Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

22581 a 22600 de 50311

Título Texto Fuente
Protesta en Edición  (05/09/17) La cátedra de Teoría de los Medios y la Cultura, de la carrera de Edición (UBA), convoca a una jornada de protesta este miércoles 6, con la consigna “Basta de docentes sin salario”.  Página 12
Los políticos, la policía y los sindicatos, los más observados  (05/10/09) La cátedra de Sociología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL realizó encuestas de conocimiento y percepción con un muestreo óptimo de 240 personas, de amplio espectro etáreo, socioeconómico y de género, administrando tres niveles del  Uno (Santa Fe)
Bioseguridad, un concepto para abordar desde distintos campos  (04/12/07) La cátedra de Seguridad Biológica y Radiológica organiza una jornada. Una decena de exposiciones tendrá lugar durante la I Jornada de Bioseguridad que se realizará hoy en la Facultad de Ingeniería, en Oro Verde. Es abierta a todo público y gratuita.  El Diario (Paraná)
Odontolocos por más dientes sanos  (05/09/16) La Cátedra de Odontología Social IV desarrolla desde 1998 una experiencia que incluye a profesionales de psicología, antropología y trabajo social, entre otros. Este año es abierto a los alumnos de todos los años de la carrera.  Rosario 12
Jornada de avances en osteoporosis  (20/06/07) La Cátedra de Ginecología de la Facultad de Ciencias Médicas y la Asociación de Obstetricia y Ginecología organizaron una jornada de actualización en factores de riesgo y avances en osteoporosis, que se realizará mañana a las 20, en el Círculo Médico, San  La Capital (Rosario)
Saneamiento ambiental  (02/10/07) La cátedra de Educación para la Salud de la Carrera de Saneamiento Ambiental (Escuela de Sanidad), a cargo de la Lic. Mercedes Gagneten, informó que se desarrollará una cátedra abierta en donde serán tratados los siguientes temas: Gestión de Recursos Sóli  El Litoral
Bioética, discapacidad y Derechos Humanos  (25/09/14) La Cátedra Abierta de Bioética y la Secretaría Académica de la UNL organizan la jornada: “Bioética, discapacidad y derechos humanos: hacia una sociedad más inclusiva”. La cita es el próximo a las 8 en el Aula Moreno de la FCJS-UNL.   El Litoral
De Lacan a Rivière y Masotta  (11/06/09) La cátedra "Desenvolvimiento histórico epistemológico de la Psicología 3 B (DHEP 3 B)", aborda la relación de la psicología con el psicoanálisis mediante la noción de acto y homóloga a la de interpretación (Freud, 1900) entendida como aquello que funda un  Rosario 12
Cambian el sitio donde construir el Instituto 12  (25/09/09) La casona de San Jerónimo 1933 registra varios problemas. Inconvenientes legales -como la prohibición de construir en el fondo de manzana- sumados a problemas de suelo, ponen trabas a la continuidad de la obra en el solar previsto.  El Litoral
Se demora el diálogo del Gobierno con los docentes y está en riesgo el inicio de clases  (20/02/24) La Casa Rosada ya anunció que no enviará el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente a las provincias.  La Opinión (Rafaela)
Vouchers educativos: qué son, quiénes pueden pedirlos, dónde y cómo inscribirse  (04/04/24) La Casa Rosada abrió la inscripción a los vouchers para familias que envíen a sus hijos a colegios privados con subvención.  Uno (Santa Fe)
Se viene la paritaria docente  (17/12/10) La Casa Gris y los docentes oficiales provinciales coincidieron ayer, aunque en un plano informal, en la necesidad de reabrir la negociación paritaria para el sector en enero próximo a fin de garantizar el normal inicio del ciclo lectivo 2011 el lunes 28   La Capital (Rosario)
La provincia ofertó 28,5% de suba promedio a docentes y estatales  (17/02/11) La Casa Gris redondeó una oferta de aumento salarial de 28,5 por ciento promedio que los gremios docentes (públicos y privados) y los estatales calificaron de “buena e interesante”.  La Capital (Rosario)
Si los docentes levantan el paro no habrá descuentos en sus salarios  (22/03/12) La Casa Gris propuso reintegrar el descuento de los días de paro y pagar $150 por única vez para la compra de ropa de trabajo. Como condición, el sector debe aceptar integralmente la propuesta y cumplir el ciclo lectivo 2012.  La Capital (Rosario)
Las clases no comenzarían el próximo martes en Santa Fe  (23/02/12) La Casa Gris formalizó ayer una oferta escalonada de aumento salarial del 21 por ciento (14 por ciento en febrero y 7 en julio próximo) que no conformó a los gremios docentes ni a los referentes de los estatales.  La Capital (Rosario)
Las clases no comenzarían el próximo martes porque la propuesta es "insuficiente"  (23/02/12) La Casa Gris formalizó ayer una oferta escalonada de aumento salarial del 21 por ciento (14 por ciento en febrero y 7 en julio próximo) que no conformó a los gremios docentes ni a los gremios estatales.  Uno (Santa Fe)
El gobierno ofreció un 5,5 por ciento de aumento salarial a los docentes  (13/10/10) La Casa Gris formalizó ayer en la mesa paritaria docente una oferta de incremento salarial del 5,5 por ciento más una suma remunerativa (300 pesos en tres cuotas) que, a partir del mes próximo, garantizarían un aumento de bolsillo de 210 pesos para el mae  La Capital (Rosario)
El gobierno provincial confía en iniciar a tiempo las clases: "El 24 de febrero arrancan"  (13/02/25) La Casa Gris entiende que cambió la dinámica en la paritaria docente y que pesa mucho el descuento y la Asistencia Perfecta. La oferta será a días del comienzo del ciclo lectivo. El próximo lunes se reanuda la paritaria.  La Opinión (Rafaela)
El gobierno provincial confía en iniciar a tiempo las clases: "El 24 de febrero arrancan"  (13/02/25) La Casa Gris entiende que cambió la dinámica en la paritaria docente y que pesa mucho el descuento y la Asistencia Perfecta. La oferta será a días del comienzo del ciclo lectivo  Uno (Santa Fe)
Maestros y estatales esperan escuchar mañana la ansiada propuesta salarial  (15/02/11) La Casa Gris convocó ayer a los docentes oficiales y privados y a los empleados públicos santafesinos para comenzar la discusión formal en paritarias.  La Capital (Rosario)

Agenda