Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Abrieron la inscripción a las becas Progresar para el nivel superior

Hasta el 5 de septiembre pueden anotarse estudiantes universitarios para recibir este estipendio en los próximos seis meses. ¿Quiénes pueden acceder?

Projectia: inteligencia artificial con sentido humano

Impulsado por un estudiante de la Universidad Católica de Santa Fe, el proyecto promueve la adopción estratégica de inteligencia artificial en entornos formativos y laborales.

La Opinión (Rafaela)

La UON, semilla fundacional de la Universidad Tecnológica Nacional

Hoy cumple 77 años la UTN, que en la actualidad agrupa a 30 facultades en todo el país, entre ellas la Regional que funciona en Rafaela desde hace 52 años. La Universidad Obrera Nacional fue creada el 19 de agosto de 1948.

Castellanos (Rafaela)

La Universidad Tecnológica Nacional cumple 77 años

La Universidad Obrera Nacional (UON), semilla fundacional de la Universidad Tecnológica Nacional, fue creada el 19 de agosto de 1948.

Rosario3

Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales

Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos

Rosario 12

Protestas contra el súper ajuste

El gobierno provincial adelantó que no habrá otra oferta y crece la tensión con los gremios. Habrá tres semanas con reclamos.

22741 a 22760 de 50072

Título Texto Fuente
Fiesta de ritmos por los 92 años de la UNL  (17/10/11) La Bomba de Tiempo cautivó a miles de personas de todas las edades en el megarrecital aniversario de la Universidad Nacional del Litoral.  El Litoral
La UNL celebra su 92º cumpleaños  (05/10/11) La Bomba de Tiempo actuará junto a invitados como Adriana Varela, Gustavo Cordera y Mintcho Garrammone. La cena aniversario y el tradicional maratón son otras de las actividades previstas.  El Litoral
Qué es y para qué se usa la bomba de insulina  (22/06/11) La bomba de insulina es una de las tecnologías que se usan actualmente para el tratamiento de la diabetes tipo 1.  La Voz del Interior (Córdoba)
Jóvenes sobresalientes con gran presente  (19/11/15) La Bolsa de Comercio distinguió a los 10 Jóvenes Sobresalientes de 2015. Hubo más de 270 postulados para recibir el galardón.   La Voz del Interior (Córdoba)
Convocan a innovadores para un concurso de base tecnológica  (01/07/10) La Bolsa de Comercio de Santa Fe presentó hoy la “apuesta al tricentenario”, una convocatoria a científicos, innovadores o inventores de la región, que podrán participar de un concurso que tiene un premio de 40 mil pesos y cuyo objetivo es convocar proyec  El Litoral
Un programa de becas para posgrados cubre el 100% de los gastos  (07/12/17) La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) lanzó la Primera Edición anual de su Programa de Becas de Posgrado, que cubre el 100% del valor total de la capacitación en disciplinas que resulten de interés estratégico para la entidad.  Rosario3
Se realizará un simulacro electoral en todas las escuelas de la provincia  (12/05/11) La boleta única debutá en los establecimientos educativos de Santa Fe. Binner acompañará a los alumnos de la escuela Alfonso Grilli en el ejercicio didáctico de cara a las elecciones internas.  Uno (Santa Fe)
Biotecnología local hace pie en Uruguay  (10/10/08) La biotecnología empieza a convertirse en un sello característico de Rosario. Por caso, la Universidad de la Empresa, está interesada en realizar acuerdos de complementación con el Institituto de Agrobiotecnología Rosario para intercambiar conocimientos,   La Capital (Rosario)
Distinguen como «científica del año» a Florencia Cayrol, investigadora del Conicet  (23/11/22) La biotecnóloga e investigadora del Conicet Florencia Cayrol fue distinguida como la científica del año por la Women Economic Forum 2022.  Rosario3
Nueva ministra en Santa Fe  (04/12/12) La bioquímica e integrante de la conducción socialista en esta provincia Claudia Balagué sucedió ayer a Letizzia Mengarelli como ministra de Educación provincial, después de que esta última renunciara.  La Nación
Biodiversidad al plato  (20/06/07) La bióloga Sandra Díaz, especialista en ecología, trabaja en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal del Conicet de la Universidad Nacional de Córdoba. En algún bar cordobés sostenemos el diálogo de la nota, en el que me cuenta en qué consiste  Página 12
Murió ayer la bióloga Lynn Margulis  (24/11/11) La bióloga norteamericana Lynn Margulis, considerada una autoridad en biología evolutiva, falleció ayer a los 73 años.  La Nación
Una argentina, en la lista de científicos más influyentes  (21/07/14) La bióloga cordobesa Sandra Díaz, única argentina que figura en el reporte “Las mentes científicas más influyentes a nivel mundial”, aseguró que esta distinción prueba la fortaleza que adquirió el sistema científico nacional en los últimos años.   El Diario (Paraná)
Cordobesa en Academia de Ciencias  (13/05/09) La bióloga cordobesa Sandra Díaz integrará la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Se trata de la primera argentina que es miembro de esa organización, por su trayectoria en la ecología. Indicó que es un honor ser elegida y afirmó que "es un reconocimie  La Capital (Rosario)
Una argentina, elegida para la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.  (12/05/09) La bióloga cordobesa Sandra Díaz fue elegida para integrar la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, una distinción que la convierte en la primera argentina en ser miembro de esa organización, por su trayectoria en el campo de la ecología.  El Diario (Paraná)
Biotecnología: "Hace productos útiles y resuelve problemas"  (25/06/07) La bióloga argentina y doctora en Genética María Antonia Muñoz de Malajovich, quien reside en Brasil, sostuvo que la biotecnología es una actividad "que realiza productos útiles y resuelve problemas que forman parte de nuestra vida cotidiana".  El Litoral
Proteínas en la computadora  (25/07/12) La bioinformática se encarga de simular estructuras moleculares por computadora y, por ejemplo, testear futuros medicamentos o buscar la estructura y funcionamiento de proteínas complejas.  Página 12
La ética normalizada no es ética  (15/09/09) La bioética tematiza los conflictos de valores en el campo de la atención de la salud y de la investigación biomédica. Para su ejercicio cuenta con espacios institucionales específicos: los Comités de Etica. Por Silvia Rivera, Marta Schufer, filósofa (UBA  Página 12
Las áreas tropicales protegidas están seriamente amenazadas  (26/07/12) La biodiversidad de la mitad de las áreas tropicales protegidas está "seriamente amenazada", una situación que afecta a partes del Amazonas y varios bosques de Centroamérica, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Nature".  El Mundo (España)
El arte y la academia  (21/10/16) La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (Bienalsur) se amplió con la conformación de una red de universidades, centros culturales y museos.  Página 12

Agenda