora quedó claro que el virus que causa la polio podría volver a ap | Clarín |
Hallan doble agujero negro en el cuásar más cercano a la Tierra (31/08/15) | Este particular objeto cósmico es probablemente producto de una fusión de dos galaxias donde además, la materia gaseosa que lo rodea, gira también muy rápidamente, alcanzando temperaturas elevadas. | La Capital (Rosario) |
Hallan dos ejemplares vivos de la ballena más rara del mundo (12/11/12) | Aparecieron en Nueva Zelanda. Hasta ahora sólo se conocía su existencia por restos óseos. | Clarín |
Hallan dos especies de ranas en Panamá (28/05/10) | Dos nuevas especies de ranas fueron identificadas en Panamá, confirmaron ayer los integrantes de dos equipos de investigadores vinculados al proyecto para el rescate de anfibios amenazados por el hongo quítrido. | La Capital (Rosario) |
Hallan dos planetas como la Tierra (21/12/11) | Fueron descubiertos por el observatorio Kepler, de la NASA. Tienen un tamaño similar, pero su temperatura oscila entre los 760 y los 430°C, lo que los hace inhabitables. | La Nación |
Hallan dos posibles pirámides egipcias (15/08/12) | La tecnología y la gran pericia de una arqueóloga podrían haber descubierto dos nuevas pirámides en Egipto. El primer hallazgo se encuentra en el Alto Egipto, a unos 12 kilómetros de la ciudad de Abu Sidhum a lo largo del Nilo Occidental. El segundo halla | Clarín |
Hallan el "kilómetro cero" del cerebro (02/07/08) | Un nuevo estudio de la Universidad de Lausana, en Suiza, logró identificar la zona cerebral en la que confluyen las fibras nerviosas. Una suerte de centro neurálgico del que según explica el diario El Mundo "surgen todas las carreteras que conectan a su v | Clarín |
Hallan el "talón de Aquiles" de las bacterias inmunes a los antibióticos (19/06/14) | Un equipo de la Universidad East Anglia, en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, ha identificado un "talón de Aquiles" en la barrera defensiva de las células bacterianas más resistentes, lo que abre el camino al diseño de nuevos fármacos. | La Capital (Rosario) |