LT10
Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.
La Opinión (Rafaela)
Humberto Primo: escolares en la Comuna
HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial
Castellanos (Rafaela)
La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”
La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.
Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3
Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.
Rosario3
Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina
La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones
¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación
El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región
El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal
En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Hay que dar el debate educativo (26/10/16) | En las últimas semanas, los temas educativos ocuparon el centro de la agenda. A las controversias originadas por el examen Aprender se sumaron otras derivadas del informe sobre la universidad pública emitido por el programa Periodismo para todos. | La Nación |
Hay que debatir sobre el aprendizaje (22/11/12) | Los paros docentes, como el que se inicia hoy en la provincia, son percibidos como un problema recurrente. Para restablecer el pacto entre escuela y sociedad se debe poner el foco en la transmisión de conocimientos. | La Nación |
Hay que detener la sangría educativa (19/06/14) | Los programas especiales para la terminación de los estudios secundarios suelen tener un importante impacto en la inscripción; esto va en consonancia con el crecimiento en la demanda que registran los sistemas formales de educación de adultos. | La Nación |
Hay que evaluar a nuestros graduados (07/10/16) | En los más grandes países de América latina la situación es distinta, ya que evalúan el nivel de conocimientos de los egresados con un examen a la finalización de la carrera. | La Nación |
Hay que fortalecer la universidad (25/07/14) | En el mundo globalizado, caracterizado por rápidos avances científicos y tecnológicos, no hay posibilidades de progreso económico ni social sin el fortalecimiento del nivel superior del ciclo educativo. | La Nación |
Hay que pasar el invierno (23/05/08) | Mientras la Facultad de Medicina continúa sin gas desde febrero, motivo por el que sus estudiantes realizaron anteayer una “marcha de las frazadas”, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Rubén Hallú, reconoció que para resolver el problema ed | Página 12 |
Hay que pasar el segundo semestre (11/07/25) | El rector de la UNR, Franco Bartolacci, se mostró conforme con el dictamen favorable que obtuvo en las comisiones de Presupuesto y de Educación de la Cámara de Diputados nacionales el proyecto de ley de financiamiento educativo, pero advirtió que -de no a | Rosario 12 |
Hay que pasar el verano (11/02/10) | Cuatro de cada diez alumnos se llevan dos o más materias a marzo. Son datos de las escuelas bonaerenses. Además, el 37 por ciento concluye cada ciclo lectivo sin aprobar tres asignaturas. El segundo año es el de mayor porcentaje de alumnos con materias si | Página 12 |
Hay que personalizar los tratamientos (15/06/07) | Mientras la doctora Kornelia Polyak habla, todos los que están sentados alrededor de la mesa con tazas con café aún humeante prestan atención en silencio. La investigadora del Instituto de Oncología Dana-Farber, en Estados Unidos, insiste varias veces en | La Nación |
Hay que recuperar todo lo perdido (10/08/09) | Hace unos días las escuelas volvieron a abrir sus puertas. Niños y jóvenes recuperaron la cotidianidad perdida. Están aprendiendo nuevamente. Sin embargo, todavía resta responder una pregunta: ¿es necesario recuperar los días de clase perdidos por la epid | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hay que renovar el sistema educativo (10/08/17) | Quienes piensan, reflexionan y gestionan la educación están en esta condición prefigurativa, tratando de construir para adelante, pero teniendo que interactuar con lo ya instalado, que es una estructura que permanece. | La Nación |
Hay que salir del engaño educativo (16/08/17) | La República se encuentra en emergencia educativa. Desde hace más de una década la mayoría de los menores no cumple con su educación obligatoria y más del 50% de los alumnos de 15 años no comprende lo que lee. | La Nación |
Hay que ser “ciudadano digital” para tramitar el Boleto Educativo (23/02/15) | Para obtener el beneficio, hay que registrar a los niños en la base de datos provincial. Esperan otorgar al menos 300 mil abonos. En la segunda mitad de marzo, darán a conocer cómo tramitar el Boleto Obrero. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Hay que vigilar los fármacos para el VIH (06/07/11) | Los expertos reclaman un sistema global de farmacovigilancia. El objetivo es garantizar la seguridad y eficacia de los antirretrovirales | El Mundo (España) |
Hay satisfacción de padres con la enseñanza en las agrotécnicas (28/06/11) | El 92,2% de las familias considera que estas escuelas brindan una buena formación a sus hijos. | El Diario (Paraná) |
Hay seis burbujas escolares aisladas en Rafaela (05/03/21) | Lo confirmó Rosario Cristiani, viceministra de Educación de la provincia. Hay casos sospechosos y otros con diagnóstico confirmado entre alumnos y docentes. | Castellanos (Rafaela) |
Hay simetrías cerebrales entre gays y mujeres, y entre lesbianas y varones (18/06/08) | Hombres gays y mujeres heterosexuales comparten ciertas características en una zona del cerebro responsable de las emociones, el humor y la ansiedad, lo mismo que lesbianas y varones heterosexuales, según un estudio científico sueco publicado ayer, que de | La Capital (Rosario) |
Hay tiempo hasta mañana para inscribirse (17/08/16) | Estas propuestas dirigidas por el Prof. Dr. Marco Antonio Terragni se enmarcan en la quinta Edición de los Cursos Virtuales de Posgrado y Actualización que brinda la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. | Castellanos (Rafaela) |
Hay tomas en 12 escuelas secundarias en Ciudad hasta el jueves a la mañana (12/06/18) | Es cuando se prevé que Diputados vote si le da media sanción al proyecto de ley de legalización del aborto. | Clarín |
Hay tumores que no detecta la colonoscopia (17/12/08) | Dos meses atrás, un equipo de investigadores reveló que el estudio no detectaba un tipo de pólipo frecuente en la pared intestinal. Y ahora una investigación hecha en Canadá demuestra que la colonoscopia es mucho menos precisa de lo esperado. Sin embargo, | La Nación |