LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La política todavía no se enteró: el mejor lugar es la escuela (06/03/18) | A pesar de las dificultades, los profesores van para adelante: pintan la escuela con sus manos, organizan con los vecinos su propia conexión a internet. Por Daniel Arroyo (diputado nacional del Frente Renovador). | Clarín |
La política fue el centro de la escena inaugural de la Feria (24/04/15) | La Fundación El Libro pidió reformular impuestos en favor del sector; Sileoni enumeró los logros en materia cultural; Lombardi habló de "convivencia en la discrepancia"; Cossa aportó humor. | La Nación |
La política en los blogs (04/09/09) | “El fenómeno de los blogs políticos. Nuevas formas de comunicación política y nuevas herramientas tecnológicas”, debate en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). | Página 12 |
La política educativa de Santa Fe y los intentos de remontar la nota final (05/09/23) | Cómo se atravesó el coronavirus en la educación, los conflictivos años posteriores en la relación con la docencia y las líneas de acción más relevantes. Un repaso por los 3 años y 8 meses de gestión. | El Litoral |
La política educativa de Santa Fe y los intentos de remontar la nota final (06/09/23) | Cómo se atravesó el coronavirus en la educación, los conflictivos años posteriores en la relación con la docencia y las líneas de acción más relevantes. Un repaso por los 3 años y 8 meses de gestión. | El Litoral |
La política de la destreza (24/07/12) | Invitado por la Universidad Nacional de San Martín, el sociólogo estadounidense Richard Sennett visitará por primera vez la Argentina. | Página 12 |
La política como significante vacío (26/08/10) | Hoy a las 19.30 en el aula magna de la Facultad de Trabajo Social, tendrá lugar la sexta edición del Ciclo de Conferencias organizado por el Concejo Deliberante en coordinación con esa casa de estudios de la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universi | El Diario (Paraná) |
La Policía reprimió a docentes que se manifestaban afuera del Congreso (02/03/17) | Los docentes que se acercaron al Congreso de la Nación para protestar durante el mensaje de Mauricio Macri ante el Parlamento, fueron reprimidos con bastones por efectivos de la policía que se encontraban en las afueras dele edificio. | Uno (Entre Ríos) |
La policía impidió que los docentes instalen una carpa en Plaza del Congreso (10/04/17) | El domingo por la noche, integrantes de la CTERA intentaban montar frente al Congreso una "escuela itinerante", en continuidad del reclamo para que el gobierno convoque a una paritaria nacional, pero a policía impidió que se intalen. | El Litoral |
La policía fue a pedir listas (21/03/17) | La gobernación bonaerense volvió a mandar a la policía a las escuelas a pedir la lista de los docentes que hicieron paro. | Página 12 |
La Policía desalojó la Casa Argentina en París y terminó una toma de los estudiantes de tres días (07/08/18) | No querían abandonar la residencia universitaria y denunciaron "persecución ideológica". Las autoridades la niegan y aseguran que sólo cumplen con un "criterio de excelencia" en la selección. | Clarín |
La Policía desalojó a gremialistas docentes que querían instalar una "Carpa Blanca" frente al Congreso (10/04/17) | Fue anoche en la Plaza de los Dos Congresos. Allí, sindicalistas de CTERA intentaron montar una estructura similar a la que instalaron durante el gobierno de Menem. | Clarín |
La polémica precede a la 37º Feria Internacional del Libro (19/04/11) | La presencia de Mario Vargas Llosa, que no fue aceptada de buen grado por el gobierno, anticipó el clima que se vivirá en el más importante encuentro que se realiza en el país vinculado con la industria editorial. | El Litoral |
La polémica por las obras (07/09/10) | Voceros del gobierno de Mauricio Macri aseguraron ayer que, tras la presentación anoche del Plan de Obras para Infraestructura Educativa, “ya no hay ninguna razón para que no haya clases en las escuelas”. | Página 12 |
La polémica por el 2 de marzo (24/10/14) | La CGT de Mar del Plata amenazó con paros y movilizaciones en el verano si no se revierte la fecha de inicio del ciclo lectivo 2015. Sileoni insistió en que es “sensata”. También aclaró que la ciudad de Buenos Aires puede empezar antes si quiere. | Página 12 |
La polémica online, parte 2 (24/09/14) | El Gobierno de la Ciudad confirmó que la inscripción online para escuelas porteñas arranca el 6 de octubre. Los gremios cuestionan que la asignación de las vacantes seguirá centralizada en el gobierno en lugar de estar en manos de las escuelas. | Página 12 |
La polémica de los ingenieros (16/03/16) | Macri dijo que aquí faltan ingenieros y llamó a los italianos a que vengan a ocupar esos puestos. La UNR advirtió que la solución no es importar profesionales sino fomentar la educación. E ironizó con los convenios con universidades que el Gobierno anuló. | Página 12 |
La polémica de la semana (09/10/12) | Los comicios empiezan en medio de una disputa sobre si debían o no suspenderse porque coinciden con un paro docente. | Página 12 |
La poca luz detrás de los estudios de Psicología (28/08/15) | Un grupo internacional de científicos ha puesto en marcha el 'Reproductibility Project: Psychiology', mediante el que han intentado, sin éxito, reproducir los resultados de investigaciones anteriores. Sólo se pudo en el 39%. | El Mundo (España) |
La pobreza y más inversión en educación, los desafíos (07/07/10) | En otro panel del seminario, titulado por el Banco Santander El capital humano de la universidad: ¿palanca de modernización o guardia de utopías regresivas?, el rector de la Universidad Autónoma de México, José Narro, retrucó que las casas de altos estudi | La Nación |