LT10
Inversión en educación: 19 provincias destinan menos recursos que hace diez años
Un informe nacional revela una caída en el financiamiento entre 2014 y 2024. Santa Fe redujo su esfuerzo presupuestario para el sector del 30 % al 25 %
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
El Litoral
La UNL inscribe a sus carreras presenciales y a distancia
Hasta el 10 de diciembre estará abierta la inscripción a sus más de 140 carreras presenciales. En tanto, desde el 15 de noviembre al 28 de febrero se anotará a las propuestas a distancia. Ambos trámites se realizan de forma online.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación cayó en términos reales en 21 provincias, y en 19 de ellas se ubicó por debajo de los niveles de 2014. Solo San Luis, Santiago del Estero, Salta, Neuquén y Río Negro no ajustaron las aulas entre 2014 y 2024.
Uno (Santa Fe)
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL
Castellanos (Rafaela)
Goity dejó inauguras importantes obras en la Escuela Nº 6387 de Humberto Primo
En compañía del presidente comunal, Mauro Gilabert, el ministro de Educación dejó habilitada el techo y una nueva aula en el establecimiento “Tomás Alva Edison”. Además, las autoridades visitaron la EESOPI Nº 8040 “Gral. San Martín” y la EETP Nº 565 “Niko
Goity anunció una inversión de más $850 millones para la construcción de 11 nuevas aulas en Rafaela
En la tarde de este jueves, el ministro de Educación de la Provincia, José Goity; junto al intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación de la Municipalidad, Norma Becchio, presentaron el programa provincial 1000 aulas donde confirmaron la const
Rosario3
La inversión educativa en Argentina durante la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto en educación se redujo en 21 jurisdicciones. Solo tres provincias registraron mejoras salariales docentes reales. El informe de Argentinos por la Educación advierte una “década perdida” para el sistema educativo.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Dicen que el contacto físico comunica más que las palabras (24/02/10) | Los toques momentáneos, dicen -se trate de un efusivo choque de manos, una mano sobre el hombro o un inquietante toque en el brazo- son capaces de comunicar una gama más vasta de emociones que los gestos o las expresiones y a veces con mayor rapidez y pre | Clarín |
| Revelan el origen del trébol de 4 hojas (17/06/10) | Un equipo internacional de investigadores descubrió el gen responsable de su origen. Algunos de los especialistas pertenecen al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. | Clarín |
| Unos 40.000 chicos todavía no saben si pasarán de año (09/03/11) | Alrededor de 40 mil estudiantes secundarios bonaerenses estarán las primeras semanas de clases sin definir si pasaron de año: son los chicos que adeudan tres materias previas y tendrán una nueva oportunidad para rendir una de las asignaturas en los próxim | Clarín |
| Triángulo de las Bermudas: ni monstruos ni ET, sólo tiene gases de volcanes marinos (03/06/11) | Ese fenómeno sería el responsable de las desapariciones de barcos y aviones en esa zona del Caribe. | Clarín |
| En las mesas del país, 50% menos de lo recomendado (21/07/11) | En la mesa de los argentinos hay muy pocas frutas y verduras, una fuente importante de vitaminas y antioxidantes que previene muchas enfermedades. | Clarín |
| Un veterinario, premiado por su lucha contra los parásitos (10/08/11) | Sus investigaciones fueron clave para combatir la resistencia bacteriana a ciertos medicamentos. | Clarín |
| Mala nota en Matemática (30/08/11) | La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), difundió los resultados de una evaluación realizada a 1.577 aspirantes al ingreso que mostró que el rendimiento en Matemática fue sólo del 35%, cuando hace cinco años era del 50%. | Clarín |
| Con un análisis forense revelan cómo murió un faraón egipcio (19/12/12) | Analizaron la momia con tomografías. Y detectaron que fue degollado en un complot. | Clarín |
| ¿Fin del misterio? Afirman que el Yeti es una subespecie de oso (18/10/13) | Lo reveló un estudio genético hecho a dos supuestos ejemplares de la legendaria criatura. | Clarín |
| Hubo más de 62 mil inscripciones online y ésta es la última semana (18/11/13) | Hoy empieza la última semana para anotar vía online a los chicos en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. El sistema estará disponible hasta este viernes 22 y en las primeras dos semanas de vigencia ya se anotaron más de 62 mil estudiantes, | Clarín |
| El 7 de noviembre medirán cómo escriben los alumnos argentinos (27/10/17) | Operativo de evaluación nacional. Es la novedad de la segunda edición de la prueba Aprender. Se tomará en escuelas públicas y privadas. | Clarín |
| Los estudiantes protagonizan el sistema educativo (01/10/18) | Se están implementando iniciativas para mejorar los aprendizajes de matemática y lengua, que son las de mayor desafío para los alumnos. A la vez, focalizar en aumentar la retención de los alumnos, sobre todo en la secundaria. | Clarín |
| Se aprobó el uso de lenguaje inclusivo en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA (01/08/19) | La facultad de Ciencias Sociales de la UBA aprobó el reconocimiento del lenguaje inclusivo, en cualquiera de sus modalidades, "como recurso válido en las producciones realizadas por estudiantes de grado y posgrado de esta Facultad". | Clarín |
| Cambio climático: son alumnos de secundaria y desarrollaron inventos para cuidar el planeta (04/11/19) | Energía solar, automatización y sensores digitales: algunos de los 60 proyectos tecnológicos con los que los alumnos de la ORT buscan hacer uno uso más eficiente de los recursos naturales. | Clarín |
| La investigación en las universidades (20/09/07) | Editorial. La investigación en las universidades privadas recibirá subsidios públicos. El Estado debe promover el desarrollo científico en todas las instancias académicas, como modo de lograr que la producción de conocimiento sea una palanca de progreso. | Clarín |
| Reclamo de fuertes cambios educativos (28/03/08) | El 60 % de los argentinos considera necesario implementar reformas fundamentales en el sistema educativo nacional. Y un 30 % cree imperioso llevar adelante al menos una transformación moderada. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por TNS G | Clarín |
| El idioma español ya es el que más crece en Internet (25/06/08) | Informe del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Su presencia en la Red se multiplicó 3 veces en los últimos 8 años. Según un estudio, en 2007 había 102 millones de usuarios de habla hispana. Está en el tercer luga | Clarín |
| La violencia en la escuela y el valor de las normas (08/07/08) | Editorial. La reiteración de actos de violencia en escuelas y colegios contra alumnos o docentes es un síntoma social riesgoso para los chicos y para la sociedad. Revela fallas en la formación de los jóvenes, de las cuales son responsables las familias y | Clarín |
| ¿Religión como una materia obligatoria? (26/08/08) | El gobierno salteño propuso que Religión (sin especificar cuál o cuáles de ellas), sea una materia obligatoria en todas las escuelas públicas de la provincia, según consta en el anteproyecto de la nueva Ley de Educación que impulsa el Ministerio provincia | Clarín |
| El paro en las universidades fue dispar (16/04/09) | La primera jornada de los paros de 48 y 72 horas impulsado por CONADU y CONADU Histórica, respectivamente, mostró dispar repercusión en las tradicionales UBA, Córdoba y La Plata. Pero, según fuentes sindicales, se sintió con fuerza en los 60 colegios univ | Clarín |
Espere por favor....